
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El líder del regimen de Kiev afirmó que sus aliados europeos no tienen suficientes soldados para disuadir de forma realista a Rusia.
Internacionales22 de enero de 2025A la luz de los cambios en la política exterior de EE.UU., tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, afirmó que cualquier fuerza de mantenimiento de la paz que se despliegue en Ucrania deberá incluir tropas estadounidenses.
"No puede ser sin EE.UU.", declaró Zelenski a Bloomberg este miércoles en al marco del Foro Económico Mundial de Davos. "Aunque algunos amigos europeos piensen que puede ser, no, no puede ser. Nadie se arriesgará sin EE.UU.", añade.
El ucraniano, de 46 años, afirmó que sus aliados europeos no tienen suficientes soldados para disuadir de forma realista a Rusia y que cualquier otra solución podría abrir divisiones en el seno de la alianza de la OTAN.
Asimismo, Zelenski explicó que dichas fuerzas de mantenimiento de la paz tendrían que ser desplegadas directamente en el frente de batalla, junto con los soldados ucranianos, y no en las principales ciudades. "No necesitamos tales contingentes", indicó. "Está muy bien que tengamos tropas, pero tenemos que entender que no estarán en el centro de la capital. No tendrán tiempo para relajarse", añade.
Para el régimen de Kiev, la clave de cualquier acuerdo de paz serán las garantías de seguridad de EE.UU. y Europa, las cuales Zelensiki indicó que quiere discutir con Trump antes de entablar un diálogo directo con el presidente ruso, Vladímir Putin. "Si él puede garantizar esta seguridad fuerte e irreversible para Ucrania, avanzaremos por este camino diplomático", destacó.
Desde su postulación como candidato presidencial, Trump ha dicho en repetidas ocasiones que, tras asumir el poder, pretende acabar con el conflicto entre Kiev y Moscú en 24 horas. Aunque su equipo admite que este plazo no se puede cumplir, el futuro enviado especial de Trump en Ucrania, Keith Kellogg, se ha fijado una meta de 100 días para poner fin al conflicto.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Denís Shmygal aseguró que instará a los países occidentales a confiscar la totalidad de los activos y entregarlos a Kiev.
Entre declaraciones de Washington sobre una "destrucción total" de los sitios nucleares iraníes y las afirmaciones de Teherán de que continuará su programa nuclear, expertos advierten de lo difícil que ahora es evaluar las reservas exactas del uranio enriquecido que le quedan.
La representante del Partido Comunista formó parte del gabinete de Gabriel Boric como ministra del Trabajo y Previsión Social.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.