[VÍDEO] ¿Muerte por mala praxis?: Familia denuncia penalmente a médicos tras el fallecimiento de su madre
En Tinogasta, los hijos e hijas de Nicolasa Estela Baigorria, luchan por justicia tras la pérdida de su madre por una presunta mala praxis.
Es posible que los suministros no puedan ser entregados antes de que Donald Trump asuma como nuevo presidente de EE.UU.
Mundo07/11/2024TELEDIARIO.COM.AREl equipo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estaría planeando gastar el resto de los fondos asignados por el Congreso para ayudar a Ucrania antes de que termine su mandato, el próximo 20 de enero, en preparación para que el flujo de armas acabe una vez que Donald Trump asuma el cargo, recoge Politico citando a dos funcionarios anónimos.
Según la publicación, hasta ahora, más de 6.000 millones de dólares aprobados para este fin no se han gastado. Esta cantidad incluiría 4.300 millones para retirar de las reservas existentes en los depósitos militares nacionales y otros 2.100 millones para encargar armamento a empresas locales de defensa.
Sin embargo, es posible que los paquetes de ayuda no puedan ser entregados antes de que el republicano asuma como nuevo presidente del país norteamericano, ya que una vez aprobada la asistencia, las municiones y los equipos normalmente tardan meses en llegar a destino.
Además, el próximo comandante en jefe de las FF.AA. tiene potestad para detener los envíos que no se hayan producido, y Trump ya ha expresado en repetidas ocasiones su escepticismo sobre el apoyo militar a Ucrania. Asimismo, prometió en varias ocasiones que, en caso de ganar las elecciones, conseguiría en 24 horas acabar con el conflicto ucraniano.
Uno de los principales obstáculos es que EE.UU. solo puede enviar el material militar que tenga físicamente disponible en sus arsenales. Por lo que, aunque el presupuesto incluyera el reembolso al Pentágono por los pertrechos enviados, las transferencias de la ayuda dependen de la rapidez con la que se pueda producir o encargar nuevo armamento de reposición.
En este sentido, Charlie Dietz, el portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., aseguró que el Pentágono está dispuesto a continuar proporcionando a Ucrania toda la asistencia aprobada y espera que se anuncien nuevos paquetes de ayuda en las próximas semanas.
En Tinogasta, los hijos e hijas de Nicolasa Estela Baigorria, luchan por justicia tras la pérdida de su madre por una presunta mala praxis.
El líder del regimen de Kiev afirmó que sus aliados europeos no tienen suficientes soldados para disuadir de forma realista a Rusia.
Tras la ceremonia de investidura, el político republicano se ha convertido oficialmente en el 47.º presidente de EE.UU.
El primer ministro eslovaco compartió esta opinión en un video destinado a sus compatriotas, donde hizo hincapié en que está al servicio de su pueblo y no de Ucrania.
La familia, busca justicia y reparación por la pérdida de su ser querido. Más detalles se conocerán en las próximas horas, cuando Telediario haga publica la entrevista con hijas e hijos de la mujer fallecida el pasado 31 de diciembre de 2024.
El juez Federal Miguel Ángel Contreras rechazó la pretensión de Edgar Bacchiani de acceder al beneficio de prisión domiciliaria solicitado a fines de diciembre de 2024, a pesar de que la Fiscalía Federal acompañó la solicitud de la defensa, ejercida por Exequiel Walther.
El mandatario bonaerense afirma que la "la plata ya no le alcanza a (casi) nadie". Habló de “un sobrehumano esfuerzo para militar el ajuste” que observa en la Argentina "cada vez que gobierna la derecha".
El líder del regimen de Kiev afirmó que sus aliados europeos no tienen suficientes soldados para disuadir de forma realista a Rusia.
En Tinogasta, los hijos e hijas de Nicolasa Estela Baigorria, luchan por justicia tras la pérdida de su madre por una presunta mala praxis.