
Destructivo ataque: Rusia destroza objetivos militares clave de Ucrania
Los ataques coordinados se llevaron a cabo utilizando aviación operativa y táctica, drones de combate, fuerzas de misiles y artillería.
El analista describe un liderazgo nervioso y desconectado; la imagen de Milei y Karina se derrumba, y las encuestas muestran predominio de percepciones negativas.
Interés GeneralHace 3 horasFederico González: "Milei está derrapando, fue el peor discurso y su imagen cae tras el escándalo"
El analista político Federico González calificó como "patético" el cierre de campaña de Javier Milei en Radio 10, asegurando que el presidente "derrama nerviosismo y perdió contacto con la sociedad". Las encuestas marcan un fuerte retroceso en la imagen, predominando adjetivos negativos y la percepción de un liderazgo emocionalmente inestable y peligroso ante la frustración.
Un discurso desconectado y un presidente sin templanza.
González analizó en Radio 10 que Milei mostró "nerviosismo, falta de empatía y ausencia de autocrítica", leyendo su mensaje y sin lograr conectar con el público (Perfil)
El presidente es definido por la sociedad como “violento”, “cruel”, “corrupto”, “delirante” y con “vergüenza ajena”, según las últimas encuestas de opinión.
González enfatiza que Milei sólo tolera el éxito, mostrando baja capacidad de liderazgo ante la adversidad, tendencia a la paranoia y dificultades para contener a su entorno político.
Infografía: Imagen pública actual de Milei (según consultora FG)
Adjetivo negativo
% menciones espontáneas
Violento/cruel
30-31%
Corrupto/ladrón
29%
Delirante/loco
26-27%
Vergüenza ajena
27%
Ruina económica
26%
Fuente: Radio 10, FG Consultora, Perfil, Enorsai
Karina Milei: percepción social e influencia en el círculo presidencial
Las encuestas también muestran una imagen desfavorable para Karina Milei, señalada como “corrupta”, “oscura” y “obsesionada con el poder”. González advierte sobre el “pensamiento grupal” en el núcleo presidencial, donde disenso significa traición y el aislamiento del presidente se potencia con la inseguridad de su entorno.
El “bulling serial”, el egocentrismo y la paranoia completan el cuadro de percepciones negativas.
Las decisiones emocionales y el endurecimiento discursivo acrecientan el peligro de un liderazgo errático y desconectado de las demandas sociales.
Pérdida de apoyo y riesgo electoral tras el “efecto Dandy Gay”
Las mediciones recientes muestran una caída de 6 puntos en la intención de voto para Milei tras el escándalo de audios y el errático manejo mediático, mientras la oposición crece 4%. El presidente enfrenta ahora el peor momento de su gestión, sin capacidad de recomponer capital político ni renovar confianza en el electorado.
Reflexión final
El cierre de campaña y los últimos episodios muestran a Milei como un presidente vulnerable ante el desgaste. La crisis de confianza y liderazgo se refleja en las urnas y en la percepción social: un futuro político cada vez más incierto si no hay cambios reales en el rumbo y la comunicación.
Preguntas frecuentes sobre la imagen de Milei y su último discurso.
¿Por qué fue tan criticado el último discurso de Milei?Por falta de conexión emocional, lectura de texto y nerviosismo; González lo calificó como “el peor discurso, reflejo de desgaste y desconexión”.
¿Qué adjetivos le asigna hoy la sociedad a Milei?
Violento, cruel, corrupto, delirante, egocéntrico, con baja tolerancia a la frustración y peligroso ante el fracaso (Perfil).
¿Por qué la imagen de Milei cae en las encuestas?
Por el escándalo de audios, errores discursivos y falta de resultados tangibles; la intención de voto cayó 6 puntos en semanas y creció el rechazo.
¿Cómo se percibe a Karina Milei según las encuestas?
Como figura oscura, corrupta, obsesionada con el poder y bastón emocional del presidente. Predomina la imagen negativa y la percepción de poder en la sombra.
Los ataques coordinados se llevaron a cabo utilizando aviación operativa y táctica, drones de combate, fuerzas de misiles y artillería.
Se destacó el trabajo en conjunto de las Secretarías de Industria y Desarrollo Económico, Producción, y el IMCreP, cuyo acompañamiento es fundamental para el desarrollo de ideas y la transformación del futuro de los emprendedores.
La Justicia investiga cómo se hacían las compras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El rol de la dirección “Incluir Salud”, que comandaba el desplazado Daniel Garbellini, y su circuito cerrado de contratación.
El gobernador de Catamarca integró el panel “Federalismo competitivo: el rol de las provincias en la transformación del país”, junto a los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro).
Logró encontrar a su nieto nacido en el campo de concentración de la ESMA; buscó a otros cientos. Es ejemplo de la lucha por los derechos humanos en el mundo.
A días de las elecciones bonaerenses, el funcionario dio una entrevista televisiva en la que criticó duramente la publicación del influencer, quien luego la eliminó.
Un juez denunciado firmó una cautelar prohibiendo la difusión de contenidos sobre la corrupción en la Andis, y Bullrich pidió allanar a Rial y Federico.
Las últimas noticias de Javier Milei presidente. Seguí el minuto a minuto del gobierno de La Libertad Avanza.
Autoridades municipales expresaron su agradecimiento a la Agencia Territorial Catamarca, a la secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y a la secretaría de Industria y Desarrollo Económico del municipio.
Señalan que la casa a la que se hace referencia se encuentra ubicada al norte del barrio de Santa Rosa, distante a unos 5 km de la ciudad cabecera departamental.
Lo reconoció el Ministerio de Capital Humano en respuesta a un pedido de acceso a información pública cursado por la diputada Natalia Zaracho. Con ese argumento, había cesado el envío de alimentos, que terminaron vencidos en los galpones del área que conduce Sandra Pettovello.
El cierre del evento estuvo a cargo de Pilar Kent de Saadi, quien transmitió un mensaje de compromiso y exhortó a redoblar los esfuerzos de cara a las próximas elecciones.
Los actores se enfrentan en una nueva pelea mediática y la periodista reveló que hubo mediaciones porque perdieron el diálogo. ¿Todo mal?