
La LP Cuarteto: Una fusión de ritmos y amistad que conquista corazones
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Adriana Díaz, presidenta del PI y diputada provincial por UxP, publicó un pedido abierto a los tres legisladores nacionales de Catamarca.
Catamarca12 de junio de 2024La legisladora provincial le pide a sus pares del Congreso que no voten la Ley Bases. "Les pido que no voten la legitimación legislativa del proyecto de desregulación económica, política y ambiental más dañino de la historia de nuestro país", posteó la diputada provincial Adriana Díaz bajo el nombre Carta abierta Senadores/a nacionales de Catamarca: Flavio Sergio Fama (Unión cívica radical), Lucia Corpacci y Guillermo Andrada (Partido Justicialista).
Ante la sesión de este miércoles en el Congreso, donde se presume que el Gobierno nacional conseguiría los votos necesarios para que la Ley Bases sea aprobada, la también presidenta del PI provincial, hizo público su pedido a los legisladores nacionales
"Les escribo como ciudadana para expresar mi rechazo de la Ley de 'Bases'", comienza la carta donde apunta primeramente en contra del RIGI "El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) modifica la regulación tributaria para que empresas transnacionales puedan explotar bienes claves de nuestra economía sin la obligación de generar trabajo local, usar maquinaria argentina o pasar por evaluaciones de impacto ambiental", señala Díaz.
En el mismo sentido apunta que el debilitamiento del federalismo "con los artículos que impiden que gobiernos provinciales elaboren legislación que se oponga a los intereses de estas empresas, la ley habilita la disolución de los fondos fiduciarios destinados a la protección ambiental como la Ley de Bosques o el Fondo de Manejo del Fuego y la privatización de empresas estratégicas para la defensa de la soberanía nacional y el cuidado de nuestro ambiente como la Administración de Parques Nacionales (APN) o el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La eliminación del capítulo ambiental, respecto de las primeras versiones de la Ley, no aminora el gran retroceso en materia de legislación que se propone en la nueva versión."
La diputada cierra la misiva con un pedido contundente: "Les pido que representen a la ciudadanía que les garantizó una banca y voten en contra de la Ley Bases."
Un arreglo oportuno.
Horas antes Adriana Díaz había realizado otro posteo advirtiendo los aprietes del Gobierno nacional a los gobernadores, donde hace alusión a un acuerdo de última hora firmado entre el gobernador de Catamarca Raúl Jalil y el jefe de Gabinete Guillermo Francos: "Todo indica que el gobierno cuenta con gobernadores que apremiados por la asfixia económica que impone el poder central, apoyarían la Ley".
En el mismo posteo la diputada hace una clara alusión al gobenador de Catamarca: "También contaría con 'dialoguistas', que buscan 'cambios' en la Ley para votarla...(cambios que el Presidente no quiere ni piensa respetar) Se advierte cómo el Gobierno, en su búsqueda de votos, intercambia la transferencia a las provincias de obras de infraestructura que no quiere terminar, pero en muchos casos sin los fondos para que las puedan concluir (?) ".
Jalil fue recibido este lunes por Francos en la Casa Rosada, con quien firmó un acuerdo para la reactivación de obras públicas y viviendas. El acuerdo establece que el Gobierno nacional transferirá a Catamarca una serie de obras viales, hídricas, de saneamiento, de vivienda, y de infraestructura social, escolar, urbana y cultural. Al mismo tiempo, la Nación continuará con la ejecución de otras obras estratégicas que ya se encontraban en curso.
El convenio incluye la reactivación de la obra pública con una inversión de $25 mil millones para proyectos de rutas, puentes y cloacas, y $6.500 millones para la reactivación de viviendas en distintos puntos de la provincia.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
Durante la presentación, se estableció además la fecha para la tradicional presentación de buzos de egresados, evento que se celebra como parte del cierre de etapa para los jóvenes de la jurisdicción.
El letrado aseguró que luego él se apartara de la investigación, “nadie más dijo ‘le doy 100 mil dólares por la criatura o por información’, ni siquiera la propia familia”.
Tras la condena a tres años de prisión condicional, el abogado de Elián L-Gante Valenzuela difundió un comunicado oficial y el artista expresó su postura. Mirá.
Matías Alejandro Olmos, de 35 años, perdió el control de su motocicleta por causas que se encuentran bajo investigación. El impacto resultó mortal de manera instantánea.
Viajaba junto a su esposa y fue asistido de inmediato, pero falleció en el hospital local. La Fiscalía de Tinogasta investiga el hecho.
Durante las elecciones en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, se registraron denuncias por manipulación y fraude, mientras la agrupación Dinámica Salud exige transparencia y respeto por la voluntad estudiantil.
Las estudiantes Lara Luz Roger Farías, Jazmín Silva y Morena Pintos, integrantes del Club de Ajedrez "Enroque", lograron la clasificación con su proyecto de investigación "Mentes en Jaque".
En su mensaje, el legislador condenó la injerencia del Poder Judicial en la libre elección de representantes, enfatizando la necesidad de unidad para defender la democracia.
Matías Alejandro Olmos, de 35 años, perdió el control de su motocicleta por causas que se encuentran bajo investigación. El impacto resultó mortal de manera instantánea.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.