
Horror en Caballito: una mujer y su hijo adolescente fueron hallados sin vida por un familiar
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
Los gremios universitario rechazaron una nueva propuesta salarial que realizó el Ministerio de Capital Humanda en busca de quebrar el frente interno universitario. El gobierno anunció que otorgará un 6,8% de aumento por decreto.
Sociedad08 de octubre de 2024Los estudiantes de la facultades de Filosofía y Letras y de Psicología de la UBA aprobaron anoche, en sendas asambleas, la toma de las sedes universitarias por 48 horas. La medida forma parte del rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario que emitió el presidente Javier Milei. La toma culmirá el miércoles cuando participen de la movilización que se hará al Congreso para respaldar el rechazo al veto durante la sesión en Diputados.
En tanto, los sindicatos universitarios rechazaron el incremento salarial del 6,8 por ciento ofrecido por el Ministerio de Capital Humano. El intento del gobierno por fracturar el frente interno universitario no dio resultado. De todas formas, desde la Casa Rosada anunciaron que el aumento salarial se otorgará por decreto.
La reunión con los gremios universitarios fue encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez. A pesar del ofrecimiento, el gobierno no logró desactivar las protestas y manifestaciones previstas para el miércoles, cuando la Cámara de Diputados sesione con la intención de rechazar el veto presidencial.
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) publicó un comunicado titulado "Sin acuerdo en la Reunión de la mesa técnica salarial", en el que manifestaron que seguirán insistiendo en la necesidad de la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En ese sentido, señalaron que exigirán a los diputados que "sean coherentes con su mandato popular" y rechacen el veto del presidente Javier Milei para que se convierta en ley.
A su turno, el gobierno también emitió un comunicado donde ratificó un incremento salarial para los docentes de un 6,8 por ciento. "El Ministerio de Capital Humano ofrecerá un aumento del 5,8% adicional al 1% establecido para personal docente y no docente de las Universidades Nacionales para el mes de octubre. Pese al rechazo gremial, se otorgará el mayor aumento acumulado a este mes dentro del Estado Nacional en consonancia con el compromiso asumido de priorizar el salario y no las disputas políticas", dijo el texto emitido por la cartera que encabeza Sandra Pettovello.
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
Los empleados marchan por las calles céntricas de la capital catamarqueña en rechazo del proceso de reestructuración del INTA y de la disolución de la DNV, ambas medidas impulsadas por el régimen de Javier Milei.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
Surge de un informe del grupo Economía, Política y Ciencia, y la Federación de Docentes de Universidades; los sueldos de docentes y no docentes están en niveles menores a 2002
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) realizará este jueves un paro por 24 horas contra el vaciamiento impulsado por el gobierno nacional y los bajos salarios, y para exigir la aprobación de una ley de emergencia en salud infantil.
La expresidenta grabó un discurso para la militancia que colmó el Parque Lezama. Apuntó a que el de Milei "no es el modelo de proyecto" de los próceres ni el de la Argentina que ellos soñaron.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La hija de Marcelo Tinelli sorprendió al mostrar su costado más vulnerable en un video que publicó en TikTok, donde habló del dolor emocional que está atravesando y dejó un mensaje de empatía para sus seguidores.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.