
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
Este domingo se espera una máxima de 31° y vientos de hasta 25 km/h, por lo que se trabajará para contener los "puntos calientes". Unas 50 viviendas quedaron totalmente destruidas.
Interés General19 de enero de 2025El incendio en la localidad chubutense de Epuyén continúa activo este domingo y, según informó el gobierno de la provincia, el fuego ya consumió 2.700 hectáreas de bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizal, además de unas 50 viviendas.
La Secretaría de Bosques de Chubut indicó que este domingo los brigadistas seguirán trabajando sobre los "puntos calientes" y se evaluarán las tareas a realizar sobre la cabeza del incendio, ya que este sábado se reactivó uno de los focos en el cañadón del Cerro Gladys.
El pronóstico indica que las condiciones serán muy similares a las de las últimas horas, con baja humedad, una máxima de 31° y vientos del sector oeste de entre 15 y 25 km/h. El personal se dedicará a reforzar los cortafuegos sobre el flanco derecho del incendio usando herramientas manuales, equipos de agua y autobombas.
Si bien el organismo señaló que "no se cuenta con información oficial sobre el número de viviendas afectadas", se estima que unas 200 viviendas tuvieron que ser evacuadas por la proximidad del fuego y al menos 50 quedaron totalmente destruidas.
En el operativo trabajan tres aviones hidrantes, un helicóptero y más de 400 personas entre brigadistas de distintas bases de la provincia, personal del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y bomberos voluntarios de diferentes localidades.
El dramático testimonio de una mujer por los incendios en Epuyén: "Lo perdí todo".
"Lo perdí todo", aseguró Mercedes, propietaria de un inmueble incendiado, a C5N. En medio del dolor, la mujer le relató a la periodista Luciana Avilés que "el fuego arrasó todo en pocos minutos" y le pidió ayuda tanto al presidente Javier Milei como al gobernador Ignacio Torres: "Hagan algo por todas estas familias que perdimos todo, que no tenemos nada. Que hagan algo y empiecen a moverse lo antes posible porque estamos en la nada".
"Tengan un poquito de corazón y vengan a ayudarnos. No solo a mí, tenemos muchas familias que perdieron todo. No se queden, son los únicos que tienen que estar acá. El intendente que se mueva también", agregó Mercedes.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
Los sindicatos apostaron a una marcha masiva que mostró una marcada predisposición a la protesta. No hubo oradores pero sí un documento con fuertes críticas al gobierno que ahora tiene que definir qué actitud tomará.
Alvin Hosley vino a ejecutar una estrategia para competir con la Franja y la Ruta de la Seda. Litio, 5G y rutas marítimas, el documento que revela las obsesiones de Estados Unidos.
El reciente fallecido Pontífice fue enterrado en la Basílica Santa María la Mayor de Roma. Miles de fieles se acercaron esta semana a darle el adiós.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.