
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
La mujer de 92 años que padeció ya su segundo ACV en menos de cuatro meses, mantiene un cuadro delicado. Está acompañada por su sobrino Eugenio y es sostenida económicamente por la comuna de Fiambalá.
Catamarca21 de junio de 2024El estado de salud de la reconocida “última diaguita”, quien se encuentra internada en Terapia Intensiva de un sanatorio céntrico desde hace una semana, se mantiene sin mejoras, a pesar de los esfuerzos de los profesionales que la asisten para que el cuadro de la mujer de 92 años, que es la edad que se estima que tiene Lorenza Mamaní, sea superado. Según lo indicado por la comuna de Fiambalá a La Unión, el último parte médico indica que la condición de la noble mujer “sigue siendo grave”
Tras sufrir una descompensación, que luego se confirmó se trató de un ACV isquémico, “La Lorenza sola” fue trasladada el miércoles pasado desde Fiambalá hasta la Capital, permaneciendo internada, acompañada por su sobrino Eusebio Eugenio Mamaní. En este sentido, Eliana Quinteros, de la Municipalidad de Fiambalá, confirmó que son ellos, como en la anterior internación, los que se hacen cargo de todos los gastos.
En cuanto al cuadro de Mamaní, indicaron que “se le complicó en base a lo que le pasó antes. Si bien estaba siendo controlada, esta vez el cuadro desmejoró más”. Respecto a la evaluación que hacen los médicos, refirieron que, aunque se la mantiene con un control exhaustivo, “el médico está esperando lo que va a pasar durante estos días”. Por esta gravedad y lo delicado de su cuadro, en función de su historia clínica y la misma edad, es que toda la comunidad de Fiambalá sigue con atención lo que sucede con ella.
“Ella dice que, si su Madre Tierra la quiere seguir conservando, así será”, confesó Eliana Quinteros, al comentar sobre las expectativas de su evolución y lo "grave" que se refirió que es su pronóstico de las últimas horas.
La salud de Lorenza
El primer ACV ocurrió a finales de febrero, y tal como sucedió en esta oportunidad, la noble mujer fue inmediatamente trasladada a la Capital, donde se le confirmó el diagnóstico y se la mantuvo internada durante también una semana. En esa ocasión, el daño neurológico había impactado en el habla y por eso en el último tramo de su paso por el sanatorio, se la trató con un fonoaudiólogo y un neurólogo, intentando que esta secuela pudiera ser superada.
El mayor susto previo a este lo tuvo Lorenza en junio del 2021 cuando sufrió una descompensación similar, esto cuando aún se encontraba viviendo en plena precordillera, en Río Grande. Tras un gran despliegue, fue trasladada en helicóptero a Fiambalá, donde tras estabilizarla en el Hospital "Luis Agote", fue derivada a un sanatorio privado, mismo donde está internada en la actualidad.
Tras ese episodio, ella se quedó una temporada en la Capital y luego regresó a Fiambalá, porque su salud ya no permitía que pudiera retornar a la alta montaña, donde vivía en soledad. En la actualidad, ella, como ya se mencionó, vive en la cabecera del departamento tinogasteño al cuidado de su sobrino, pero con el monitoreo constante de la comuna fiambalense.
Los cuidados
Justamente sobre sus cuidados, estos desde hace meses están a cargo de Eugenio, porque lo que se priorizó que ella permanezca en un ámbito familia, tras haber pasado por un “periodo de tutelaje” a cargo de Walter Bustamante, quien luego fue denunciado por la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Fiambalá, por la exposición mediática y por estafa.
Tras este episodio, el municipio fiambalense desde la Dirección de la Mujer ordenó que una persona cuide a la mujer en casa de su sobrino. "Desde esta área se dispuso una persona que está cuidándola y atiende sus necesidades", se había informado hace dos años.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
“Fue visto y constatado que dio vuelta el cuerpo de su padre y lo limpió con un trapo”, indicó el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) en un decreto de la causa.
El Obispo, quien no pudo presidir las festividades por encontrarse enfermo, envió un mensaje en el que exhorta a quienes participaron a “que se lleven el compromiso de ser verdaderos testigos de Cristo Resucitado".
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.