
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El niño se llama Benjamín William Laskey y tiene 9 años. Desapareció a finales de julio en Córdoba tras ser retirado del colegio por su papá, razón por la cual la madre señala al hombre de secuestro.
Policiales11 de agosto de 2024La preocupación crece en Ciudad de Córdoba, donde hace 13 días un niño de 9 años desapareció después de ser retirado del colegio por su padre, quien no lo llevó de regreso a su casa, por lo cual la madre lo acusa secuestrarlo. El hecho tiene lugar en medio de la búsqueda de Loan Peña, quien lleva 58 días desaparecido.
Benjamín William Laskey fue visto por última vez el 28 de julio. De acuerdo con lo que trascendió, el padre del niño, Robert Norman Laskey, de origen canadiense, contaba con autorización para visitarlo y recogerlo de la escuela, y así lo hizo el mismo día de la desaparición.
Por lo que se sabe, era común que el hombre retirara a Benjamín y lo llevara a su hogar en la capital de la provincia de Córdoba (aunque solía pasar varias horas con él, no días enteros). El nene vive con su madre y sus hermanos.
El medio local eldoce.tv informó que la familia del pequeño teme que su padre haya sacado al niño del país. Esta hipótesis está siendo investigada por el fiscal Guillermo González, quien está a cargo del caso.
Desde la fiscalía se solicitó que cualquier persona con información se comunique con la Unidad Judicial N° 2, ubicada en Santa Rosa 1345, al teléfono 4481016 interno 34021 o al correo electrónico [email protected]
El dramático testimonio de la madre de Benjamín: “Mi exmarido mandó mails antes de desaparecer diciendo que se lo llevaba del país”.
La madre de Benjamín William Laskey, María Soledad Ruíz Orrico, expresó su preocupación en medios de comunicación, explicando que su exmarido, había enviado correos electrónicos informando que llevaría al niño fuera del país. “Los recibimos después de que ya habían desaparecido, por eso pensamos que él puede estar intentando eso”, comentó angustiada.
La mujer también detalló su temor de que Robert haya usado documentación falsa para sacar a Benjamín del país. “No sabemos qué tipo de documentación fraguada puede haber conseguido, por eso estamos preocupados y tratando de alcanzar todos los niveles, todos los lugares del mundo, para prevenir y encontrarlos donde sea”, dijo.
Sobre el régimen de visitas, María Soledad explicó:“Teníamos un régimen desde hace tres años pero él lo incumplía. Dentro de lo razonable, se resolvía con el Juzgado de Familia, como corresponde. Se demoraba dos o tres días, tenía ese tipo de actitudes, pero nada alarmante a este nivel".
Robert tenía previsto regresar a Canadá el 4 de agosto, tras haber alquilado un departamento amoblado en Córdoba. Durante su estancia en Argentina, había dado de baja su contrato de alquiler en Canadá.
Eb diálogo con la señal TN, la madre de Benjamín agradeció a los medios por la difusión del caso. “La policía está trabajando, se están moviendo mucho. Quiero agradecer a los medios, a toda la gente que está ayudando a difundir esto y espero que lo podamos encontrar”, manifestó.
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
La víctima fatal era una persona de 35 años. Policías buscan a un sospechoso de haber consumado el crimen.
Los ladrones, además, golpearon al cuidador de la vivienda. Ocurrió en la provincia de Santiago del Estero.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
Además, el EP de KATSEYE "BEAUTIFUL CHAOS" se mantuvo fuerte en el No. 32 en el Billboard 200, No. 11 en la lista Top Current Album Sales y No. 12 en la lista Top Album Sales esta semana.
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
La letra chica del documento muestra una reducción del número total de pensiones. Mientras que hoy la Agencia Nacional de Discapacidad administra 1.133.549, para el año próximo la cifra se reducirá a 977.943.