
Las pruebas de campo confirmaron que se trataba de cocaína y marihuana, incautadas junto con tres balanzas de precisión y un teléfono celular. Un joven de 21 años fue detenido y puesto a disposición de la justicia.
Un informe clave revela que el cuerpo de Santiago Maldonado no estuvo más de 30 días en el Río Chubut, como sostenía la versión oficial. El hallazgo se ha defendido de las denuncias de la familia y golpea el relato que Patricia Bullrich defiende durante años.
Policiales12 de octubre de 2024En un giro crucial para la investigación sobre la desaparición y muerte de Santiago Maldonado, una ampliación de pericia palinológica ha confirmado lo que su sospechaba desde el primer momento: el cuerpo joven no estuvo todo el tiempo en el lugar donde se escondió en octubre de 2017. Este nuevo hallazzgo derrumba la versión oficial sostenida por el macrismo y se recuperó durante años por la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y sectores judiciales cómplices, que in en Maldonado se ahogó solo y sin intervención de terceros.
El informe, realizado por la doctora Leticia Povilauskas, especialista en geología y palinología de la Universidad Nacional de La Plata, es contundente. El análisis del polen hallado en la ropa de Santiago Maldonado indica que el cuerpo no se ha hecho más de 30 días en el río donde se Veje. La pericia se pericia las sospechas de que, durante la desaparición de 78 días, el cuerpo estuvo en otro lugar antes de ser colocado en el Río Chubut, lo que pone en evidencia fosas irregularidades en la investigación y un intento de intento de encubrimiento por parte de las autoridades.
La palinología, la ciencia que estudian el polen, ha sido una herramienta decisiva para echar luz sobre las circunstancias en que murió Santiago. Povilauskas.- Los granos de polen hallados en las de Maldonado no pueden permanecer en la ropa durante un período de un período si se ha desprendido en agua. La abundancia de granos de polen en las ropas indica que el cuerpo no estuvo en el río por más de 30 días, lo que contradice la versión oficial que Santiago ha sumergido desde el 1 de agosto, día de su desaparición.
Este informe se torna crucial en un momento en que la causa fue reabierta, tras la decisión de despedar al juez federal Gustavo Lleral, que haya cerrado el caso sin investigar las inconsistencias por la familia Maldonado. El nuevo juez, Fernando Calvete, ahora a cargo de la causa, ha tenido una voluntad de una voluntad por la renovada y solicitó la ampliación de la pericia palinológica como parte de un proceso que, por par, se está avanzando en dirección a la verdad.
La historia de Santiago Maldonado está marcada por una larga cadena de encubrimientos. Desde el momento de su desaparición, la participación en el contexto de una brutal represión de Gendarmería a la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia de Cushamen, la versión oficial ha sido puesta en duda por su familia, actos de activistas humanos y gran parte de la sociedad. Mientras la exministra Patricia Bullrich aseguraba que la Gendarmería no había tenido responsabilidad en los hechos, se había generado cada vez más pruebas que apuntaban en la dirección contraria.
El informe palinológico se suma a otros cuestiona que se cuestionan el relato oficial. Povilauskas detalló que el polen encontrado en las ropas de Maldonado pertenece a una especie que florece a partir de mediados de septiembre, lo que significa que no está en el lugar de allí pudo 1 de agosto, como sostenía la versión defendida por Bullrich. Este hallazgo es clave, ya descarta la posibilidad de que Santiago haya muerto el día mismo de su desaparición.
La familia Maldonado, encabezada por su hermano Sergio, ha luchado por més durante más de siete años para obtener justicia. Desde el principio, de la versión de que el cuerpo de Santiago no pudo tener estado en el río desde el 1 de agosto, y la reciente pericia palinológica confirma sus sospechas. "Este informe de la palinóloga confirma lo que dijimos desde el principio: el cuerpo de Santiago no en el río quedó 1o de agosto. Confirma, en definitiva, lo que el mismo Estado reconoció a través de la Prefectura", declaró la abogada de la familia, Verónica Heredia.
El encubrrimiento parece haber comenzado desde el primer momento. La Gendarmería, fuerza que estaba bajo el control de Bullrich en ese momento, fue la encargada de realizar la represión en la comunidad mapuche e también de investigar la desaparición. A lo largo de los años, la causa estuvo marcada por irregularidades, como la negativa del juez Lleral a solicitar nuevas pruebas y la de diligencia en la investigación.
Ahora, el juez Calvete se enfrenta al desafío de un caso que ha expuesto las conexiones entre el poder judicial, el gobierno y las fuerzas de seguridad en la Argentina. La reciente ampliación de la pericia palinológica es un paso en esa dirección se que quedan, pero muchas preguntas sin responder. Entre ellas, la reconstrucción de lo que sucedió el 1 de agosto de 2017, cuando Santiago fue visto por última vez con la vida corriendo hacia el río hacia el río junto a otros jóvenes mapuches, ya que eran perseguidos por gendar armados.
El informe también revaloriza los testimonios que sostienen que la Gendarmería se llevó a Maldonado tras la represión. Estos testimonios, durante años descartados por las autoridades judiciales, ahora cobran una relevancia ante la renovada contundencia de las pruebas científicas. Además, el informe palinológico contradice el argumento central de la cuenta de Bullrich y su entorno, siempre, así que la muerte de Santiago ha sido un accidente.
El nuevo escenario judicial abre una oportunidad para que se haga justicia en uno de los casos más emblemáticos de la Argentina contemporánea. Pero para eso, será necesario que el Poder Judicial abandone su complicidad con el encubrimiento y se comprometa a investigar fondo a lomos. La familia Maldonado, por su parte, continúa, que se determina las responsabilidades y políticas judiciales en el encubrimiento de la muerte de Santiago.
La verdad, un pesar de los intentos de ocultarla, está comenzando a salir a la luz. El encubrimiento orquestado por Patricia Bullrich y sus aliados es cayendo, y con esto, se abre una nueva etapa en la lucha por justicia para Santiago Maldonado. Pero mucha falta por la ignorancia: "Equiénes fueron los responsables directos de su muerte"? Por qué su cuerpo es ocultado durante tanto tiempo? Y, sobre todo, hasta qué punto llegó las complicidades para encubrir lo que realmente sucedió?
La respuesta a estas preguntas no será en solitario para la familia Maldonado, sino para toda una sociedad que sigue reclamando justicia y verdad.
EN ORSAI.-
Las pruebas de campo confirmaron que se trataba de cocaína y marihuana, incautadas junto con tres balanzas de precisión y un teléfono celular. Un joven de 21 años fue detenido y puesto a disposición de la justicia.
La pareja fue recibida con gran calidez por parte de los fanáticos y se sumó a la fiesta por la obtención de un nuevo título local.
La presencia de la magíster Rebeca Anijovich, reconocida por su innovadora perspectiva sobre la enseñanza y el aprendizaje, fue otro punto destacado por el intendente. Andrada resaltó la contribución de Anijovich a las jornadas.
Tras la difusión de un video realizado con inteligencia artificial en plena veda, Macri aseguró que la maniobra libertaria fue "una operación burda y desinformativa". Lospennato confirmó que se "realizaron todas las denuncias correspondientes".
Una decisión artística marcó su cambio de rumbo. La esposa de Dybala está enfocada en buscar algo más alineado a su identidad musical.
La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, resolvió archivar el expediente 2498/24, impulsado por Gustavo Vera a partir de datos brindados por Nicolás Soria, alias “El Americano”, quien vinculaba la desaparición de Loan Danilo Peña con una supuesta red narco.
Lo hirió de un balazo en su casa. Escapó en bicicleta. A punta de pistola cometió un asalto y los testigos alertaron a la policía.
El individuo, que tenía pedido de captura, fue aprehendido por las autoridades en la zona sur del territorio bonaerense, a raíz de ese crimen, perpetrado en 2024.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
La anunciada marcha de los seguidores de Morales mutó a una caravana de vehículos que en esta jornada llegó hasta la ciudad de El Alto. Este viernes entrará a la ciudad de La Paz.
Como consecuencia, anoche a las 21:50 horas, un motociclista sufrió un accidente debido al mal estado de la calzada. La policía local intervino y realizó la investigación pertinente.
La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, resolvió archivar el expediente 2498/24, impulsado por Gustavo Vera a partir de datos brindados por Nicolás Soria, alias “El Americano”, quien vinculaba la desaparición de Loan Danilo Peña con una supuesta red narco.
Un joven de 28 años atacó violentamente a su familia en una vivienda de Valle Viejo. La madre del atacante tuvo que ser hospitalizada.