
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Los padres y tutores cuestionan si dicho protocolo fue seguido adecuadamente en este caso, y piden que se investigue y tomen medidas para proteger a los estudiantes y garantizar que no se repitan situaciones similares en el futuro.
Fiambalá04 de junio de 2024Padres y Tutores Exigen Respuestas del Ministerio de Educación. Fiambalá - Padres y tutores de alumnos de la Escuela Provincial N° 224 “Provincia de Entre Ríos”, ubicada en el centro de la ciudad, solicitaron la intervención del Ministerio de Educación tras un polémico incidente relacionado con la supuesta pérdida de un celular. Los niños de uno de los primeros grados del nivel primario fueron interrogados por la directora de la institución, la docente de la sala y efectivos de la Policía.
El hecho ocurrió después del almuerzo de ayer, cuando todos los alumnos fueron trasladados al salón de actos del edificio escolar. Allí, personal de la Comisaría de Fiambalá los interrogó por el supuesto extravío de un celular Samsung A22, propiedad de una docente.
El incidente generó indignación entre los padres, quienes retiraron a sus hijos de la escuela poco después de conocer lo sucedido. “Por el momento, lo hacemos público para que las autoridades actúen y no tengamos que salir a exponernos para evitar que persigan o marquen a nuestros hijos. No está bien que traten así a los chicos”, manifestaron.
Cabe recordar que, hace más de un año, el Ministerio de Educación de la Provincia entregó a cada institución escolar el Protocolo de Actuación ante Situaciones Complejas en las Instituciones Educativas. Los padres y tutores cuestionan si dicho protocolo fue seguido adecuadamente en este caso, y piden que se investigue y tomen medidas para proteger a los estudiantes y garantizar que no se repitan situaciones similares en el futuro.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
La rápida respuesta de los vecinos, quienes utilizaron baldes de agua para contener las llamas mientras solicitaban ayuda, fue crucial. Los bomberos llegaron al lugar para controlar el foco ígneo.
Algunos transeúntes hallaron la camioneta volcada y auxiliaron al conductor, alertando a las autoridades. Las dificultades de comunicación en la zona montañosa obligaron a desplazarse para encontrar señal telefónica.
Fue encontrado sin vida en la madrugada del domingo. Su cuerpo yacía en la esquina de las calles Islas Malvinas y San Martín, con numerosas heridas de arma blanca.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.