
La Justicia declaró nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
El mandatario realizó el comentario al ser preguntado hasta dónde puede llegar el Ejército ruso en el marco del conflicto ucraniano.
Internacionales20 de junio de 2025"Donde pisa el pie del soldado ruso, eso es nuestro", declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, al responder a la pregunta sobre los avances del Ejército del país en el marco del conflicto ucraniano.
Durante la sesión plenaria del XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Putin fue preguntado por los planes de Moscú de desarrollo de su operación militar y "hasta dónde puede llegar el Ejército ruso".
De acuerdo con el mandatario ruso, "desde el principio, desde el momento en que el conflicto adquirió un carácter tan agudo y candente", Rusia propuso a los entonces dirigentes ucranianos que pusieran fin de inmediato a todo tipo de conflicto y retiraran sus tropas de aquellos territorios cuyos habitantes no deseaban vivir formando parte de Ucrania, país "donde se estaban produciendo golpes de Estado anticonstitucionales". Sin embargo, recordó Putin, en Kiev se negaron a hacerlo.
Así, según explicó, actualmente "no se trata de decisiones políticas, sino de la lógica de las operaciones militares", ya que los militares miran y deciden dónde es mejor que vayan las tropas para lograr el resultado final con las menores pérdidas. "Se produce una cierta lógica de las acciones bélicas. Y las tropas se encuentran en diferentes territorios", agregó.
En este contexto, Putin señaló que en Rusia hay una antigua "regla": "Donde pisa el pie del soldado ruso, eso es nuestro".
Además, recordó sus reiteradas declaraciones de que considera a los rusos y a los ucranianos como un solo pueblo. "En este sentido, toda Ucrania es nuestra", acentuó.
Al mismo tiempo, rechazó que Moscú busqué una rendición incondicional del régimen de Vladímir Zelenski. "No buscamos la capitulación de Ucrania. Insistimos en el reconocimiento de las realidades que se han desarrollado en la tierra", explicó.
Moscú ha declarado en repetidas ocasiones que, para poner fin a las hostilidades, el régimen de Kiev debe retirar completamente sus tropas de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y de las provincias de Zaporozhie y Jersón (incorporadas a Rusia después de consultas populares en 2022) y reconocer estos territorios, junto con Crimea y Sebastopol, como sujetos de la Federación Rusa. Además, debe garantizarse la neutralidad, la no alineación, así como la desnuclearización, desmilitarización y desnazificación de Ucrania.
En mayo, el mandatario anunció su decisión de crear una zona tampón de seguridad a lo largo de la frontera entre Rusia y Ucrania. "Nuestras fuerzas armadas se ocupan ahora activamente de esta tarea. Se están suprimiendo los puntos de tiro enemigos. El trabajo está en marcha", subrayó el jefe del Estado.
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Una de sus grandes ventajas es que puede gestionarse de forma digital. Hoy en día es posible obtener un crédito en línea con pocos requisitos y sin papeleos complicados.
¡Circle Chart (anteriormente conocido como Gaon Chart) ha revelado las clasificaciones para la semana del 3 al 9 de agosto!
Diosdado Cabello, aseguró que tras los planes terroristas desmantelados recientemente por los organismos de seguridad del Gobierno Bolivariano, se encuentran los líderes opositores y prófugos de la justicia.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, advirtió que hay nuevos intentos desestabilizadores en el país y refirió que la extrema derecha está involucrada en la promoción de actos violentos.
En las primeras horas de este miércoles se había contabilizado el asesinato de 31 palestinos.
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Eliana Guercio adelantó en sus redes que iniciaría acciones contra una médica esteticista y Marina Calabró dio todos los detalles de su situación actual.
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
La definición de candidaturas ordena el escenario electoral y anticipa una campaña atravesada por disputas claves en los principales distritos del país.
Diosdado Cabello, aseguró que tras los planes terroristas desmantelados recientemente por los organismos de seguridad del Gobierno Bolivariano, se encuentran los líderes opositores y prófugos de la justicia.