Unión por la Patria repudió la represión a diputados y manifestantes en la plaza del Congreso

Las fuerzas de seguridad tiraron gas pimienta y reprimieron a quienes se concentraron para manifestarse contra los megaproyectos del Gobierno y terminaron atacando a legisladores de Unión por la Patria que llegaban para trabajar en comisiones.

Politica 12 de junio de 2024 TELEDIARIO.COM.AR TELEDIARIO.COM.AR

Senadores y diputados de Unión por la Patria denunciaron la represión en los alrededores del Congreso mientras en el Senado se debate la Ley Bases y el paquete fiscal del oficialismo.

Fuerzas de seguridad tiraron gas pimienta y avanzaron sobre los manifestantes para no dejarlos llegar a la plaza del Congreso, donde se concentraron sindicatos, organizaciones sociales, agrupaciones políticas y autoconvocados para oponerse a los proyectos del Gobierno. Cuatro legisladores debieron ser asistidos por quemaduras por gas lacrimógeno. 

"Empezamos a caminar hacia la plaza y la gendarmería y la policía empezó a acercarse e intentar rodearnos. A partir de ahí empezaron a tirar gases, a empujar, a patear, una situación muy violenta", narró la diputada Cecilia Moreau quien formó parte del grupo de legisladores agredidos por las fuerzas de seguridad.

Moreau contó que los diputados Carlos Castagneto, Carolina Yutrovic, Juan Manuel Pedrini, Eduardo Valdés sufrieron los efectos del gas pimienta y debieron ser trasladados al hospital Santa Lucía y al hospital del Quemado.

 
 "Están por declararle la guerra al pueblo argentino. Es un día muy triste para la democracia. Más allá de lo que pase dentro del Senado, lo que está pasando afuera es terrible. Si ustedes recorren la manifestación la gente está llorando y pidiendo que terminen con esto. Está asustada y está triste. Es muy duro", agregó la diputada.

Por su parte, el diputado Germán Martínez expresó: "Es una locura lo que está ocurriendo. Cuando estaba totalmente tranquilo, el tránsito de los diputados avanzaba hacia la Plaza de los dos Congresos, armaron un cordón primero con prefectura y luego con la federal con gases. absolutamente innecesario", indicó.

Dentro del Congreso, la senadora Anabel Fernández Sagasti pidió la palabra para repudiar la represión: "Quiero denunciar la represión que en este momento se está viviendo en la Plaza de dos Congreso. Hay tres diputados internados, varios están siendo atendidos en la guardia porque han reprimido a los diputados que iban a acompañar la movilización que está afuera en contra de la ley", denunció.

"Dijimos que cuando el Congreso está vallado es porque algo feo está ocurriendo adentro", agregó la senadora quien responsabilizó a la vicepresidenta y presidenta de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, por la represión fuera del Congreso y exigió que garantice la integridad física de los manifestantes.

"No podemos seguir mirando para otro lado los senadores cuando se militariza este Senado por decisión de la vicepresidenta de la nación. Hago responsable a la vicepresidenta por la integridad física de todos los argentinos y argentinas que democráticamente se están manifestando y pido que se informe el estado de salud de los argentinos y de los diputados que están siendo atendidos en una guardia médica por la represión que están viendo por acompañar al pueblo argentino", completó.

Te puede interesar
Lo más visto