
Villarruel sospecha que la espían y blindó el Senado con un anillo de inteligencia y seguridad
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
Jueves 4 a las 8:00 todos al Posadas, y a las 13:00 en Plaza de Mayo.
Interés General03 de julio de 2024Los hechos del lunes 1 de julio, cuando miles de nuevos despidos fueron confirmados en diversas dependencias, pintan íntegramente el cuadro que atravesamos en el Estado. Por un lado, hubo acciones para rechazar las cesantías, que incluso sufrieron represión policial. Por el otro, uno de los principales sindicatos del sector (UPCN), que no convocó a medida de protesta alguna, participó en la reunión paritaria -no casualmente realizada el mismo día- y difundió en sus redes una postal patética: no hubo propuesta salarial del gobierno, ni pedido del sindicato. Sobre los despidos, no abrieron la boca.
El gobierno, mientras tanto, continúa en un verdadero plan criminal: el impresentable Adorni, con la impunidad de quien cree erróneamente que tendrá poder para siempre, afirmó que los puestos de trabajo en el “ex Ministerio de la Mujer” fueron “eliminados”. Los precarios dispositivos de contención que existían, relacionados a las violencias que sufren mujeres y diversidades, están al borde de la desaparición total. Bajo la dirección de un renombrado defensor de narcotraficantes, políticos y jueces corruptos (Cúneo Libarona), el Ministerio de Justicia desmantela esas áreas y las vinculadas a juicios de lesa humanidad. Ni hablar del Hospital Posadas, donde la motosierra deja afuera a profesionales que cumplen tareas fundamentales en una institución de referencia nacional. No hay que dejar de señalar que los miles de despidos en el sector público se suman a cientos de miles en el privado, lo cual confirma que no hay posibilidad alguna de que ese mercado “absorba” a las familias que quedan en la calle.
Por una lucha real
Este cuadro dramático sólo podrá ser enfrentado con una lucha unificada de los trabajadores y trabajadoras. Indudablemente, la complicidad de la CGT con los despidos es completa: no hay siquiera declaraciones en contra, mucho menos medidas de acción directa. La CTA, por su parte, no saca los pies del plato.
Los sindicatos del sector no pueden excusarse. Es cierto que ATE interviene: la convocatoria en el Inti tuvo presencia de la conducción Nacional, mientras Capital se movilizó en Desarrollo Social. El debate es con qué política. Ninguna de las facciones que ostentan responsabilidad de conducción en ATE contribuyeron a la organización de una lucha única contra los despidos. Aguiar se sigue paseando por los medios con declaraciones verborrágicas y “radicalizadas”, pero desorganiza más de lo que organiza: postula “permanencias” que no van a ocurrir simplemente porque ningún trabajador de carne y hueso la debatió en una asamblea, debilita y quita posibilidades al movimiento.
En el Hospital Posadas, ATE dice rechazar los despidos, pero en los hechos no apoya a la asamblea que está peleando y mucho menos las medidas que adopta -paro y concentración. Tienen reuniones con la patronal sobre las cuales no rinden cuentas, en las que dicen “revisar caso por caso”. En el Inti, la junta interna Verde no planteó ninguna continuidad clara. Catalano no escapa a la lógica de medidas fragmentadas y negociaciones “sectoriales”, que terminan pavimentando la mayor parte de los despidos.
El jueves habrá una medida central en Plaza de Mayo, con ollas populares entres las 13 y las 16:00. Indudablemente hay que ir y convocar, pero no agota el problema de resolver un plan de lucha. La solución a esta fragmentación impuesta por arriba es que decidan los trabajadores y trabajadoras: por eso, seguimos levantando nuestro reclamo de una asamblea general única de estatales, sin distinción de afiliación, que resuelva un plan de lucha progresivo. Es el único planteo realista, como lo demuestra que la unidad “por arriba” de la burocracia concluyó en parálisis y división. Así lo votó oportunamente una asamblea del Inti: hay que extender ese mandato. Por supuesto, hay que seguir apoyando todas y cada una de las iniciativas que haya de lucha.
Tribuna Estatal realizará una reunión abierta el viernes a las 17.30 en Mitre 2162 para seguir debatiendo cómo organizar estas peleas.
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El legislador nacional resaltó el trabajo articulado con los intendentes como clave para el desarrollo de Catamarca. La inversión en infraestructura, según Nóblega, es esencial para impulsar el crecimiento de cada pueblo y jurisdicción.
El intendente municipal de Tinogasta también resaltó el desempeño del equipo femenino Sub 14 del mismo club, que obtuvo un meritorio tercer puesto en su primera participación federativa.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
Según reveló Yanina Latorre, la empresaria habría aceptado viajar a Estambul, aunque con una serie de requisitos.
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El jueves marcharán de Congreso a Plaza de Mayo por su situación particular, pero con el propósito de canalizar la bronca en general. Ya se sumaron las CTA, los piqueteros y el Frente de Lucha de la CGT.
Según la investigadora Ianina Tuñón, los hogares más afectados son aquellos con trabajos informales, jefas de hogar solas o con ingresos precarios.
El pequeño caniche estaba desaparecido tras un accidente de tránsito en Santa Rosa, mientras su familia se trasladaba desde Comodoro Rivadavia a Tucumán. Las fotos del reencuentro con su familia emocionaron a todos.
Se consagró campeón en las categorías masculina y femenina del Torneo Apertura 2025 de la Liga Tinogasteña de Fútbol, logrando un hito sin precedentes en su historia.
Lali reaccionó de manera picante al ser bloqueada por Soledad en La Voz Argentina y el momento terminó con una impensada escena sobre el sillón. El video.
El encuentro contó con la valiosa colaboración del Concejo Deliberante y la Secretaría de Turismo, sumando esfuerzos para brindar a los participantes las herramientas necesarias para destacar los atractivos de Tinogasta en el mundo digital.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.