
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El proyecto, que obtuvo su aprobación en el Congreso, impactará en el sistema electoral de cara a las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Habrá una sola papeleta, cambiarán las fechas de los comicios, plazos para la presentación de candidaturas y cierres de campaña.
Interés General02 de octubre de 2024La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de Boleta Única Papel (BUP) el cual introduce varias modificaciones en el proceso electoral 2025 y cambia para siempre la forma de votar en Argentina: habrá una sola papeleta, se modifican las fechas de los comicios, plazos para la presentación de candidaturas y cierres de campaña.
Previo a su votación, con un dictamen de amplia mayoría, los bloques provinciales y la oposición dialoguista lograron imponer su postura, que ya venía del Senado, y la boleta no tendrá la opción de elegir "lista completa", como sí ocurre en el proceso electoral de Córdoba.
Boleta Única Papel: cómo se votará en Argentina desde 2025.
"El proyecto modificado contempla un cambio de plazos en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se adelantarán del segundo al primer domingo de agosto; pasarán de 50 a 60 días el plazo para el registro de la lista de candidatos proclamados; de 40 a 45 días para exhibir el diseño de la Boleta única; y la campaña electoral comenzará 60 días antes de las elecciones", describe sobre el proyecto aprobado la web de Diputados de la Nación.
Se esta manera, se establece el modelo ya usado en la provincia de Mendoza: "La boleta estará dividida en filas horizontales para cada cargo electivo y en columnas verticales para cada agrupación política, y la eliminación del casillero con la opción lista completa, entre otras modificaciones".
El objetivo es que se muestre toda la oferta electoral de un distrito en un solo papel y el voto se expresa marcando casilleros por los partidos o frentes electorales por cada categoría.
En la boleta, los votantes verán a los distintos candidatos con el logo partidario, nombre de la alianza, nombre de la lista y la foto de los titulares. Por su parte, aquellos que integren la lista de suplentes, solo figurarán sus nombres.
Los elementos claves en la Boleta Única Papel:
El proyecto aprobado contempla los siguientes elementos:
Las distintas categorías con los cargos a votar: presidente y vicepresidente, legisladores y parlamentarios del Mercosur.
Nombres, apellidos y fotografías de los candidatos, para permitir una fácil identificación visual.
Un lugar en blanco para marcar el voto por cada categoría, eliminando la posibilidad de votar por una lista completa.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
El Ejecutivo publicó un decreto que establece el pago del Bono Extraordinario Previsional para beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El dinero estaba destinado a obras de seguridad vial que nunca se realizaron. Julián Ercolini y Gerardo Pollicita mantienen paralizada la causa desde hace 4 años.
El arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, lanzó una dura advertencia tras la muerte de dos personas en situación de calle por frío extremo. Acusó al Estado de ausente y reclamó “soluciones estables” para una pobreza estructural que ya no se disimula.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
En mayo el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella había subido a 2,45 (tras cuatro meses consecutivos de caída) y ahora volvió a descender a 2,34 puntos. Los factores que incidieron.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.