
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Durante su intervención en el simposio «Plantando bandera frente a la deshumanización», el líder de la iglesia Católica advirtió que los pobres no pueden esperar y reiteró que si los movimientos populares no luchan la situación no va a cambiar. Foto: Noticias Obreras
Internacionales20 de septiembre de 2024En su intervención Francisco rechazó el sistema económico actual que beneficia a los más ricos sobre los más pobres y afirmó que la riqueza está mal distribuida.
El Papa Francisco invitó este viernes a los movimientos y organizaciones a seguir luchando para cambiar la realidad de los pobres y más vulnerables durante su intervención en la celebración del décimo aniversario del primer Encuentro Mundial de los Movimientos Populares (EMMP).
“Mientras no se resuelvan los problemas de los pobres, no se resolverán los problemas del mundo” dijo el sumo pontífice.
Durante su intervención, el líder de la Iglesia Católica advirtió que los pobres no pueden esperar y reiteró que si los movimientos populares no luchan la situación no va a cambiar.
En su intervención Francisco rechazó el sistema económico actual que beneficia a los más ricos sobre los más pobres y afirmó que la riqueza está mal distribuida.
Representantes de movimientos populares de todo el mundo se congregaron en el Vaticano para celebrar el décimo aniversario del primer Encuentro Mundial de los Movimientos Populares.
La conmemoración, que lleva el lema “Plantando bandera frente a la deshumanización”, además de la intervención del Papa, contará con un simposio de referentes de los movimientos populares y de la Iglesia.
El encuentro tiene el objetivo de dialogar y reflexionar sobre el camino recorrido desde el encuentro de 2014 para hacer frente a los desafíos actuales a favor “de la justicia social y de la paz en nuestra casa común”.
Se espera que el simposio intervengan referentes de los movimientos populares y de la Iglesia, como el prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, Cardenal Michael Czerny, el Cardenal Peter Turkson y dirigentes del núcleo fundador entre los movimientos populares y la Iglesia como Juan Grabois (Argentina), Xaro Castelló (España) y Joao Pedro Stedile (Brasil).
El Encuentro Mundial de Movimientos Populares es un espacio de unión entre las organizaciones sociales de los cinco continentes y una plataforma que promueve la cultura del encuentro en favor de las 3T (techo, tierra y trabajo).
La primera reunión fue un hito que unió la voz de la Iglesia y de los movimientos populares al grito compartido de las 3T bajo el lema: “Ninguna familia sin vivienda, ningún campesino sin tierra, ningún trabajador sin derechos, ninguna persona sin la dignidad que da el trabajo”.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini. El Presidente está imputado junto a empresarios cripto de su círculo que habrían participado de la maniobra cripto.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
La parodia arrasó en redes sociales por su originalidad: presenta a los “papables” como si fueran corredores de Fórmula 1. Pietro Parolin, uno de los favoritos, ocupa un lugar estelar.
En un divertido momento captado por sus fans, Messi le convida mate a una persona en la tribuna y su reacción sorprendió a todos.
Si bien ya pasó casi un año desde el primer anuncio, las reformas necesarias para una base conjunta en Ushuaia parecen no haber avanzado, según indicó para este medio el analista internacional oriundo de Ushuaia, Moisés Solorza.
Asimismo, el canciller declaró que Rusia no planea revelar los detalles de las conversaciones de paz hasta que lleguen a su fin.
En las últimas semanas, el notable avance de las fuerzas rusas hizo que las tropas ucranianas huyeran en masa de sus posiciones, dejando atrás armas y equipamiento militar.
Según pudo conocer Telediario Argentina, en los próximos días se espera un incremento en el número de denuncias, sumándose a las ya existentes. El monto total de la estafa a solo una de las familias, asciende aproximadamente $20 millones.
Simondini expresó su creencia en la posibilidad de un contacto con civilizaciones extraterrestres, destacando proyectos como el Proyecto Galileo de Avi Loeb y la investigación de materiales recuperados de accidentes aéreos inusuales.
El intendente de Tinogasta aclaró que la municipalidad no mantiene ni ha mantenido ningún tipo de relación contractual con personas o empresas relacionadas con caso de estafa que se conoció públicamente en los últimos días.
El fiscal penal de la Quinta Circunscripción Judicial, Tinogasta, Luis Jorge del Valle Barros Risatti, lleva adelante una investigación que involucra a un comisario y a un oficial de la Subcomisaría de la localidad de Salado.
El episodio tuvo lugar en Av. 1° de Marzo y Chile, donde una embarazada se dirigía en su moto junto a su hijo y producto de lo sucedido, debió ser trasladada al Hospital de la Madre y el Niño