
La LP Cuarteto: Una fusión de ritmos y amistad que conquista corazones
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Te contamos cómo La Libertad Avanza recurre a prácticas dignas del conservadurismo más rancio para configurar su partido en Mendoza. Es un escándalo sacude los cimientos de la política mendocina pero donde todos "fingen demencia".
Sociedad10 de agosto de 2024Te contamos cómo La Libertad Avanza recurre a prácticas dignas del conservadurismo más rancio para configurar su partido en Mendoza. Es un escándalo sacude los cimientos de la política mendocina pero donde todos "fingen demencia". La Libertad Avanza, el partido que se presenta como el estandarte quedate de la libertad y el cambio, al descubierto por recurrir una metodología oscura y corrupta. Con la falsificación de avales, que incluye la afiliación de personas fallecidas, el partido de Javier Milei en Mendoza que muestra sus valores de transparencia y honestidad son poco más que un espejismo.
El sueño libertario en Mendoza se ha transformado en una pesa de la corrupción y engaño. La Libertad Avanza (LLA), el partido que promete libertar al país de las garras del estatismo y la corrupción, ha expuesto por utilizar métodos sumecios y viejos trucos políticos para consolidar su presencia en la provincia. Lo que debería ser un movimiento fresco y renovador se ha convertido en un emblema de lo más podrido de la política tradicional: falsificación de documentos, avales truchos y un descarado de uso de los muertos para legitimar su poder.
Todo comenzó cuando Pablo Priore, secretario administrativo de la Cámara de Senadores de Mendoza, descubrió que su difunto padre, Miguel Ángel Priore Vitolo, en 2018, figuraba como adherente de LLA en la provincia. Este macabro hallazgo no es un caso aislado. Otros nombres de personas fallecidas, como Wilfredo Subirats y Verónica Laura Grinberg, también aparecen en las listas de adherentes del partido liderado por Javier Milei. La lista de no fallas: más de mil personas han sido incluidas de manera irregular en los registros de afiliación.
La presentación oficial de los avales ante la Justicia Electoral es un cargamento de Lourdes Arrieta, diputada nacional y figura clave de LLA en Mendoza. La firma de estos avales el sello de Martín Daniel Arrieta, hermano de Lourdes y apoderado de la Junta Promotora del partido en la provincia. Sin embargo, lo que se considera una simple forma legal se ha convertido en un escándalo de proporciones mayúsculas, con las tumbas para la credibilidad del partido.
La Justicia, al tomar conocimiento de estas irregularidades, ha dado un plazo de 150 días para que el partido presente las afiliaciones certificadas y pueda obtener el reconocimiento definitivo. Mientras tanto, LLA no participará en elecciones ni recibir aportes estatales. La Fiscalía investiga las afiliaciones falsas, y hasta el momento, se ha confirmado la presencia de al menos 76 fallecidos en la lista de adherentes.
Este, escándalo, ha revelado por el portal Mendoza Hoy, ha puesto en evidencia las oscuras prácticas de La Libertad Avanza. Se ha desprendida que muchos de los nombres en la lista de adherentes son de empresarios y funcionarios que nunca se hable por su propia voluntad, y que incluso un viejo padrón del PRO fue utilizado para copiar datos y usarlos sin el consentimiento de las implicados. La conexión entre el PRO y LLA es innegable, y los nombres que aparecen en partidos ambos sugieren una estrategia coordinada para manipular el proceso de conformación del nuevo partido en la provincia.
El caso de Pablo Priore no es único. Orlando "Orly" Terranova, empresario reconocido y piloto mendocino, también aparece en la lista de adherentes de LLA sin haber cumplido con su consentimiento. Ante esta situación, Terranova ha anunciado que toca acciones legales. Este caso, al igual que el de los fallecidos, refuerza la idea de que LLA está dispuesto a utilizar cualquier medio, por más corrupto y antiético que mar, para alcanzar sus objetivos políticos.
Carlos Soloa Vacas, exsecretario de la Junta Promotora de LLA en Mendoza, ha roto el silencio y la que pone en peligro la falsificación de documentos. Según Soloa Vacas, fue testigo directo de cómo los dirigentes del partido instigaron el delito para fraguar las adhesiones necesarias para configurar el partido. Su negativa a participar en estas prácticas lo que se llevó a ser expulsado de su carga en la delegación mendocina del PAMI apenas, tres meses después de su designación. En su declaración, Soloa Vacas acusa directamente a Lourdes Arrieta y a su círculo familiar de llevar a cabo estas prácticas patoteriles.
La figura de Lourdes Arrieta ha visto seriamente comprometida por este escándalo. Cono de 31 años, esta técnica en locución, fervorosa militante evangelista y ferviente antifeminista, ha pasado de vender cosméticos con su madre a convertirse en diputada nacional. Su llegada al Congreso estuvo marcada por un juramento que mezcló religión, nacionalismo y un fervor libertario que, a la luz de los últimos acontecimientos, más pará una fachada para serconder un accionar político cuestionable y antidemocrático.
Arrieta, que en las sesiones del Congreso cerrará sus exposiciones con un selúre "Viva Cristo. Viva la Patria. Viva Malvinas", ahora ordenados de expulsión por "inhabilidad moral". Su relación con su hermano Martín, un cotilero como asesor en el Congreso, ha sido una fuente constante de críticas. Ambos comparten no solo el despacho en el Congreso, sino también el fanatismo por el animé, pero es evidente que su complicidad va mucho más allá de estas cuestiones triviales.
La situación es alarmante, y secreta que se interroga a los interrogantes sobre el verdadero carácter de La Libertad Avanza. Un partido que se presenta como el adalid de la libertad y la moralidad, pero que no duda recurrir en las peores prácticas del conservadurismo más rancio para consolidar su poder. La utilización de personas fallecidas para completar avales no es solo un delito, es un afrenta a la democracia y un reflejo de la hipocresía que permea en la política de LLA.
Cuidado la Justicia avanza en la investigación, la imagen de LLA en Mendoza se desmorona. Lo que podría ser un proyecto político innovador y transformador se ha revelado como una maquinaria corrupta y desalmada, dispuesta a utilizar cualquier medio para conseguir sus multas.
EN ORSAI.-
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
Durante la presentación, se estableció además la fecha para la tradicional presentación de buzos de egresados, evento que se celebra como parte del cierre de etapa para los jóvenes de la jurisdicción.
El letrado aseguró que luego él se apartara de la investigación, “nadie más dijo ‘le doy 100 mil dólares por la criatura o por información’, ni siquiera la propia familia”.
Tras la condena a tres años de prisión condicional, el abogado de Elián L-Gante Valenzuela difundió un comunicado oficial y el artista expresó su postura. Mirá.
La sede del PJ es el centro de la organización de la gran movilización que se prevé. Reuniones con gobernadores, la CGT y organizaciones sociales para que todos participen.
Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
En su mensaje, el legislador condenó la injerencia del Poder Judicial en la libre elección de representantes, enfatizando la necesidad de unidad para defender la democracia.
Viajaba junto a su esposa y fue asistido de inmediato, pero falleció en el hospital local. La Fiscalía de Tinogasta investiga el hecho.
Matías Alejandro Olmos, de 35 años, perdió el control de su motocicleta por causas que se encuentran bajo investigación. El impacto resultó mortal de manera instantánea.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.