
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El vocero presidencial Adorni informó que la AFIP «dejará de existir», con un rebranding que anuncia el diluvio: se llamará Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Allí se dividirán tareas la nueva Dirección General Impositiva y la Dirección General de Aduanas, que funcionaban hasta la década de los 90. Habrá reducción del 34% de la planta.
Interés General22 de octubre de 2024El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este lunes la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). En su lugar se va a crear la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) «con una estructura simplificada», detalló el portavoz en conferencia de prensa. Al frente del organismo continuará Florencia Misrahi. El vocero también adelantó que habrá despidos en los cargos jerárquicos y en los «puestos inferiores».
«El gobierno les anuncia muy felizmente que a partir de hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos, más conocida como AFIP, dejará de existir«, fueron las palabras que eligió Adorni para comunicar las modificaciones en el ente recaudador. A partir de ahora, al frente de la Dirección General Impositiva (DGI) estará Andrés Gerardo Vázquez y en la Dirección General de Aduanas (DGA) será nombrado José Andrés Velis.
Respecto al achicamiento de la planta, indicó que «se van a reducir un 48% las autoridades superiores y un 31% los niveles inferiores de la estructura actual». En total, el Gobierno estima que se van a eliminar el 34% de los cargos públicos en la AFIP.
Además, el vocero precisó que «van a reubicarse y pasar a disponibilidad unos 3100 empleados que ingresaron en el último gobierno«, que según considera el Gobierno, fueron contratados «de manera irregular».
Con estos cambios, la administración de la Libertad Avanza (LLA) especula con «un ahorro presupuestario en torno a los 6.400 millones de pesos al año».
Otro cambio anunciado por el vocero presidencia fue una reducción salarial para los puestos jerárquicos. Según consignó Adorni, «hoy la titular de AFIP cobra más de 30 millones de pesos por mes y los directores más de 17 millones por mes». Con este recorte, «van a pasar a cobrar sueldos equiparables a lo que cobran los ministros y los secretarios de Estado».
El Gobierno le cambió el nombre a la Afip y adelantó que habrá despidos. Imagen: redes sociales.
En un comunicado oficial difundido por la Oficina del Presidente, las autoridades precisaron que «la creación de Arca tiene como objetivo la reducción del Estado» y la «eliminación de cargos innecesarios».
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
El Ejecutivo publicó un decreto que establece el pago del Bono Extraordinario Previsional para beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El dinero estaba destinado a obras de seguridad vial que nunca se realizaron. Julián Ercolini y Gerardo Pollicita mantienen paralizada la causa desde hace 4 años.
El arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, lanzó una dura advertencia tras la muerte de dos personas en situación de calle por frío extremo. Acusó al Estado de ausente y reclamó “soluciones estables” para una pobreza estructural que ya no se disimula.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
En mayo el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella había subido a 2,45 (tras cuatro meses consecutivos de caída) y ahora volvió a descender a 2,34 puntos. Los factores que incidieron.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.