
[VÍDEO] Destrucción y angustia: Incendio en escuela de Pozo de Piedra
Bomberos voluntarios y padres de familia colaboraron arduamente para controlar las llamas, pero no pudieron evitar cuantiosos daños materiales.
El vocero presidencial Adorni informó que la AFIP «dejará de existir», con un rebranding que anuncia el diluvio: se llamará Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Allí se dividirán tareas la nueva Dirección General Impositiva y la Dirección General de Aduanas, que funcionaban hasta la década de los 90. Habrá reducción del 34% de la planta.
Interés General22 de octubre de 2024El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este lunes la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). En su lugar se va a crear la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) «con una estructura simplificada», detalló el portavoz en conferencia de prensa. Al frente del organismo continuará Florencia Misrahi. El vocero también adelantó que habrá despidos en los cargos jerárquicos y en los «puestos inferiores».
«El gobierno les anuncia muy felizmente que a partir de hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos, más conocida como AFIP, dejará de existir«, fueron las palabras que eligió Adorni para comunicar las modificaciones en el ente recaudador. A partir de ahora, al frente de la Dirección General Impositiva (DGI) estará Andrés Gerardo Vázquez y en la Dirección General de Aduanas (DGA) será nombrado José Andrés Velis.
Respecto al achicamiento de la planta, indicó que «se van a reducir un 48% las autoridades superiores y un 31% los niveles inferiores de la estructura actual». En total, el Gobierno estima que se van a eliminar el 34% de los cargos públicos en la AFIP.
Además, el vocero precisó que «van a reubicarse y pasar a disponibilidad unos 3100 empleados que ingresaron en el último gobierno«, que según considera el Gobierno, fueron contratados «de manera irregular».
Con estos cambios, la administración de la Libertad Avanza (LLA) especula con «un ahorro presupuestario en torno a los 6.400 millones de pesos al año».
Otro cambio anunciado por el vocero presidencia fue una reducción salarial para los puestos jerárquicos. Según consignó Adorni, «hoy la titular de AFIP cobra más de 30 millones de pesos por mes y los directores más de 17 millones por mes». Con este recorte, «van a pasar a cobrar sueldos equiparables a lo que cobran los ministros y los secretarios de Estado».
El Gobierno le cambió el nombre a la Afip y adelantó que habrá despidos. Imagen: redes sociales.
En un comunicado oficial difundido por la Oficina del Presidente, las autoridades precisaron que «la creación de Arca tiene como objetivo la reducción del Estado» y la «eliminación de cargos innecesarios».
Bomberos voluntarios y padres de familia colaboraron arduamente para controlar las llamas, pero no pudieron evitar cuantiosos daños materiales.
¿Quieres conocer todos los detalles? ¿Quieres escuchar directamente al Lic. Albarracín sobre los desafíos que enfrenta su secretaría y las soluciones que se están implementando?, mirá la entrevista completa.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Los sindicatos apostaron a una marcha masiva que mostró una marcada predisposición a la protesta. No hubo oradores pero sí un documento con fuertes críticas al gobierno que ahora tiene que definir qué actitud tomará.
Alvin Hosley vino a ejecutar una estrategia para competir con la Franja y la Ruta de la Seda. Litio, 5G y rutas marítimas, el documento que revela las obsesiones de Estados Unidos.
El reciente fallecido Pontífice fue enterrado en la Basílica Santa María la Mayor de Roma. Miles de fieles se acercaron esta semana a darle el adiós.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
En un acto realizado en la Embajada de la República Federal de Alemania, y en el marco de la conmemoración por los 200 años de cooperación entre Alemania y la Argentina.
Se están realizando charlas de concientización ambiental en escuelas, se colocarán aproximadamente 14 carteles turísticos, y se participará en la Feria Nacional de Berazategui para promover la artesanía local.
La intensa dedicación de Pía Morales al vóley, que implica viajar continuamente de Tinogasta a San Fernando del Valle de Catamarca para entrenar con el Ateneo, representa un gran desafío para compatibilizar con sus estudios.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.