
PRIMICIA DE CARNAVAL: NUEVOS AUDIOS DE SPAGNUOLO | DATA CLAVE
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
Politica11 de julio de 2025Los senadores terminaron aprobando en la noche de este jueves con 56 votos contra 1 los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN, los dos proyectos que impulsaron los gobernadores en las últimas semanas.
En la previa de la sesión se estimaba que esas iniciativas conseguirían demasiados votos y, por eso, la Casa Rosada intentó amedrentar a los mandatarios provinciales con la fallida intervención de Alejandro Fantino en Neura.
Ajenos a esa minucia, los diez gobernadores aliados mantenían en zoom en el que acordaron avanzar. "Los que decían que los gobernadores se iban a echar atrás lo hacían para arrastrar a los desprevenidos pero ya estaban las cartas jugadas", precisó a LPO un senador aliado.
El proyecto de impuesto a los combustibles propone la disolución de fideicomisos que retiene el Estado nacional para que se coparticipe a las provincias, incrementando el porcentaje de dinero que podrían capturar las jurisdicciones con esa norma. En el caso de los ATN, la iniciativa quita al Ministerio del Interior al coparticipar automática y diariamente los fondos que corresponden a las provincias.
Al momento de votar, los senadores lo hicieron casi por unanimidad, por mucho más que dos tercios: 56 a 1. Solo se opuso el cordobés Luis Juez, que igual no se salvó que los trolls libertarios lo trataran de traidor por acompañar el proyecto de jubilaciones.
Prevenido de cualquier réplica judicial que pueda instrumentar Javier Milei, José Mayans pidió a su colega Silvia Sapag, en ejercicio de la presidencia del Senado tras la huida del libertario Bartolomé Abdala, que declarase al cuerpo en comisión, un tecnicismo para que no le imputen falta de dictamen.
Al momento de votar, los senadores lo hicieron casi por unanimidad, por mucho más que dos tercios: 56 a 1. Solo se opuso el cordobés Luis Juez, que igial no se salvó que los trolls libertarios lo trataran de traidor por votar el proyecto de jubilaciones.
La nueva ecuación del impuesto a los combustibles, si se ratifica en Diputados, dejaría 14 puntos en manos del Tesoro Nacional y alrededor de 57 para las provincias, el resto quedaría en poder del Sistema Único de Seguridad Social. El gobierno, de manera ilegal retiene ese impuesto que tiene asignación específica para mantenimiento y arreglo de rutas. El gobierno de Milei tiene el dudoso récord de ser el único en la historia que no construyó ni un kilómetro de ruta.
Los libertarios dejaron sus bancas mucho antes que empezara a tratarse lo que querían los gobernadores. "Los sacamos porque no queríamos validar lo que estaba ocurriendo", comentaron a LPO desde Balcarce 50.
Los que decían que los gobernadores se iban a echar atrás lo hacían para arrastrar a los desprevenidos pero ya estaban las cartas jugadas.
Los ausentes eran, además de Juan Carlos Romero, en uso de licencia, los oficialistas Bartolomé Abdala, Vilma Facunda Bedia, Ivana Arrascaeta, Ezequiel Atauche, Juan Carlos Pagotto, Bruno Olivera, Francisco Paoltroni, los radicales Rodolfo Suárez y Mariana Juri, que responden a Alfredo Cornejo, Maximiliano Abad, Víctor Zimmermann y Lucila Crexell.
En el respaldo a los gobernadores, se encontraron los senadores peronistas, desde las kirchneristas Juliana di Tullio y Anabel Fernández Sagasti hasta el catamarqueño Guillermo Andrada, pero también los santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia y los correntinos Eduardo Vischi y Camay Espínola.
El respaldo a los mandatarios provinciales fue absolutamente transversal: juntó a la tucumana Beatriz Avila y la rionegrina Mónica Silva, la chubutense Edith Terenzi, lugarteniente de Nacho Torres, y Alfredo De Angeli, presidente del bloque PRO en sintonía con Rogelio Frigerio.
Ahora, ambos proyectos deberán ser debatidos ahora en la Cámara Baja, donde también existen bloques y legisladores permeables a las instrucciones de los gobernadores.
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Desde la validación varietal de semillas hasta una red que conecta startups con productores, el agro impulsa una transformación con herramientas de precisión, innovación abierta y colaboración público-privada.
La llegada de Yoon Seok a Busan conduce a un encuentro fatídico cuando accidentalmente cae al mar, solo para ser salvado por Se Ri, marcando el inicio de su conexión inolvidable.
El 24 de agosto, CORTIS lanzó videos de práctica de baile en “versión Moving” para su sencillo pre-debut “GO!” y su canción debut “What You Want”.
El ex titular de Andis que habló de coimas fue 11° en la boleta en 2023 y asumiría una banca si renuncia un legislador. Oneto, clave en la negociación.
Martín Menem minimizó las numerosas visitas de Spagnuolo al Presidente. "Ha ido los domingos, escucha música clásica", justificó.
El conflicto crece. Karina ya le había prohibido al asesor que visite a Milei en Olivos.
A pesar de ser una designación temporal, ejercerá todas las facultades inherentes al cargo de Fiscal Penal, abordando casos complejos y diversos, desde estafas informáticas hasta hechos de violencia.
El abogado denunciante anticipó que la causa por presunta corrupción en Andis "va a ser muy grande" y "quizás le cueste el gobierno" al Presidente. "La Justicia está avanzando y cada paso se acerca más a la Casa Rosada", afirmó.
Gimena Accardi y Nico Vázquez ya están oficialmente divorciados. El paso que dieron fue muy llamativo, hasta para los abogados.
El ex titular de Andis que habló de coimas fue 11° en la boleta en 2023 y asumiría una banca si renuncia un legislador. Oneto, clave en la negociación.
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.