
La Justicia declaró nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
La línea de los Milei es no hablar del tema. No tienen en claro el impacto electoral, pero buscan instalar que no operaron para meter presa a la ex presidenta.
Politica20 de junio de 2025Los hermanos Milei bajaron la línea de despegarse de la condena a Cristina Kirchner y relativizar el impacto de la masiva marcha con la que el peronismo copó la Plaza de Mayo.
Si bien hay voces del gobierno que sugieren que habría que decir algo, la línea de los Milei es "no hacer olas" y no hablar del tema.
En la Rosada buscaron bajarle el tono a la marcha, que tuvo al presidente como el principal apuntado. "Marchó el tren fantasma, nadie genuino", dijeron a LPO. "Es una marcha política en la que el gobierno no tiene nada que ver, es un reclamo del kirchnerismo a la justicia", dijeron desde el ala política del gobierno.
Es que la estrategia de los libertarios es instalar que ni el presidente ni sus subordinados operaron para meter presa a la ex presidenta. De ese modo buscan direccionar la ira del peronismo a Mauricio Macri y el Poder Judicial.
Cerca de Cristina, sin embargo, dijeron a LPO que pese a los vínculos de Macri con la Justicia, Milei quedará en la historia como el presidente que metió presa a la principal líder de la oposición.
La estrategia de los libertarios es instalar que ni el presidente ni sus subordinados operaron para meter presa a la ex presidenta. De ese modo buscan desviar la ira del peronismo a Mauricio Macri y el Poder Judicial.
"Como siempre triunfan los gordos no pasa nada contra los gordos se viene", relativizaron a LPO en el equipo de redes de Milei. Con la jerga de ese mundo virtual, celebraron que no explotó ninguna revuelta como temían en sectores del gobierno.
Ese análisis revela la preocupación que hay en el gobierno de que el kirchnerismo escale el conflicto en la calle. Por eso hubo cautela en el operativo policial durante la última semana y evitaron la represión a la que ya acostumbraron a los jubilados en las marchas de los miércoles al Congreso.
En el ministerio de Patricia Bullrich dijeron a LPO que no va a haber una réplica del gobierno tras la marcha y creen que en las próximas semanas va a bajar la espuma. "El PJ la va a dejar sola", dijeron.
En el gobierno hay quienes creen que en octubre los puede beneficiar electoralmente la prisión de Cristina, pero no lo tienen claro. "Hay un 75% de la población que no coincide con el apoyo a Cristina Kirchner", dijo el jefe de gabinete, Guillermo Francos, a Radio Mitre.
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Una de sus grandes ventajas es que puede gestionarse de forma digital. Hoy en día es posible obtener un crédito en línea con pocos requisitos y sin papeleos complicados.
¡Circle Chart (anteriormente conocido como Gaon Chart) ha revelado las clasificaciones para la semana del 3 al 9 de agosto!
La definición de candidaturas ordena el escenario electoral y anticipa una campaña atravesada por disputas claves en los principales distritos del país.
El Frente de Izquierda se presenta en estas elecciones en 23 provincias de la Argentina. En CABA encabezan la lista los dirigentes nacionales Myriam Bregman y Gabriel Solano, actual legislador porteño.
La candidatura de Taiana liderando la lista de la Provincia de Buenos Aires fue el punto de consenso entre distintos sectores. La preponderancia que consiguió Grabois en territorio bonaerense y CABA. La Cámpora logró el mayor peso numérico. La cuota sindical con apoyo de Kicillof y el espacio del massismo.
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Eliana Guercio adelantó en sus redes que iniciaría acciones contra una médica esteticista y Marina Calabró dio todos los detalles de su situación actual.
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
La definición de candidaturas ordena el escenario electoral y anticipa una campaña atravesada por disputas claves en los principales distritos del país.
Diosdado Cabello, aseguró que tras los planes terroristas desmantelados recientemente por los organismos de seguridad del Gobierno Bolivariano, se encuentran los líderes opositores y prófugos de la justicia.