
Horror en Caballito: una mujer y su hijo adolescente fueron hallados sin vida por un familiar
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
Unión por la Patria dijo que se opondrá a que "un grupo de negacionistas" elabore estrategias para que los criminales cumplan sus condenas en forma domiciliaria.
Sociedad19 de julio de 2024El interbloque de senadores y senadoras de Unión por la Patria emitió un comunicado a través de sus redes sociales, en el que “repudian de forma categórica” el encuentro mantenido entre una delegación de diputadas y diputados nacionales de La Libertad Avanza con exmilitares y exmiembros de las fuerzas de seguridad condenados por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura cívico-militar.
“Desde nuestro espacio condenamos cualquier intento de anular, alterar, morigerar las penas, o de favorecer su incumplimiento, a los responsables de cometer delitos de lesa humanidad contra el pueblo argentino”, reza el mensaje, también compartido por
a través de su cuenta personal de Instagram.
Además aluden a que a más de 40 años de recuperada la democracia en Argentina, el país saldó el debate respecto a los crímenes cometido durante el Proceso de Reorganización Nacional.
“No podemos admitir que un grupo de negacionistas busque elaborar estrategias para que los criminales puedan, por ejemplo, cumplir sus condenas en forma domiciliaria, tal como se conoció por recientes publicaciones periodísticas”, añade.
Solicitud que por otra parte, ya había sido denegada por la Justicia al tratarse de condenados por delitos de lesa humanidad.
Asimismo, sostuvieron que es necesario “poner freno” a toda búsqueda de impunidad mediante herramientas constitucionales.
Sobre la reunión.
El encuentro fue organizado por el diputado entrerriano Beltrán Benedit y llevada a cabo el jueves 11 de julio. También participaron Guillermo Montenegro, Alida Ferreyra, Lourdes Arrieta, María Fernanda Araujo, Rocío Bonacci.
"No fuimos a ver represores. Fuimos a ver excombatientes que libraron batallas contra la subversión marxista", explicó el propio Benedit.
"Vamos a defenderlos y marcaremos a los jueces que fallan en función de la venganza", añadió.
Los legisladores se reunieron con los reconocidos represores Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti y Adolfo Donda, Antonio Pernías, Gerardo Arráez, el "Pájaro" Martínez Ruíz, Agustín Oyarzábal Navarro, Juan Manuel Cordero, Mario "el Cura" Marcote, Miguel Angel Britos.
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
Los empleados marchan por las calles céntricas de la capital catamarqueña en rechazo del proceso de reestructuración del INTA y de la disolución de la DNV, ambas medidas impulsadas por el régimen de Javier Milei.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
Surge de un informe del grupo Economía, Política y Ciencia, y la Federación de Docentes de Universidades; los sueldos de docentes y no docentes están en niveles menores a 2002
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) realizará este jueves un paro por 24 horas contra el vaciamiento impulsado por el gobierno nacional y los bajos salarios, y para exigir la aprobación de una ley de emergencia en salud infantil.
La expresidenta grabó un discurso para la militancia que colmó el Parque Lezama. Apuntó a que el de Milei "no es el modelo de proyecto" de los próceres ni el de la Argentina que ellos soñaron.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La hija de Marcelo Tinelli sorprendió al mostrar su costado más vulnerable en un video que publicó en TikTok, donde habló del dolor emocional que está atravesando y dejó un mensaje de empatía para sus seguidores.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.