
Venezuela responde a las "tergiversaciones" de EE.UU. sobre el diálogo común
Caracas apunta al levantamiento de todas las sanciones impuestas por Washington.
Internacionales04 de julio de 2024

El Gobierno de Venezuela insistió en que las conversaciones con EE.UU. "deben limitarse a lo acordado en Catar". Además recalcó que para recuperar "la confianza mutua y las relaciones entre" las partes, "se deben respetar los principios de autodeterminación, soberanía y reciprocidad", según informó este miércoles el representante de Caracas en las negociaciones, Héctor Rodríguez.
"Culminamos la reunión virtual con la delegación del gobierno de los EE.UU., donde manifestamos nuestro rechazo a las tergiversaciones que sobre este diálogo [que] de manera reiterada han publicado voceros del gobierno norteamericano. Advertimos que siempre responderemos con la verdad", escribió el también gobernador del estado Miranda (centro) en su cuenta de X.
Rodríguez precisó que, tras el primer encuentro, se ratificó "la voluntad de ambos gobiernos de trabajar de forma conjunta para ganar confianza y mejorar las relaciones", y se acordó "mantener las comunicaciones de manera respetuosa y constructiva".
Idas y vueltas.
El pasado lunes, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció la reanudación de las conversaciones directas con la parte estadounidense, tras haber recibido una propuesta de la Casa Blanca que meditó durante dos meses.
"Yo quiero superar este conflicto de suma cero, de confrontación brutal y estéril con ellos, con el norte", sostuvo. En su decir, con EE.UU. quiere "diálogo", "entendimiento" y "futuro" en los nexos bilaterales, "bajo la soberanía absoluta y la independencia de Venezuela". "A Venezuela la tienen que respetar", sentenció.
En 2023, representantes de Caracas y Washington coincidieron en Doha bajo los auspicios del Gobierno catarí para avanzar en la recomposición de sus relaciones. Los intercambios tuvieron dos ejes: el levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales (sanciones) y la reanudación del diálogo con el sector extremista de la oposición.
Aunque se registraron algunos avances –que incluyeron el alivio de ciertas coerciones sobre las industrias petrolera y minera, así como el intercambio de prisioneros–, la situación volvió a estancarse y el Gobierno estadounidense reimpuso las restricciones en abril pasado, al alegar incumplimiento de la parte venezolana de los Acuerdos de Barbados, una versión que Caracas rechaza.
Asimismo, Venezuela ha acusado a la administración estadounidense de "proteger y amparar a los terroristas" que pretenden deponer al Gobierno. En febrero de 2024, el canciller Yván Gil tachó a los EE.UU. de "cómplices de los autores intelectuales y materiales de los actos de terrorismo e intervencionismo sobre Venezuela".


Kang Mina No Podrá Unirse al Proyecto de Reunión del 10º Aniversario de I.O.I
Lamentablemente, Kang Mina no podrá participar en la muy anticipada reunión del 10º aniversario de I.O.I.

Park Min Young Desata el Encanto en una Cita con Lee Yi Kyung en "Confidence Queen"
¡Park Min Young se esforzará al máximo por seducir a Lee Yi Kyung en "Confidence Queen" de TV Chosun!

Ciencia con impacto productivo: reutilizan residuos cerveceros para generar productos con valor agregado
Investigadores del CONICET obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada e impulsar la producción de cervezas con propiedades benéficas para la salud.

Dos mujeres policías se pelearon en una comisaría por un oficial
Los tres agentes fueron sumariados y trasladados a otras dependencias mientras avanza la investigación.

Culpabilidad del Estado terrorista y genocida de Israel ante la muerte por inanición de 145 niños debido al bloqueo de suministros
Cerca de 1,6 millones de habitantes de Gaza sufren hambre mientras las autoridades de Israel niegan la entrada de la ayuda humanitaria.

La Unión Europea tiene la responsabilidad de "los crímenes del régimen de Kiev, al que apoya", denuncia Moscú
Kiev sufre "derrotas monstruosas" en todos los frentes e intenta compensarlas con represalias contra los millones de rusoparlantes que viven en el país.

Se derrumba el Gobierno de Macron: ¿Qué significa para Francia?
La votación se llevó a cabo tras la propuesta de recortes al gasto público presentado por François Bayrou.

La patinadora Valentina Loza Yapura convocada a la Selección Argentina para ir al Mundial de China 2025
Valentina enfrenta un desafío económico para poder viajar a China. Aún no cuenta con los fondos necesarios y necesita recaudar 6 mil dólares para cubrir los gastos de viaje, estadía, comida y transporte.

Tinogasta inaugura con orgullo el renovado Portal de Ingreso a Copacabana
Durante la ceremonia, el intendente Andrada expresó su profundo agradecimiento a todos los trabajadores de la delegación municipal y a quienes contribuyeron a la realización de este importante logro.

El escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad implica el pago de sobreprecios en la compra de medicamentos.

Advierten por una brutal suba de precios en productos de consumo masivo tras las elecciones: aumentos superiores al 50%
En tan solo una semana, se registraron aumentos en más de 60 productos, con variaciones que oscilaron entre el 1% y el 53%. Qué alimentos lideran el ranking de incrementos.

Lucía Coronel: "El Gobierno de Milei ha fracasado en controlar la inflación y estabilizar el dólar"
"Los trabajadores no están llegando a cubrir sus necesidades básicas con un solo trabajo", explicó Coronel, mencionando los bajos salarios en la administración pública y la falta de oportunidades laborales para los jóvenes.