
Tres detenidos acusados de traficar 10 kilos de marihuana en un micro hacia Catamarca
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos resolvió sacarle a la aerolínea de bandera la exclusividad de sus mostradores de check-in en el aeropuerto de Ezeiza con la excusa de que era "competencia desleal". Los espacios podrán ser cedidos a cualquier otra empresa que los pida tres horas antes de un vuelo programado.
Sociedad10 de diciembre de 2024En otra maniobra para perjudicar el servicio de Aerolíneas Argentinas, el gobierno nacional le quitó a las empresas aéreas que operan en Ezeiza el uso exclusivo de mostradores de check-in. De esa manera, la empresa de bandera ya no contará con los sectores que tenía y ello redundará en un severo perjuicio para los pasajeros por demoras en la atención.
La decisión fue tomada de manera aviesa contra Aerolíneas y habría sido a pedido de otras varias compañías aéreas, según dice el comunicado del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), que depende de la Secretaría de Transporte.
Las autoridades defenestraron a la empresa de bandera. La acusaron de tener “una posición dominante” en el uso de mostradores y por ello transmitieron su decisión de “eliminar la exclusividad de Aerolíneas” en esos espacios que, sin embargo, son amplios para todas las compañías; sobre todo para las extranjeras.
Los mostradores de check-in son los lugares donde los pasajeros se recepcionan, presentan su documentación personal, controlan los tickets de viaje y despachan equipaje. En Ezeiza la cantidad que tiene AA es amplia por ser la compañía con más demanda que opera en ese aeropuerto, pero no es mayor que la sumatoria de empresas internacionales.
Así y todo, desde la Secretaría de Transporte transmitieron su decisión de “eliminar la exclusividad de varios sectores que tenía asignados Aerolíneas Argentinas en ejercicio de competencia desleal".
El comunicado del Orsna dice que “hasta el momento, cada aerolínea tenía asignada una cantidad fija y arbitraria de mostradores, distribuida con fines de cimentar abusos de posición dominante”. No menciona a la compañía de bandera pero las autoridades dejaron claro que la medida apunta hacia ella.
El organismo utilizó diversos argumentos para justificar esa medida que claramente va en perjuicio de Aerolíneas y de sus pasajeros. Dice que la flexibilización de los mostradores “permitirá optimizar la infraestructura” del aeropuerto y va a “mejorar la calidad de los servicios”.
A pesar de que esto ralentizará la atención a los pasajeros, sostiene que el nuevo mecanismo hará “reducir los tiempos de espera y agilizar el proceso de despacho de equipaje, lo que se traducirá en una experiencia más ágil y satisfactoria para los usuarios” (como si despachar una valija generara satisfacción).
La medida regirá de la siguiente manera: “Las aerolíneas podrán solicitar el uso temporal de un mayor número de mostradores según sus necesidades operativas”. Podrán pedirse hasta tres horas antes de cada vuelo.
“Los mostradores de check-in serán asignados en función de la disponibilidad y el tipo de vuelo doméstico o internacional”, explica el texto sin precisar cuáles serán los criterios de administración.
“Los mostradores –añade- estarán habilitados con un horario de 3 horas previas al vuelo programado y hasta 30 minutos antes del mismo, permitiendo una mayor flexibilidad para las aerolíneas.”
El plazo se ampliará para aquellas que ofrezcan simultaneidad de vuelos: 3:30 horas antes de la primera partida y 30 minutos antes de la última.
PAGINA 12.-
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La actriz emitió un durísimo comunicado contra su ex pareja y padre de sus dos hijos más chicos. "Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima", sentenció.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se movilizaron frente a la sede en Villa Martelli para rechazar la política de ajuste del Gobierno y alertar sobre una posible centralización del organismo.
Durante la tradicional conferencia de prensa posterior,, la titular de Abuelas, Carlotto, destacó que esta restitución demuestra la vigencia y la importancia de su lucha.
El reclamo apunta que el reajuste de este mes fue del 1,5%. Asimismo que seis millones de beneficiarios que cobran el bono -congelado desde hace 11 meses- ahora recibieron apenas un 0,8%.
La entrega del premio "Tinogasta de Plata" se realizará, como cada año, el 14 de agosto de 2025, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Tinogasta.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas.
El empresario vive por estas horas denuncias mediáticas, algo que viene sucediendo hace años, pero que ahora se visualizaron masivamente.
Los cambios priorizan a residentes mayores de 18 años que contribuyan a la comunidad local, aunque se prevén excepciones con sólidas justificaciones para quienes no residen en la ciudad.