
Villarruel sospecha que la espían y blindó el Senado con un anillo de inteligencia y seguridad
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
Reducirá la producción y el empleo de acuerdo a baja de la demanda esperada, por la caída del mercado y la suba de importaciones. La empresa pidió ampliar el Procedimiento Preventivo de Crisis
Interés General15 de enero de 2025La empresa de neumáticos Bridgestone Argentina solicitó la ampliación del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) que había presentado a mediados de 2024 ante el Ministerio de Capital Humano y adelantó que recortará la producción y los puestos de trabajo. Desde el sindicato advirtieron que podría haber alrededor de 300 despidos en una planta de 1.050 empleados.
Según argumentó la compañía, la decisión se basa en acoplar la fabricación a la demanda de mercado esperada para 2025, un año que calificó como “difícil”, al tiempo que anticipó la reestructuración del esquema de negocios para asegurar el cumplimiento de los acuerdos comerciales vigentes.
Desde el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna) denunciaron que la ampliación del PPC es improcedente y fraudulenta "porque ya estaba cerrado". "Es un escándalo el hecho de llamar audiencia preliminar y la Secretaria de Trabajo debería haberla rechazado de plano desde un primer momento", dijo a Página/12 Alejandro Crespo, secretario general del gremio, quien además advirtió sobre la "ejecución de 290 nuevos despidos".
En 2024 la firma utilizó esa misma figura jurídica para echar a 450 trabajadores. Primero obtuvo la autorización para "liberar de tareas" a todo el personal con goce de haberes por una semana y luego envió centenares de telegramas.
En el comunicado difundido este miércoles, la empresa sostuvo que "después de una planificación exhaustiva para asegurar la vitalidad a largo plazo de la compañía, Bridgestone ha evaluado cómo implementar mejor las medidas de reducción de costos, incluyendo reducciones de personal en sus operaciones corporativas, de ventas y de manufactura en toda América”.
Actualmente, la planta radicada en Llavallol, partido de Lomas de Zamora, funciona con 1.050 empleados pero no trascendió en cuánto se planifica reducir ese número. "La patronal de Bridgestone pretende mediante la implementación de cientos de despidos la ruptura del convenio colectivo eliminando todo tipo de adicionales y subiendo los ritmos de trabajo en una fábrica donde el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, la Secretaria de Trabajo de Nación y la SRT comprobaron las malas condiciones laborales", cuestionó Crespo. "Pretende flexibilizar y bajar los salarios como lo hizo en el 2001", agregó.
La compañía fundamenta sus decisiones de acuerdo al panorama que prevé complejo para este año: “el negocio y el mercado son desafiantes y las perspectivas para 2025 parecen aún más difíciles, lo que obliga a ser realistas sobre la situación actual de la empresa y evaluar los posibles pasos que se pueden tomar para optimizar la estructura y priorizar proyectos clave”.
El costo de la mano de obra en un neumático cuyo precio supera los 250.000 pesos, no alcanza los 10 mil pesos, mientras que Bridgestone es quien ingresa más cubiertas importadas al país, informaron desde Sutna.
"Los trabajadores de Bridgestone recibieron esta noticia con una profunda indignación, ya que luego que la patronal se negara a cumplir con compromisos firmados en las paritarias como la paga del bono de fin de año, ahora anuncia su intención de despedir cuando había declarado que ya no produciría desvinculaciones", manifestó el titular del sindicato.
Entre los problemas que atraviesa el sector del neumático nacional se encuentran la reducción de la demanda que no permite colocar los stocks acumulados en 2024, la caída de las exportaciones por dificultades en la competitividad y el ingreso de más cantidad de unidades importadas.
El gremio afirmó que se encuentra en estado de alerta y movilización "si la Secretaria de Trabajo permite avanzar con esta ampliación improcedente y así permitir avanzar con la amenaza de despidos los trabajadores del sector en su conjunto, responderemos con mucha dureza".
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El legislador nacional resaltó el trabajo articulado con los intendentes como clave para el desarrollo de Catamarca. La inversión en infraestructura, según Nóblega, es esencial para impulsar el crecimiento de cada pueblo y jurisdicción.
El intendente municipal de Tinogasta también resaltó el desempeño del equipo femenino Sub 14 del mismo club, que obtuvo un meritorio tercer puesto en su primera participación federativa.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
Según reveló Yanina Latorre, la empresaria habría aceptado viajar a Estambul, aunque con una serie de requisitos.
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El jueves marcharán de Congreso a Plaza de Mayo por su situación particular, pero con el propósito de canalizar la bronca en general. Ya se sumaron las CTA, los piqueteros y el Frente de Lucha de la CGT.
Según la investigadora Ianina Tuñón, los hogares más afectados son aquellos con trabajos informales, jefas de hogar solas o con ingresos precarios.
El pequeño caniche estaba desaparecido tras un accidente de tránsito en Santa Rosa, mientras su familia se trasladaba desde Comodoro Rivadavia a Tucumán. Las fotos del reencuentro con su familia emocionaron a todos.
Se consagró campeón en las categorías masculina y femenina del Torneo Apertura 2025 de la Liga Tinogasteña de Fútbol, logrando un hito sin precedentes en su historia.
Lali reaccionó de manera picante al ser bloqueada por Soledad en La Voz Argentina y el momento terminó con una impensada escena sobre el sillón. El video.
El encuentro contó con la valiosa colaboración del Concejo Deliberante y la Secretaría de Turismo, sumando esfuerzos para brindar a los participantes las herramientas necesarias para destacar los atractivos de Tinogasta en el mundo digital.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.