
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El organismo, a cargo del saneamiento del río más contaminado del país, viene siendo vaciado desde hace meses. Los empleados recibieron la notificación el viernes por la noche, en la previa del fin de semana largo.
Sociedad03 de marzo de 2025El Gobierno continúa con la motosierra en áreas delicadas. En la previa del fin de semana largo, más de 350 trabajadores de la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (Acumar) fueron despedidos sin causa, en la continuidad del vaciamiento del organismo que en los últimos años llevó adelante un notable trabajo de saneamiento del río más contaminado del país.
Acumar, un ente interjurisdiccional creado por ley nacional en 2006 y adherido por las Legislaturas de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene a su cargo la ejecución del Plan Integral de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Río Matanza-Riachuelo.
Su formación fue ordenada por la Corte Suprema luego de que el 14 de julio de 2004 se presentaran ante la Justicia 17 personas con una demanda de recomposición y, en el supuesto de irreversibilidad, de indemnización del daño ambiental colectivo ocasionado como consecuencia de la contaminación de la Cuenca del río Matanza Riachuelo.
La acción fue dirigida contra el Estado Nacional, la Provincia de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 44 empresas.
Los actores reclamaron, por un lado, la recomposición del ambiente dañado y, en aquellos supuestos en que eso no fuera técnicamente posible, una indemnización en concepto de daño colectivo. Por el otro, la reparación de los daños particulares sufridos como consecuencia del daño ambiental colectivo. El 20 de junio de 2006, la Corte delimitó las pretensiones y entendió que solo cabía la recomposición del bien de incidencia colectiva, configurado por el medio ambiente, dejando de lado la reparación económica.
Así, a través de la Ley 26.168, fue creada Acumar, con facultades de regulación, control y fomento respecto de las actividades industriales, la prestación de servicios públicos y cualquier otra actividad con incidencia ambiental en la cuenca, pudiendo intervenir administrativamente en materia de prevención, saneamiento, recomposición y utilización racional de los recursos naturales.
La entidad logró hitos clave como recuperar la navegabilidad del Riachuelo, algo que llevó varios años, mucho tiempo más que los cínicos mil días que había prometido en 1993 María Julia Alsogaray, entonces secretaria de Asuntos Naturales y Ambiente de la Nación.
Los trabajos de limpieza del Riachuelo se realizan todos los días, incluso los fines de semana y feriados, por Acumar, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, Prefectura Naval y APRA. Incluyen fumigación, desinfección, desmalezamiento y recolección diferenciada de residuos, todo de manera sustentable.
Sin embargo, todos esos avances están bajo amenaza de desaparecer de un plumazo en medio de los recortes del gobierno de Javier Milei y, al igual que el resto de la administración pública, con el presupuesto congelado desde 2023. El viernes a última hora se enviaron las notificaciones de despidos.
"Hay muchos compañeros despedidos que eran justamente la pata más técnica del organismo, ya que ellos esas incumbencias hace tiempo que las intentan delegar a las a los departamentos, a la Ciudad de Buenos Aires y a los municipios de la provincia que son parte de la Cuenca y pareciera justamente que es adrede para poder recortar en estas partes del organismo", explicó a La Izquierda Diario una trabajadora despedida
Además, denunció "sumarios truchos", a través de los que echaron a unos 40 trabajadores en el último año. "El impacto va a ser enorme porque al no estar los equipos técnicos, no se puede continuar con lo que son las tareas de recomposición, no se puede continuar con el acompañamiento de las personas que viven en la Cuenca Matanza - Riachuelo. No se puede inspeccionar las industrias que son las que generan efluentes y son muchísimas en la Cuenca", explicó la mujer.
A través de su cuenta de X, la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, aseguró: "Más de 250 trabajadores fueron despedidos ayer a la medianoche, sumando 400 en total desde que asumió Milei. Cientos de familias se quedan sin sustento y ni hablar del impacto en el trabajo de saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo".
"En torno a la cuenca viven 4,7 millones de personas. Es una de las zonas más urbanizadas e industrializadas del país. Acumar se debe ocupar de fiscalizar esas industrias, sanear el río, mantener limpia la ribera y asistir a la comunidad", añadió la ministra.
También expresó que "menos fiscalización es más contaminación. Menos Estado, menos obras e inversión y dar vía libre para los negocios privados. ¿Ajuste o, más bien, abandono? Desmantelar Acumar es un hecho irresponsable que implica un retroceso ambiental enorme y el costo lo pagamos todos nosotros".
"Y un párrafo aparte para lo mercenario de echar a la gente sin dar la cara, mandando mails un viernes a la medianoche antes del fin de semana de carnaval. Se les sale lo anti laburante por los poros", concluyó la funcionaria.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
El oficialismo avanza en la Cámara de Diputados para modificar el régimen penal juvenil en un encuentro conjunto de comisiones y que la edad de responsabilidad sea de 14 años.
Ocurre después de que el Gordo Dan pidiera a Javier Milei que metiera presos a trabajadores de prensa por decreto y en medio de agresiones constantes del Presidente.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.