
Villarruel sospecha que la espían y blindó el Senado con un anillo de inteligencia y seguridad
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
Unión por la Patria había solicitado una sesión para ese día para interpelar a Sandra Pettovello. Una hora y media después del pedido, el oficialismo respondió con el llamado a sesión para a las 10 de la mañana para tratar.
Politica07 de junio de 2024La oposición peronista en el Senado pidió este jueves una sesión para interpelar a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en el recinto y eligió la misma fecha en que el oficialismo pretendía tratar la Ley Bases y el Paquete Fiscal. Una hora y media después del envío y publicación de la nota, el oficialismo respondió con la convocatoria formal al tratamiento de las iniciativas del Ejecutivo.
En medio de una nueva confrontación entre Javier Milei y el Congreso tras la media sanción de la movilidad jubilatoria en la Cámara de Diputados, los senadores de Unión por la Patria buscaron marcarle la cancha al oficialismo que todavía no había oficializado la fecha -que sí había dejado trascender a los medios- para el tratamiento de la tan esperada Ley Bases junto con el capítulo fiscal.
Desde la Libertad Avanza advirtieron, al conocer el pedido de UxP, que en las próximas horas saldría el documento. Así fue: el próximo miércoles 12 de junio a partir de las 10 de la mañana se dará tratamiento en el Senado a los textos que tanto espera Javier Milei. La oposición le terminó de dar el empujón.
“Unión por la Patria tiene que entender que no maneja más la agenda legislativa del Senado”, explicaron a C5N fuentes allegadas a la presidencia del Senado. Y agregaron: “Tuvieron muchos años para manejarla, pero ahora es de La Libertad Avanza”.
La demora en la convocatoria, le dio el lugar perfecto a los opositores, que insisten con el rechazo de las iniciativas, para, aunque sea hacer el intento y meter presión. El documento firmado por cinco de los treinta y tres senadores peronistas dice que solicitan una sesión especial para el 12 de junio a las 11horas con el fin de interpelar a Pettovello.
Pettovello ya fue citada por la Comisión de Salud y Acción Social de Cámara de Diputados tras el escándalo de los alimentos retenidos por la cartera y las graves acusaciones de corrupción en la que estaría envuelta para la semana próxima. Pero hay un detalle fundamental: no está obligada a ir.
En este sentido, lo que buscaba Unión por la Patria era un doble juego: por un lado exponer en el recinto lo acontecido en el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Pettovello; y molestar al oficialismo en un día clave. Desde La Libertad Avanza, antes de que se materialice la convocatoria, dieron a entender a este medio que no iban a realizar la convocatoria hecha por la oposición el miércoles 12.
Según explicaron fuentes oficialistas, más allá de que la Presidencia está obligada a convocar a una sesión pedida con mínimo cinco firmas de senadores, puede hacerlo en otra fecha y horario si así lo quisiese.
Cómo llega la Ley de Bases al recinto
La Ley de Bases y el Paquete Fiscal fueron dictaminados a fines de mayo tras un intenso mes de reuniones de comisión y negociaciones tras bambalinas para lograr un acuerdo. No fue sencillo para el oficialismo convencer a los aliados de avanzar en la redacción del texto, ni aprobarlo rápidamente como pretendían en un inicio. Incluso, la ley aprobada en diputados sufrió varias modificaciones propuestas por senadores dialoguistas.
Quien finalmente destrabó la ardua negociación fue Guillermo Francos quien, junto a Victoria Villarruel logró obtener las firmas que necesitaban para el despacho. Ahora bien, el hecho de haber conseguido el dictamen no implicaba que tengan garantizados los votos para el articulado en el recinto. Por ello y, por pedido de algunos senadores -que debían participar como fiscales de los comicios en México-, no se convocó a sesión esta semana. “Queremos llegar al recinto con todo medianamente cerrado”, confesaron a este medio fuentes allegadas a la vicepresidenta.
Para garantizar los apoyos en la votación en particular, debieron seguir negociando durante la semana siguiente al dictamen. Por esta razón y para “evitar sorpresas como pasó en diputados” (refiriéndose al fallido intento del verano), explican, la sesión siempre se avizoró desde un principio para el 12 de junio.
Con la convocatoria ya oficializada en la fecha que originalmente planeaba La Libertad Avanza, continuarán afinando punto por punto con los senadores dialoguistas, todas las cuestiones que han quedado en el tintero para evitar la mayor cantidad de fugas a la hora de votar en el recinto. La vuelta del impuesto a las ganancias, la privatización de Aerolíneas Argentinas y las facultades delegadas siguen siendo temas sensibles.
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El legislador nacional resaltó el trabajo articulado con los intendentes como clave para el desarrollo de Catamarca. La inversión en infraestructura, según Nóblega, es esencial para impulsar el crecimiento de cada pueblo y jurisdicción.
El intendente municipal de Tinogasta también resaltó el desempeño del equipo femenino Sub 14 del mismo club, que obtuvo un meritorio tercer puesto en su primera participación federativa.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
Según reveló Yanina Latorre, la empresaria habría aceptado viajar a Estambul, aunque con una serie de requisitos.
El nuevo órgano funcionará bajo la órbita de la Unidad Especial de Agentes Encubiertos y será presidido por el profesor y juez Ricardo Ángel Basílico, quien estará acompañado por representantes del Poder Judicial, el Ministerio Público Fiscal y las Fuerzas de Seguridad Federales.
Patricia Bullrich ya la había acusado de jugar para la oposición en la sesión del jueves, pero ahora el propio Milei hizo suyas los insultos del séquito libertario e redes. supuesta mayoría acompaña las decisiones de su Gobierno. "La libertad arrasa en octubre", agregó.
La semana pasada, el Gobierno sufrió una importante derrota cuando gran parte de la oposición se unió en el Senado. Ahora, se profundizan las manifestaciones y medidas de fuerza.
El pequeño caniche estaba desaparecido tras un accidente de tránsito en Santa Rosa, mientras su familia se trasladaba desde Comodoro Rivadavia a Tucumán. Las fotos del reencuentro con su familia emocionaron a todos.
Se consagró campeón en las categorías masculina y femenina del Torneo Apertura 2025 de la Liga Tinogasteña de Fútbol, logrando un hito sin precedentes en su historia.
Lali reaccionó de manera picante al ser bloqueada por Soledad en La Voz Argentina y el momento terminó con una impensada escena sobre el sillón. El video.
El encuentro contó con la valiosa colaboración del Concejo Deliberante y la Secretaría de Turismo, sumando esfuerzos para brindar a los participantes las herramientas necesarias para destacar los atractivos de Tinogasta en el mundo digital.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.