
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
Este domingo se espera una máxima de 31° y vientos de hasta 25 km/h, por lo que se trabajará para contener los "puntos calientes". Unas 50 viviendas quedaron totalmente destruidas.
Interés General19 de enero de 2025El incendio en la localidad chubutense de Epuyén continúa activo este domingo y, según informó el gobierno de la provincia, el fuego ya consumió 2.700 hectáreas de bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizal, además de unas 50 viviendas.
La Secretaría de Bosques de Chubut indicó que este domingo los brigadistas seguirán trabajando sobre los "puntos calientes" y se evaluarán las tareas a realizar sobre la cabeza del incendio, ya que este sábado se reactivó uno de los focos en el cañadón del Cerro Gladys.
El pronóstico indica que las condiciones serán muy similares a las de las últimas horas, con baja humedad, una máxima de 31° y vientos del sector oeste de entre 15 y 25 km/h. El personal se dedicará a reforzar los cortafuegos sobre el flanco derecho del incendio usando herramientas manuales, equipos de agua y autobombas.
Si bien el organismo señaló que "no se cuenta con información oficial sobre el número de viviendas afectadas", se estima que unas 200 viviendas tuvieron que ser evacuadas por la proximidad del fuego y al menos 50 quedaron totalmente destruidas.
En el operativo trabajan tres aviones hidrantes, un helicóptero y más de 400 personas entre brigadistas de distintas bases de la provincia, personal del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y bomberos voluntarios de diferentes localidades.
El dramático testimonio de una mujer por los incendios en Epuyén: "Lo perdí todo".
"Lo perdí todo", aseguró Mercedes, propietaria de un inmueble incendiado, a C5N. En medio del dolor, la mujer le relató a la periodista Luciana Avilés que "el fuego arrasó todo en pocos minutos" y le pidió ayuda tanto al presidente Javier Milei como al gobernador Ignacio Torres: "Hagan algo por todas estas familias que perdimos todo, que no tenemos nada. Que hagan algo y empiecen a moverse lo antes posible porque estamos en la nada".
"Tengan un poquito de corazón y vengan a ayudarnos. No solo a mí, tenemos muchas familias que perdieron todo. No se queden, son los únicos que tienen que estar acá. El intendente que se mueva también", agregó Mercedes.
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable".
Fernando Cerimedo declaró como testigo en la causa por los audios de Spagnuolo y confirmó sus dichos sobre la corrupción en la Andis.
Trabajadores del Hospital Garrahan, sindicatos docentes y agrupaciones de izquierda marcharon este viernes desde el Congreso de la Nación. La convocatoria es una previa de la Tercera Marcha Federal prevista para el miércoles 17.
En los primeros 8 meses del año el gasto público cayó un 31% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, el ajuste no fue para todos.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.