
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
La familia del nene escuchó el estruendo y advirtieron la tragwdia cuando el menor se acercó a ellos con la ropa prendida fuego. Murió en el hospital e investigan los hechos.
Policiales11 de julio de 2024Conmoción. Un nene de 10 años usó un líquido inflamable para encender un brasero, este explotó y falleció por las quemaduras que sufrió.
La tragedia tuvo lugar ocurrió en la ciudad de Frías, en Santiago del Estero, cuando el pequeño Dylan Alexander Maldonado intentó prender un brasero con un líquido casero inflamable en el patio de la vivienda ubicada en la calle Corrientes 859.
Según el relato de sus padres, Dylan estaba en el fondo de la casa cuando estos escucharon una fuerte explosión. En principio no sospecharon que había ocurrido en su propiedad pero el nene se acercó a ellos la ropa completamente prendida fuego
En forma urgente el menor fue trasladado al Hospital Zonal con quemaduras de segundo grado en el pecho y en los brazos
Como consecuencia de la complejidad de sus heridas, lo derivaron a otro centro de salud donde murió 48 horas después por un “shock séptico”.
Desde entonces, la Comisaría 3 de la Mujer y la Familia investiga los hechos al tiempo que solicitaron la intervención de la División Criminalística y una autopsia.
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
La víctima fatal era una persona de 35 años. Policías buscan a un sospechoso de haber consumado el crimen.
Los ladrones, además, golpearon al cuidador de la vivienda. Ocurrió en la provincia de Santiago del Estero.
La empresaria mostró una imagen fitness, con un conjunto que dio que hablar en las redes sociales.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en inmediaciones del Parque Ferreira. Prefectura y Policía trabajan en el rastrillaje.