
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
La Policía avanzó con gases, camiones hidrantes y balas de goma. Hay detenidos y heridos. El ministerio de seguridad movilizó más de mil efectivos de las distintas fuerzas.
Sociedad12 de marzo de 2025Efectivos de seguridad reprime con gases lacrimógenos, palos y empujones a jubilados e hinchas que protestaban este miércoles en las inmediaciones del Congreso contra el ajuste del gobierno de Javier Milei. Hay detenidos y heridos. Manifestantes no identificados prendieron fuego contenedores, un auto y una moto de la policía porteña
El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, desplegó el operativo "antipiquete" con cerca de mil efectivos de distintas fuerzas federales fuertemente equipados. También movilizaron camiones hidrantes y a la policía motorizada.
Si bien la convocatoria era para las 17 horas, a las 15 la Plaza del Congreso ya estaba repleta de jubilados e hinchas de distintos clubes de todo el país. Allí se registraron los primeros momentos de tensión con los efectivos que no permitían que los manifestantes bajen a Avenida Entre Ríos.
"Mirá dónde estamos. Ellos están cortando la calle", expresó un hincha de Independiente mostrando que los manifestantes estaban sobre la vereda de la plaza y los que cortaban la avenida eran los policías.
"Esta gente parece que no tiene abuelo. debe ser horrible lo que sienten. Que piensen en los abuelos que se están cagando de hambre", recriminó por su parte un hincha de Vélez.
"Con la guita que gasta Bullrich financiando a estos mismos que defienden a los narcos y los corruptos se podría mejorarle el salario a los jubilados y jubiladas. No te tenemos miedo Bullrich", exigió un hincha de Boca.
El principal reclamo de la marcha es por un aumento en las jubilaciones. En la actualidad la mínima es de $273.086,50 y, sumando el bono extraordinario de $70.000, llega a $343.086,50, lo cual no cubre una canasta básica para un hogar tipo 2 que es de $1.056.601,3.
A las 16 horas los efectivos de seguridad comenzaron a empujar y tirar gas pimienta sobre una columna de hinchas y jubilados que quisieron cortar Avenida Rivadavia. Con los mismos métodos efectivos de Gendarmería liberaron el tránsito en la Avenida Callao.
En ese momento una jubilada recibió un brutal ataque de parte de un oficial de la Policía Federal. La señora se encontraba parada junto a otros manifestantes, cuando un agente policial le propinó un salvaje bastonazo. En ese momento, la mujer cayó bruscamente al suelo y preocupó a todos los presentes.
"Miren cómo golpearon a esa mujer. Es una imagen impresionante por la brutalidad. Lamentablemente, están pasando estas cosas. Además, el policía se ve hacia atrás para ser cubierto por sus compañeros y pasar desapercibido", describió el conductor de Argenzuela, Jorge Rial.
Los manifestantes se replegaron pero no se fueron de la zona del Congreso. Cerca de las 17 la situación estaba totalmente fuera de control con el avance de los camiones hidrantes que tiraban agua sobre la gente que estaban sobre la vereda y la plaza. Además comenzaron a tirar balas de goma.
Algunos respondieron arrojando piedras y prendieron fuego algunos contenedores de basura y vallas de madera. Personas no identificadas también incendiaron un auto y una moto de la policía porteña.
El sacerdote Francisco "Paco" Olveira, que integra el Grupo de Curas en Opción Por Los Pobres, sostuvo hoy que la represión de las fuerzas de seguridad sobre la marcha de jubilados es una "vergüenza" y configura una "verdadera dictadura".
"Hoy, si yo fuera policía, tendría que renunciar y buscarme otro laburo, porque no puede ser que lo único que hagan sea pegarle a la gente", agregó.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
El oficialismo avanza en la Cámara de Diputados para modificar el régimen penal juvenil en un encuentro conjunto de comisiones y que la edad de responsabilidad sea de 14 años.
Ocurre después de que el Gordo Dan pidiera a Javier Milei que metiera presos a trabajadores de prensa por decreto y en medio de agresiones constantes del Presidente.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.