Intendentes bonaerenses denunciarán penalmente a Javier Milei por abandonar la obra pública

La acusación es por "desvío de fondos" y "deterioro de rutas". Billones de pesos fugados. ¿Dónde están esos fondos si la Obra Pública está frenada?

Politica12/02/2025TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Javier Gerardo Milei.
Javier Gerardo Milei.

Más de una veintena de intendentes bonaerenses denunciará penalmente al gobierno nacional por el abandono de obras en rutas nacionales. Al respecto, el ministro de Infraestructura provincial, Gabriel Katopodis, encabezó una conferencia de prensa en Luján y brindó detalles de la presentación judicial. Los jefes comunales que lo acompañaron fueron los de Escobar, Lujá, Exaltación de la Cruz, Ramallo, San Andrés de Giles, Mercedes, Carmen de Areco, Cañuelas, Alberti, Bragado, Carlos Casares, Chacabuco, Las Flores, Mar Chiquita, Benito Juárez, Saavedra, Tornquist, Azul, Boliva y General Villegas. 

Según información oficial, "a pesar de estar obligado por ley, durante 2024 el Gobierno no transfirió a Vialidad Nacional $200 mil millones que recaudó con el Impuesto a los Combustibles y, además, se quedó con $1 billón surgido del Impuesto PAIS, que tenía que ser utilizado para ejecutar infraestructura, incluidas obras viales. ¿Dónde están esos fondos si la Obra Pública está frenada?". 

De esta manera, el ministro y los intendentes harán foco en los destinos de los fondos recaudados. "Desde que Javier Milei asumió como presidente, las naftas se encarecieron más del 250% como consecuencia del aumento en el Impuesto a los Combustibles, y eso generó que el Estado llegara a recaudar más de $2,5 billones a través de esta tasa durante 2024, con una variación interanual de 378%, casi 4 veces más que en 2023". 

Según establece la Ley 23.966, el Gobierno Nacional está obligado a destinar el 28,58% de esa recaudación al Fideicomiso de Infraestructura del Transporte. A su vez, el 50% de ese fondo corresponde ser asignado al Sistema Vial Integrado (SISVIAL), a los fines de financiar específicamente las obras de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) en los corredores viales nacionales, incluyendo la construcción, el arreglo y el mantenimiento de los más de 40.000 km de rutas que tiene a su cargo en todo el país.

De acuerdo a un informe elaborado por el Instituto Argentina Grande y según los datos del Presupuesto Abierto, durante 2024 Vialidad Nacional "debió recibir $349,13 mil millones provenientes del Fideicomiso de Infraestructura del Transporte, pero sólo se transfirieron $149 mil millones, el 42,6% del total. La paralización de obras públicas en rutas de la Argentina es total, no hicieron un solo kilómetro nuevo ni ejecutaron obras de mantenimiento", remarcaron desde el ministerio y además se preguntaron: "El resto de lo recaudado que debía llegar a este organismo, que supera los $200 mil millones, ¿dónde está?"

Las obras viales abandonadas en territorio bonaerense 
Actualmente hay 9 obras de rutas nacionales que están dentro de la provincia de Buenos Aires paralizadas. Se trata del "tramo 1" en la Autopista Presidente Perón que trata del tramo "autopista Camino del Buen Ayre Acceso Oeste – Arroyo Morales" La misma está al 86% desde noviembre de 2023 y no se avanzó. El "tramo 2" de la misma autopista que implica el tramo "Barrio 20 de Junio – Intersección con la Ruta Provincial 58" está al 96%. Javier Milei no la terminó.

El "tramo 3" de Autopista Presidente Perón también está inconcluso. Se trata del pasaje en la "intersección entre la Ruta Provincial 58 con la Ruta Provincial 53". El avance de obra es del 85% y se frenó en ese porcentual desde noviembre de 2023, fecha en que Javier Milei gana el balotaje. Otra obra frenada es la "Autopista RN 7 Luján - Junín". El "tramo 4 Carmen de Areco – Chacabuco" está al 10%. En la misma autopista, la "variante Chacabuco" está al 74,54% y no se avanzó en absoluto. 

Las rutas nacionales 3 y 33 Accesos a Bahía Blanca, el "Paso Urbano y Viaducto El Cholo" están al 44%; la Ruta Nacional 33 acceso a Bahía Blanca, la "duplicación de Calzada en el tramo Bahía Blanca – Tornquist", quedó abandonada al 60,35%. En tanto, la transformación en autovía de la Ruta Nacional 3, y la "Construcción de la Variante Cañuelas", avanzó un 4% en 14 meses: pasó del 43% al 47%. Finalmente, la transformación en autovía de la Ruta Nacional 3 en el "tramo fin de la Variante Las Flores - Intersección con RP 30" también avanzó en 4% en casi un año y medio y quedó al 49%. 

Es por ello que el titular de la cartera de Infraestructura presentará la denuncia contra el Gobierno por el abandono de las rutas nacionales. La demanda contra la gestión de Javier Milei se centrará en el “desvío de fondos” y el “deterioro de las rutas”, y sus consecuencias sobre “el desarrollo productivo y la vida de las personas que transitan en ellas”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto