Modernización geoespacial: Tinogasta brilló en importante evento de IDERA

Los destacados representantes de Tinogasta en este evento fueron el Prof. Nadin Enriquez, encargado de la recopilación y procesamiento de datos en terreno, y la Prof. Angela Robledo, dedicada a la carga de información al Sistema de Información Geográfica.

Tinogasta08 de julio de 2024TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

En la XVIII Jornada organizada por la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA) en la Provincia de Santiago del Estero los días 3, 4 y 5 de julio, el Municipio de Tinogasta sobresalió. Actualmente, la ciudad se encuentra inmersa en el proceso de creación y carga de datos geoespaciales que abarcan su territorio gubernamental, desde los distritos Anillaco hasta Cerro Negro, incluyendo áreas como Costa de Reyes, Villa Luján, Río Colorado y Las Higueritas. Estos datos se integran en el marco catastral, formando una base cartográfica multifinalitaria a nivel jurisdiccional.

Este avance significativo ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de la Dirección de Catastro y Estadística Municipal, perteneciente a la Secretaría de Planificación y Desarrollo. Los destacados representantes de Tinogasta en este evento fueron el Prof. Nadin Enriquez, encargado de la recopilación y procesamiento de datos en terreno, y la Prof. Angela Robledo, dedicada a la carga de información al Sistema de Información Geográfica.

El proyecto está bajo la dirección del Ingeniero Agrimensor Sergio Fabián Pinto, con la valiosa colaboración de Carrizo Glenda y Reartes Eugenia, quienes también forman parte de este equipo. La participación en estas jornadas refuerza el compromiso de Tinogasta con la modernización y precisión en la gestión de datos geoespaciales, contribuyendo a una planificación más eficiente y adaptada a las necesidades del municipio y sus habitantes.
 
 

Te puede interesar
Ranking de noticias