
La Justicia declaró nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
La vicepresidenta recordó que no la invitaron a participar del acto que el Gobierno llevó a cabo en CABA y destacó la importancia del 20 de junio en la ciudad santafesina. ¿Cómo no voy a estar en el lugar donde uno de nuestro próceres lo hizo?, se preguntó con ironía.
Politica20 de junio de 2025La vicepresidenta Victoria Villarruel lanzó este viernes desde Rosario una chicana al Javier Milei en la previa del acto por el Día de la Bandera, al cual el Presidente no asistió y encabezó uno propio en la Ciudad de Buenos Aires. "No hay otro lugar en Argentina para estar", aseguró ella al llegar al Monumento a la Bandera.
La titular del Senado viajó hasta la ciudad santafesina luego de ser invitada por el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro; y el intendente rosarino, Pablo Javkin. "Acá se celebra el Día de la Bandera, acá en las riberas del Paraná fue creada la bandera y ¿cómo no voy a estar donde uno de nuestros máximos héroes y próceres lo hizo?”, se preguntó con ironía Villarruel.
“Es un día para estar presente, para dar mi apoyo a Rosario, a Santa Fe y por supuesto un mensaje federal de unión entre los argentinos. Argentina es toda Argentina y hoy Argentina es Rosario", agregó.
En el continuado de sus expresiones a la prensa local, Villarruel volvió a diferenciarse de Milei al señalar: "No hay otro lugar en Argentina para estar acá y el Monumento a la Bandera es nuestro signo más distintivo. También tiene que ver con la importancia de esta fecha. Definitivamente el mejor lugar para estar".
Ante la consulta de si fue invitada por el Gobierno al acto celebrado en la Ciudad de Buenos Aires, donde el Presidente brindó un breve discurso, la vicepresidenta fue contundente: "No, no me invitaron, pero vengo acá a Rosario que es como mi casa".
Presidentes ausentes en Rosario en el Día de la Bandera
No es la primera vez que un mandatario no asiste al acto central por el Día de la Bandera en Rosario. Aunque Javier Milei se hizo presente en su primer año de gestión, esta vez decidió rechazar la invitación siguiendo una tradición de larga data.
Raúl Alfonsín asistió una sola vez al acto por el Día de la Bandera. Carlos Menem fue el presidente con más participaciones, con cinco presencias. En contraste, Fernando de la Rúa, Eduardo Duhalde y Alberto Fernández no concurrieron en ninguna oportunidad. Néstor Kirchner y Cristina Fernández alternaron sus asistencias, en ocasiones acompañadas de discursos que marcaron agenda. Mauricio Macri solo se ausentó una vez: en su último año de gestión optó por encabezar un acto en un club barrial, alejándose del tradicional escenario del Monumento a la Bandera.
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Una de sus grandes ventajas es que puede gestionarse de forma digital. Hoy en día es posible obtener un crédito en línea con pocos requisitos y sin papeleos complicados.
¡Circle Chart (anteriormente conocido como Gaon Chart) ha revelado las clasificaciones para la semana del 3 al 9 de agosto!
La definición de candidaturas ordena el escenario electoral y anticipa una campaña atravesada por disputas claves en los principales distritos del país.
El Frente de Izquierda se presenta en estas elecciones en 23 provincias de la Argentina. En CABA encabezan la lista los dirigentes nacionales Myriam Bregman y Gabriel Solano, actual legislador porteño.
La candidatura de Taiana liderando la lista de la Provincia de Buenos Aires fue el punto de consenso entre distintos sectores. La preponderancia que consiguió Grabois en territorio bonaerense y CABA. La Cámpora logró el mayor peso numérico. La cuota sindical con apoyo de Kicillof y el espacio del massismo.
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Eliana Guercio adelantó en sus redes que iniciaría acciones contra una médica esteticista y Marina Calabró dio todos los detalles de su situación actual.
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
La definición de candidaturas ordena el escenario electoral y anticipa una campaña atravesada por disputas claves en los principales distritos del país.
Diosdado Cabello, aseguró que tras los planes terroristas desmantelados recientemente por los organismos de seguridad del Gobierno Bolivariano, se encuentran los líderes opositores y prófugos de la justicia.