
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Adriana Díaz, presidenta del PI y diputada provincial por UxP, publicó un pedido abierto a los tres legisladores nacionales de Catamarca.
Catamarca12 de junio de 2024La legisladora provincial le pide a sus pares del Congreso que no voten la Ley Bases. "Les pido que no voten la legitimación legislativa del proyecto de desregulación económica, política y ambiental más dañino de la historia de nuestro país", posteó la diputada provincial Adriana Díaz bajo el nombre Carta abierta Senadores/a nacionales de Catamarca: Flavio Sergio Fama (Unión cívica radical), Lucia Corpacci y Guillermo Andrada (Partido Justicialista).
Ante la sesión de este miércoles en el Congreso, donde se presume que el Gobierno nacional conseguiría los votos necesarios para que la Ley Bases sea aprobada, la también presidenta del PI provincial, hizo público su pedido a los legisladores nacionales
"Les escribo como ciudadana para expresar mi rechazo de la Ley de 'Bases'", comienza la carta donde apunta primeramente en contra del RIGI "El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) modifica la regulación tributaria para que empresas transnacionales puedan explotar bienes claves de nuestra economía sin la obligación de generar trabajo local, usar maquinaria argentina o pasar por evaluaciones de impacto ambiental", señala Díaz.
En el mismo sentido apunta que el debilitamiento del federalismo "con los artículos que impiden que gobiernos provinciales elaboren legislación que se oponga a los intereses de estas empresas, la ley habilita la disolución de los fondos fiduciarios destinados a la protección ambiental como la Ley de Bosques o el Fondo de Manejo del Fuego y la privatización de empresas estratégicas para la defensa de la soberanía nacional y el cuidado de nuestro ambiente como la Administración de Parques Nacionales (APN) o el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La eliminación del capítulo ambiental, respecto de las primeras versiones de la Ley, no aminora el gran retroceso en materia de legislación que se propone en la nueva versión."
La diputada cierra la misiva con un pedido contundente: "Les pido que representen a la ciudadanía que les garantizó una banca y voten en contra de la Ley Bases."
Un arreglo oportuno.
Horas antes Adriana Díaz había realizado otro posteo advirtiendo los aprietes del Gobierno nacional a los gobernadores, donde hace alusión a un acuerdo de última hora firmado entre el gobernador de Catamarca Raúl Jalil y el jefe de Gabinete Guillermo Francos: "Todo indica que el gobierno cuenta con gobernadores que apremiados por la asfixia económica que impone el poder central, apoyarían la Ley".
En el mismo posteo la diputada hace una clara alusión al gobenador de Catamarca: "También contaría con 'dialoguistas', que buscan 'cambios' en la Ley para votarla...(cambios que el Presidente no quiere ni piensa respetar) Se advierte cómo el Gobierno, en su búsqueda de votos, intercambia la transferencia a las provincias de obras de infraestructura que no quiere terminar, pero en muchos casos sin los fondos para que las puedan concluir (?) ".
Jalil fue recibido este lunes por Francos en la Casa Rosada, con quien firmó un acuerdo para la reactivación de obras públicas y viviendas. El acuerdo establece que el Gobierno nacional transferirá a Catamarca una serie de obras viales, hídricas, de saneamiento, de vivienda, y de infraestructura social, escolar, urbana y cultural. Al mismo tiempo, la Nación continuará con la ejecución de otras obras estratégicas que ya se encontraban en curso.
El convenio incluye la reactivación de la obra pública con una inversión de $25 mil millones para proyectos de rutas, puentes y cloacas, y $6.500 millones para la reactivación de viviendas en distintos puntos de la provincia.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Si bien la extensión de la suspensión de clases se encuentra bajo estudio por parte del gobierno provincial, la previsión del SMN de temperaturas bajo cero para martes y miércoles refuerza la solicitud de SIDCa.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
En mayo el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella había subido a 2,45 (tras cuatro meses consecutivos de caída) y ahora volvió a descender a 2,34 puntos. Los factores que incidieron.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.