Sheinbaum: "No queremos que haya aranceles y negociaremos con más fuerza con EEUU"

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insistió en que no desea que Estados Unidos coloque aranceles a los productos nacionales, por lo que insistirá en un entendimiento con el Gobierno encabezado por Donald Trump.

Mundo04/02/2025TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
 Claudia Sheinbaum Pardo.
Claudia Sheinbaum Pardo.

"Queremos que no haya aranceles, no solamente un mes, sino [que no se impongan a futuro]. Esa es una negociación que inicia ahora, con mucha más fortaleza, con el Gobierno del presidente Trump", indicó en conferencia de prensa.
 
Asimismo, la mandataria mexicana destacó que, como parte de la charla con su homólogo estadounidense para frenar la medida arancelaria, se estipularon varias acciones, entre ellas, el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional en la frontera que comparten ambas naciones.

Con el fin de no tener gravámenes, "se estableció el grupo de trabajo [bilateral] sobre seguridad, cuyo objetivo es, primero, construir una región sin violencia y con paz, donde disminuya el consumo y la distribución de fentanilo, principalmente. [Los funcionarios estadounidenses] se comprometieron a investigar (...) la entrada de armas de alto poder [al suelo mexicano], cuando son de uso exclusivo del Ejército", mencionó.

El 3 de febrero de 2025, México y EEUU anunciaron la suspensión de aranceles a los productos mexicanos. En un mensaje en redes sociales, Sheinbaum dio a conocer un listado de acciones acordadas, entre ellas, reforzar la seguridad en la frontera que comparten ambos países.

Por su parte, Trump comentó que, en una "conversación amistosa", había llegado a un acuerdo con su par de México para retrasar la implementación de aranceles del 25% a productos de ese país latinoamericano, con el fin de alentar que se lleven a cabo negociaciones entre los dos Gobiernos.
 
"Acabo de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México (...) Acordamos además suspender de inmediato los aranceles previstos durante un período de un mes, durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México", escribió en una publicación en la plataforma Truth Social.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto