
PRIMICIA DE CARNAVAL: NUEVOS AUDIOS DE SPAGNUOLO | DATA CLAVE
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
En la red social "X", la ministra acusó a la titular del Senado de ser "cómplice del kirchnerismo" por habilitar la sesión en la Cámara Alta. Minutos después, la vicepresidenta le respondió por la misma vía.
Politica10 de julio de 2025El Senado se convirtió este jueves en un campo de batalla que expuso la interna libertaria a cielo abierto. Mientras en el recinto se debatían una serie de proyectos incómodos para la Casa Rosada --entre ellos, un aumento de haberes jubilatorios, la emergencia en discapacidad y la distribución de fondos a las provincias--, Patricia Bullrich salió con los tapones de punta contra Victoria Villarruel. La ministra de Seguridad le exigió que levante la sesión y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo destructor”. La respuesta de la titular del Senado no tardó en llegar y la mandó a "repasar la Constitución Nacional".
Desde su cuenta en X, Bullrich le apuntó sin rodeos: “Levántese, señora vicepresidenta. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país”. El presidente Javier Milei no se quedó atrás: retuiteó el mensaje, dejando en claro de qué lado está.
Patricia Bullrich criticó duramente a Victoria Villarruel.
Pocas horas después, Villarruel le contestó con un tono aún más "picante". "Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país. Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientras ud pululaba de partido en partido".
Y aclaró: "La sesión ordinaria del día de hoy fue estipulada en fecha y hora en la sesión preparatoria anual. Como Vicepresidente cumplo con mi rol institucional el cual implica que presida las sesiones me gusten o no. Entre otras cosas me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy Vicepresidente".
Asimismo, ratificó: "Dejo categóricamente en claro que las 3 leyes con media sanción de Diputados no cuentan con dictamen, pero el recinto es soberano y votó en contrario".
"El Senado es la casa de las provincias, así que antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional donde dice con claridad que Argentina adopta para su gobierno el sistema representativo, republicano y federal", sentenció la vicepresidenta.
A pesar de los intentos del oficialismo por levantar la sesión, la oposición logró imponer su criterio para considerar válidos los despachos de aumentos a las jubilaciones, la extensión de la moratoria y la declaración de la emergencia por Discapacidad, por lo que esos proyectos van a tratarse en la sesión de hoy
También se aprobó la propuesta de Plan de Labor de José Mayans, de Unión por la Patria, para que se traten primero los proyectos que tienen dictamen y que se traten al final los proyectos de los gobernadores que apuntan a obtener los recursos que Casa Rosada les niega: uno propone repartir equitativamente los aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el otro pretende lo mismo con el impuesto a los combustibles
Lo que se juega en la sesión
La sesión se armó con 34 senadores de Unión por la Patria, acompañados por parte del radicalismo --con Eduardo Vischi a la cabeza--, legisladores provinciales de Río Negro, Santa Cruz y Carlos “Camau” Espínola, habitual aliado del oficialismo. Por el PRO sólo bajaron Guadalupe Tagliaferri y Beatriz Ávila, dejando en evidencia la fractura.
Para justificar el rechazo, el jefe del bloque oficialista, Ezequiel Atauche, volvió a recitar el libreto de Patricia Bullrich: denunció un supuesto “avasallamiento institucional” y sostuvo que la sesión carecía de validez porque no contaba con una convocatoria formal de Victoria Villarruel. “Nunca en la historia de este Senado se autoconvocó una sesión así, con estas irregularidades”, se quejó desde su banca.
El senador jujeño, que recién desembarcó en la Cámara alta de la mano de La Libertad Avanza --y que tiempo atrás fue noticia por un video viral en el que se lo veía en mal estado --, también se quejó de que le hubieran informado de la convocatoria apenas 24 horas antes. “Así no se puede legislar”, reprochó, como si el apuro fuera el verdadero problema y no el contenido de los proyectos que intentaban frenar.
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Desde la validación varietal de semillas hasta una red que conecta startups con productores, el agro impulsa una transformación con herramientas de precisión, innovación abierta y colaboración público-privada.
La llegada de Yoon Seok a Busan conduce a un encuentro fatídico cuando accidentalmente cae al mar, solo para ser salvado por Se Ri, marcando el inicio de su conexión inolvidable.
El 24 de agosto, CORTIS lanzó videos de práctica de baile en “versión Moving” para su sencillo pre-debut “GO!” y su canción debut “What You Want”.
El ex titular de Andis que habló de coimas fue 11° en la boleta en 2023 y asumiría una banca si renuncia un legislador. Oneto, clave en la negociación.
Martín Menem minimizó las numerosas visitas de Spagnuolo al Presidente. "Ha ido los domingos, escucha música clásica", justificó.
El conflicto crece. Karina ya le había prohibido al asesor que visite a Milei en Olivos.
A pesar de ser una designación temporal, ejercerá todas las facultades inherentes al cargo de Fiscal Penal, abordando casos complejos y diversos, desde estafas informáticas hasta hechos de violencia.
El abogado denunciante anticipó que la causa por presunta corrupción en Andis "va a ser muy grande" y "quizás le cueste el gobierno" al Presidente. "La Justicia está avanzando y cada paso se acerca más a la Casa Rosada", afirmó.
Gimena Accardi y Nico Vázquez ya están oficialmente divorciados. El paso que dieron fue muy llamativo, hasta para los abogados.
El ex titular de Andis que habló de coimas fue 11° en la boleta en 2023 y asumiría una banca si renuncia un legislador. Oneto, clave en la negociación.
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.