
Villarruel sospecha que la espían y blindó el Senado con un anillo de inteligencia y seguridad
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
Su enfoque en alimentos frescos, naturales y ricos en nutrientes, junto con un estilo de vida saludable, puede contribuir a prevenir enfermedades crónicas, mejorar la calidad de vida y aumentar la esperanza de vida.
Salud+29 de julio de 2024La dieta mediterránea, más que una simple moda, se ha convertido en un estilo de vida que ha demostrado ser un escudo para la salud. Su enfoque en alimentos frescos, naturales y ricos en nutrientes, ha sido reconocido por la ciencia como un factor clave para la prevención de enfermedades crónicas y la promoción del bienestar general.
Un viaje a través de la historia:
La dieta mediterránea, como su nombre lo indica, tiene sus raíces en la región mediterránea, específicamente en países como Grecia, Italia y España. Esta forma de alimentación se basa en las tradiciones culinarias de estas regiones, donde la agricultura y la pesca juegan un papel fundamental.
Los pilares de una dieta saludable:
La dieta mediterránea se caracteriza por su enfoque en alimentos frescos, naturales y mínimamente procesados. Sus pilares fundamentales son:
Frutas y verduras: Abundantes en vitaminas, minerales y fibra, que ayudan a regular el tránsito intestinal, controlar el peso y prevenir enfermedades cardiovasculares.
Cereales integrales: Fuente de fibra, vitaminas del complejo B y minerales, que proporcionan energía de forma gradual y ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre.
Legumbres: Ricas en proteínas, fibra y hierro, son una excelente alternativa a la carne roja y contribuyen a la salud cardiovascular.
Aceite de oliva: Fuente de grasas saludables, antioxidantes y vitaminas, que protegen el corazón y ayudan a prevenir el cáncer.
Pescado: Rico en ácidos grasos omega-3, proteínas de alta calidad y vitamina D, que benefician la salud cardiovascular, el desarrollo cerebral y la salud ósea.
Frutos secos: Fuente de proteínas, fibra, grasas saludables y vitaminas, que ayudan a controlar el apetito y prevenir enfermedades crónicas.
Vino tinto con moderación: Contiene antioxidantes que protegen el corazón, pero su consumo debe ser moderado.
Beneficios comprobados:
La dieta mediterránea ha sido objeto de numerosos estudios científicos que han demostrado sus beneficios para la salud, entre ellos:
Prevención de enfermedades cardiovasculares: Reduce el riesgo de enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares y presión arterial alta.
Control del peso: Ayuda a mantener un peso saludable y a prevenir la obesidad.
Prevención del cáncer: Reduce el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de colon, mama y próstata.
Mejora de la salud mental: Ayuda a prevenir la depresión y la ansiedad.
Aumento de la esperanza de vida: Las personas que siguen una dieta mediterránea tienden a vivir más tiempo y con mejor calidad de vida.
Más que una dieta, un estilo de vida:
La dieta mediterránea no se limita a la elección de alimentos, sino que también se basa en un estilo de vida saludable que incluye:
Actividad física regular: Caminar, nadar, bailar o cualquier otra actividad que te guste.
Relaciones sociales: Compartir comidas con amigos y familiares.
Descanso adecuado: Dormir al menos 7 horas por noche.
Reducción del estrés: Practicar técnicas de relajación, como yoga o meditación.
Conclusión:
La dieta mediterránea es una forma de alimentación saludable y sostenible que ha demostrado ser un escudo para la salud. Su enfoque en alimentos frescos, naturales y ricos en nutrientes, junto con un estilo de vida saludable, puede contribuir a prevenir enfermedades crónicas, mejorar la calidad de vida y aumentar la esperanza de vida.
Recomendaciones:
Incorpora gradualmente alimentos mediterráneos a tu dieta.
Reduce el consumo de alimentos procesados, azucarados y ricos en grasas saturadas.
Prepara tus propias comidas con ingredientes frescos y naturales.
Come con moderación y disfruta de la comida.
Mantente activo y practica ejercicio regularmente.
Busca apoyo de un profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado.
MARCELA ALICIA ÁLVAREZ
LIC. EN NUTRICIÓN
M.P. N° 093 / M.N. N° 4604.
MÓVIL: +54 9 297 429-0290.
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El legislador nacional resaltó el trabajo articulado con los intendentes como clave para el desarrollo de Catamarca. La inversión en infraestructura, según Nóblega, es esencial para impulsar el crecimiento de cada pueblo y jurisdicción.
El intendente municipal de Tinogasta también resaltó el desempeño del equipo femenino Sub 14 del mismo club, que obtuvo un meritorio tercer puesto en su primera participación federativa.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
Según reveló Yanina Latorre, la empresaria habría aceptado viajar a Estambul, aunque con una serie de requisitos.
Alimentos ricos en antioxidantes, como frutas, verduras y frutos secos, ayudan a reducir el estrés oxidativo y mejoran la salud vascular, lo que puede prevenir disfunciones eréctiles y aumentar la sensibilidad.
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población. La musicoterapia se presenta como una herramienta eficaz para cuidar nuestra salud, según el docente Franco Vago, de la Universidad Maza, de Mendoza.
La gravedad de las manifestaciones clínicas depende de la cantidad de polen liberado, de la exposición del paciente durante la estación polínica específica y, por tanto, puede variar cada año
El pequeño caniche estaba desaparecido tras un accidente de tránsito en Santa Rosa, mientras su familia se trasladaba desde Comodoro Rivadavia a Tucumán. Las fotos del reencuentro con su familia emocionaron a todos.
Se consagró campeón en las categorías masculina y femenina del Torneo Apertura 2025 de la Liga Tinogasteña de Fútbol, logrando un hito sin precedentes en su historia.
Lali reaccionó de manera picante al ser bloqueada por Soledad en La Voz Argentina y el momento terminó con una impensada escena sobre el sillón. El video.
El encuentro contó con la valiosa colaboración del Concejo Deliberante y la Secretaría de Turismo, sumando esfuerzos para brindar a los participantes las herramientas necesarias para destacar los atractivos de Tinogasta en el mundo digital.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.