
Horror en Caballito: una mujer y su hijo adolescente fueron hallados sin vida por un familiar
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
La participación de los trabajadores del transporte en esta jornada de lucha refleja la unidad entre los sectores activos y pasivos en la defensa de sus conquistas sociales.
Sociedad11 de marzo de 2025La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) anunciaron su participación en la próxima movilización de jubilados, que se realizará este miércoles 12 de marzo a las 17 horas frente al Congreso de la Nación. Ambas organizaciones, que representan a los trabajadores del transporte en todo el país, respaldarán el reclamo de los jubilados contra las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional, las cuales han generado recortes y la pérdida de derechos adquiridos.
En un comunicado conjunto, los sindicatos expresaron su compromiso con la defensa de los derechos de los jubilados y exigieron el cese de la represión a sus manifestaciones legítimas. «Es imprescindible que las autoridades escuchen y atiendan sus demandas», señalaron. Además, convocaron a todos los trabajadores del transporte a sumarse a la jornada de lucha en solidaridad con los jubilados, subrayando que su reclamo debe ser atendido de manera urgente.
Omar Maturano, Secretario General de UGATT, y Juan Carlos Schmid, Secretario General de CATT, firmaron el comunicado en el que reiteraron su apoyo a los jubilados y denunciaron el impacto negativo de las políticas económicas del gobierno. «Los jubilados son uno de los sectores más afectados por el ajuste, y no podemos permanecer indiferentes ante esta situación«, afirmaron.
La movilización del miércoles se enmarca en un contexto de creciente malestar social, con múltiples sectores reclamando por mejoras salariales, el cese de despidos y la restitución de derechos laborales y previsionales. La participación de los trabajadores del transporte en esta jornada de lucha refleja la unidad entre los sectores activos y pasivos en la defensa de sus conquistas sociales.
La convocatoria espera reunir a miles de personas frente al Congreso, en una nueva muestra de fuerza de los movimientos sociales y sindicales que buscan presionar al gobierno para que revierta las medidas de ajuste y atienda las demandas de los sectores más vulnerables.
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
Los empleados marchan por las calles céntricas de la capital catamarqueña en rechazo del proceso de reestructuración del INTA y de la disolución de la DNV, ambas medidas impulsadas por el régimen de Javier Milei.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
Surge de un informe del grupo Economía, Política y Ciencia, y la Federación de Docentes de Universidades; los sueldos de docentes y no docentes están en niveles menores a 2002
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) realizará este jueves un paro por 24 horas contra el vaciamiento impulsado por el gobierno nacional y los bajos salarios, y para exigir la aprobación de una ley de emergencia en salud infantil.
La expresidenta grabó un discurso para la militancia que colmó el Parque Lezama. Apuntó a que el de Milei "no es el modelo de proyecto" de los próceres ni el de la Argentina que ellos soñaron.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La hija de Marcelo Tinelli sorprendió al mostrar su costado más vulnerable en un video que publicó en TikTok, donde habló del dolor emocional que está atravesando y dejó un mensaje de empatía para sus seguidores.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.