
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El presidente de la institución, Julio Cabur destacó que en los últimos años los bomberos voluntarios han demostrado una gran capacidad de trabajo y entrega por la comunidad.
Catamarca16 de diciembre de 2024El sábado pasado, la Federación de Bomberos Voluntarios de Catamarca realizó el cierre de año institucional, con la presencia de representantes de los diferentes cuarteles de toda la provincia.
Del encuentro participaron el presidente de dicha institución, Dr. Julio Cabur, el vicegobernador de la provincia, Ing. Rubén Dusso, la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, la directora de Asociaciones Civiles y Fundaciones, Bianca Ferreyra, el director de Defensa Civil, Walter Zárate, el director de la Coordinación Única de Operaciones (CUO) por Catamarca, Alfredo Gómez y representantes de las asociaciones de bomberos voluntarios de los departamentos Andalgalá, Belén, Capayán, Pomán, La Paz, San Fernando del Valle, Santa María, Tinogasta y Valle Viejo.
El presidente de la institución, Julio Cabur destacó que en los últimos años los bomberos voluntarios han demostrado una gran capacidad de trabajo y entrega por la comunidad. “La federación somos todos, no es uno u otro y desde esa mirada, hoy tenemos 51 instructores a nivel nacional, provincial y representantes en puestos claves en la nación en la tarea bomberil. Nunca la provincia estuvo mejor resguardada, en 1974 nacieron 5 cuarteles en el interior que fueron precursores y hoy tenemos ya 19, algunos en formación, cumpliendo con esta labor”.
El vicegobernador, Rubén Dusso destacó el trabajo de los bomberos voluntarios y el orgullo que representan: “porque lo que realizan, lo hacen más por compromiso y vocación que por otra intención, y eso es algo difícil de encontrar en este momento que vivimos donde la solidaridad pierde contra el individualismo. Los sentimientos que ustedes contagian y una manera de vivir que no la motiva el sueldo, o los premios, sino la lucha, o estar en la situaciones límite, nos enorgullese a todos”, indicó.
Por su parte, la ministra Fabiola Segura celebró la mayor presencia de mujeres en las dotaciones y el trabajo en equipo entre las diferentes fuerzas de seguridad de la provincia. “Debo destacar que este año hemos logrado este trabajo en equipo y hoy somos un solo núcleo. Es lo que más destaco y agradezco, el saber que podemos, entre todos, complementarnos desde el conocimiento, desde lo técnico, desde el servicio o acercando aunque sea una botella de agua a quienes están trabajando en un incendio, en una tormenta, en una situación delicada. Con eso, sumado a una buena comunicación, siento que hemos logrado ser un equipo solido para brindarle a la comunidad otra tranquilidad. Hoy sabemos que si pasa algo en un lugar inhóspito, habrá un bombero a disposición. Necesitamos contar con ustedes”, resaltó.
El Director del CUO-Catamarca, Alfredo Gómez, destacó la necesidad de lograr la conformación de brigadas nacionales con aspiraciones para obtener la certificación internacional. “Lo que se buscará ahora es la excelencia, ser realistas para armar una brigada de Catamarca, de la región y estar preparados para las emergencias no sólo en diferentes provincias sino en otros países. Certificar significa lograr la excelencia en cuanto trabajo físico , conocimiento en materia de fuego, manejo de herramientas y el poder equiparnos. Pese a la crisis, vamos a poner el pecho a la emergencia, porque hay coraje, valor y ganas de trabajar”, señaló.
La comandante mayor Rita Ocampo, a cargo de la Academia Provincial de Bomberos, destacó el avance en la formación de los cuerpos activos pese a la crisis que los afecta: “hay cuarteles que no tienen para combustible y mucho menos para capacitaciones, pero, por eso, agradecemos el esfuerzo enorme de cada cuartel y el apoyo de la Federación que permitió continuar trabajando para formar instructores y hoy contamos con 20 nacionales y 31 provinciales”, indicó. Durante el 2024, 2 bomberos de Belén y Fray Mamerto Esquiú se recibieron de instructores en Formación Pedagógica, 2 de Tinogasta como instructores de Rescate Vehicular y también, desde la Academia Nacional, se autorizó a dos bomberos de Chumbicha y Valle Viejo a trabajar en el departamento de esta última especialidad. Para el 2025 Catamarca recibirá capacitación de nivel nacional en Rescate Urbano Nivel 1, Incendio Estructural Nivel 1, Incendio Forestal Nivel 2, Materiales Peligrosos Nivel 1, Rescate en Altura Nivel 1 y Rescate Vehicular Nivel 1, mientras que en torno a los cursos de la Federación, se dictarán clases de Rescate en Altura Nivel 2 y Forestal Nivel Básico. Asimismo, la responsable anunció que el año entrante se llevará a cabo el Primer Encuentro de Cadetes de Catamarca. Además, destacó la necesidad que el Ministerio de Educación autorice a la Federación para que pueda convertirse oficialmente en institución educativa con distintas sedes de formación en la provincia.
Finalmente, el comandante Miguel Tapia anunció otro logro para Catamarca ya que formará parte de la mesa examinadora y evaluadora de la Brigada Forestal de todo el país. “Hace un año que se conformó la mesa técnica a nivel nacional de esta categoría y, al ser reconocidos los bomberos como la quinta fuerza de seguridad nacional, implica una responsabilidad muy grande. Tenemos material humano con muchísima capacidad para conformar una brigada nacional desde nuestra federación”, indicó.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
“Fue visto y constatado que dio vuelta el cuerpo de su padre y lo limpió con un trapo”, indicó el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) en un decreto de la causa.
El Obispo, quien no pudo presidir las festividades por encontrarse enfermo, envió un mensaje en el que exhorta a quienes participaron a “que se lleven el compromiso de ser verdaderos testigos de Cristo Resucitado".
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.