
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
Su enfoque en alimentos frescos, naturales y ricos en nutrientes, junto con un estilo de vida saludable, puede contribuir a prevenir enfermedades crónicas, mejorar la calidad de vida y aumentar la esperanza de vida.
Salud+29 de julio de 2024La dieta mediterránea, más que una simple moda, se ha convertido en un estilo de vida que ha demostrado ser un escudo para la salud. Su enfoque en alimentos frescos, naturales y ricos en nutrientes, ha sido reconocido por la ciencia como un factor clave para la prevención de enfermedades crónicas y la promoción del bienestar general.
Un viaje a través de la historia:
La dieta mediterránea, como su nombre lo indica, tiene sus raíces en la región mediterránea, específicamente en países como Grecia, Italia y España. Esta forma de alimentación se basa en las tradiciones culinarias de estas regiones, donde la agricultura y la pesca juegan un papel fundamental.
Los pilares de una dieta saludable:
La dieta mediterránea se caracteriza por su enfoque en alimentos frescos, naturales y mínimamente procesados. Sus pilares fundamentales son:
Frutas y verduras: Abundantes en vitaminas, minerales y fibra, que ayudan a regular el tránsito intestinal, controlar el peso y prevenir enfermedades cardiovasculares.
Cereales integrales: Fuente de fibra, vitaminas del complejo B y minerales, que proporcionan energía de forma gradual y ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre.
Legumbres: Ricas en proteínas, fibra y hierro, son una excelente alternativa a la carne roja y contribuyen a la salud cardiovascular.
Aceite de oliva: Fuente de grasas saludables, antioxidantes y vitaminas, que protegen el corazón y ayudan a prevenir el cáncer.
Pescado: Rico en ácidos grasos omega-3, proteínas de alta calidad y vitamina D, que benefician la salud cardiovascular, el desarrollo cerebral y la salud ósea.
Frutos secos: Fuente de proteínas, fibra, grasas saludables y vitaminas, que ayudan a controlar el apetito y prevenir enfermedades crónicas.
Vino tinto con moderación: Contiene antioxidantes que protegen el corazón, pero su consumo debe ser moderado.
Beneficios comprobados:
La dieta mediterránea ha sido objeto de numerosos estudios científicos que han demostrado sus beneficios para la salud, entre ellos:
Prevención de enfermedades cardiovasculares: Reduce el riesgo de enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares y presión arterial alta.
Control del peso: Ayuda a mantener un peso saludable y a prevenir la obesidad.
Prevención del cáncer: Reduce el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de colon, mama y próstata.
Mejora de la salud mental: Ayuda a prevenir la depresión y la ansiedad.
Aumento de la esperanza de vida: Las personas que siguen una dieta mediterránea tienden a vivir más tiempo y con mejor calidad de vida.
Más que una dieta, un estilo de vida:
La dieta mediterránea no se limita a la elección de alimentos, sino que también se basa en un estilo de vida saludable que incluye:
Actividad física regular: Caminar, nadar, bailar o cualquier otra actividad que te guste.
Relaciones sociales: Compartir comidas con amigos y familiares.
Descanso adecuado: Dormir al menos 7 horas por noche.
Reducción del estrés: Practicar técnicas de relajación, como yoga o meditación.
Conclusión:
La dieta mediterránea es una forma de alimentación saludable y sostenible que ha demostrado ser un escudo para la salud. Su enfoque en alimentos frescos, naturales y ricos en nutrientes, junto con un estilo de vida saludable, puede contribuir a prevenir enfermedades crónicas, mejorar la calidad de vida y aumentar la esperanza de vida.
Recomendaciones:
Incorpora gradualmente alimentos mediterráneos a tu dieta.
Reduce el consumo de alimentos procesados, azucarados y ricos en grasas saturadas.
Prepara tus propias comidas con ingredientes frescos y naturales.
Come con moderación y disfruta de la comida.
Mantente activo y practica ejercicio regularmente.
Busca apoyo de un profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado.
MARCELA ALICIA ÁLVAREZ
LIC. EN NUTRICIÓN
M.P. N° 093 / M.N. N° 4604.
MÓVIL: +54 9 297 429-0290.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
La Cátedra de Estomatología Clínica II de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Rosario realiza cada año campañas de prevención.
Un equipo interdisciplinario trabaja desde el año 2016 en la creación de una tecnología para remover el arséncio de las aguas naturales.
Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.