
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
El vocero presidencial Adorni informó que la AFIP «dejará de existir», con un rebranding que anuncia el diluvio: se llamará Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Allí se dividirán tareas la nueva Dirección General Impositiva y la Dirección General de Aduanas, que funcionaban hasta la década de los 90. Habrá reducción del 34% de la planta.
Interés General22 de octubre de 2024El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este lunes la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). En su lugar se va a crear la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) «con una estructura simplificada», detalló el portavoz en conferencia de prensa. Al frente del organismo continuará Florencia Misrahi. El vocero también adelantó que habrá despidos en los cargos jerárquicos y en los «puestos inferiores».
«El gobierno les anuncia muy felizmente que a partir de hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos, más conocida como AFIP, dejará de existir«, fueron las palabras que eligió Adorni para comunicar las modificaciones en el ente recaudador. A partir de ahora, al frente de la Dirección General Impositiva (DGI) estará Andrés Gerardo Vázquez y en la Dirección General de Aduanas (DGA) será nombrado José Andrés Velis.
Respecto al achicamiento de la planta, indicó que «se van a reducir un 48% las autoridades superiores y un 31% los niveles inferiores de la estructura actual». En total, el Gobierno estima que se van a eliminar el 34% de los cargos públicos en la AFIP.
Además, el vocero precisó que «van a reubicarse y pasar a disponibilidad unos 3100 empleados que ingresaron en el último gobierno«, que según considera el Gobierno, fueron contratados «de manera irregular».
Con estos cambios, la administración de la Libertad Avanza (LLA) especula con «un ahorro presupuestario en torno a los 6.400 millones de pesos al año».
Otro cambio anunciado por el vocero presidencia fue una reducción salarial para los puestos jerárquicos. Según consignó Adorni, «hoy la titular de AFIP cobra más de 30 millones de pesos por mes y los directores más de 17 millones por mes». Con este recorte, «van a pasar a cobrar sueldos equiparables a lo que cobran los ministros y los secretarios de Estado».
El Gobierno le cambió el nombre a la Afip y adelantó que habrá despidos. Imagen: redes sociales.
En un comunicado oficial difundido por la Oficina del Presidente, las autoridades precisaron que «la creación de Arca tiene como objetivo la reducción del Estado» y la «eliminación de cargos innecesarios».
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable".
Fernando Cerimedo declaró como testigo en la causa por los audios de Spagnuolo y confirmó sus dichos sobre la corrupción en la Andis.
La empresaria mostró una imagen fitness, con un conjunto que dio que hablar en las redes sociales.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
Además, el EP de KATSEYE "BEAUTIFUL CHAOS" se mantuvo fuerte en el No. 32 en el Billboard 200, No. 11 en la lista Top Current Album Sales y No. 12 en la lista Top Album Sales esta semana.
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.