
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El diplomático chino catalogó de «infundada» la designación de Cuba como «Estado patrocinador del terrorismo».
Internacionales15 de enero de 2025El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun, afirmó que la eliminación de Cuba de la lista de naciones que supuestamente patrocinan el terrorismo «es una deuda histórica que EE. UU. debería haber liquidado hace mucho».
«China vuelve a exhortar a EE. UU. a que se ponga del lado correcto de la historia, donde está la mayoría de la comunidad internacional y de las personas, a que levante lo más rápido posible el bloqueo de Cuba y las sanciones, y deje de poner trabas al desarrollo económico y social de Cuba», así lo indicó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Popular China, Guo Jiakun.
En conferencia de prensa, el representante de la cancillería china afirmó que la eliminación del país caribeño de la lista del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo, oficializada la víspera, constituye «una deuda histórica que EE. UU. debería haber liquidado hace mucho».
Asimismo, catalogó de «infundada» la designación de Cuba como «Estado patrocinador del terrorismo» y significó que representa una brutal injerencia y violación de la soberanía y la dignidad del país, decisión que ha sido condenada y rechazada enérgicamente por la abrumadora mayoría de la comunidad internacional.
Guo Jiakun recordó, como parte de su intervención, que el Gobierno estadounidense «mantiene el cruel e inhumano bloqueo de Cuba, que dura más de 60 años, haciendo un colosal daño a la economía de Cuba y a las condiciones materiales de la vida de su pueblo».
A menos de una semana de la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, este martes se dio a conocer la certificación que revoca la designación de Cuba en la mencionada lista, con la firma de Biden y publicada por la Casa Blanca «de conformidad con la Constitución y las leyes» de ese país norteamericano».
Biden suspendió la medida que mantenía vigente Washington desde el 12 de enero de 2021, cuando fue suscrita por Trump. De este modo, eliminó la capacidad de los ciudadanos estadounidenses de demandar en tribunales de Estados Unidos la nacionalización de sus propiedades en Cuba, de acuerdo con el título III de la Ley Helms-Burton y levantó algunas sanciones financieras decretadas por la anterior administración.
Por su parte, las autoridades cubanas señalaron que se trata de una decisión en la dirección correcta y en línea con el sostenido y firme reclamo del gobierno y el pueblo de Cuba, y con el llamado amplio, enfático y reiterado de numerosos gobiernos, en especial de América Latina y el Caribe. No obstante, reconoció su carácter limitado, porque el Bloqueo permanece.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
“Me siento como en casa”, expresó el presidente cubano a sus anfitriones tras su llegada a San Petersburgo, a 65 años del restablecimiento de la relaciones diplomáticas entre la nación caribeña y el gigante eslavo.
Si bien ya pasó casi un año desde el primer anuncio, las reformas necesarias para una base conjunta en Ushuaia parecen no haber avanzado, según indicó para este medio el analista internacional oriundo de Ushuaia, Moisés Solorza.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.