
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
La Asociación Civil El Amanecer de los Cartoneros pidió que se investigue cuantos kilos de alimentos se encuentran en el depósito. Además, ampliaron la denuncia contra la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello por abuso de autoridad e incumplimiento de funcionario público.
Interés General24 de mayo de 2024Crece el escándalo en el Ministerio de Capital Humano por los más de 5 millones de kilos de alimentos el Gobierno retiene y no entrega a los comedores: solicitaron inspeccionar los galpones donde se encuentran los mismos y ampliaron la denuncia contra la ministra Sandra Pettovello.
El pedido fue realizado por la Asociación Civil El Amanecer de los Cartoneros donde se solicita ante el fiscal la inspección ocular de los galpones ubicados sobre la Av. Julio Argentino Roca 4851, en Villa Martelli. Y ampliaron la denuncia contra la titular de la cartera de Capital Humano por abuso de autoridad e incumplimiento de funcionario público.
"La Lic. Sandra Viviana Pettovello tiene en al menos dos centros operativos pertenecientes a la dirección de Logística del Ministerio de Capital Humano casi cinco mil toneladas de de alimentos sin entregar", se describe en el pedido realizado por la asociación.
A su vez, se detalla que en mencionado lugar "habría la friolera de 2.751.653 kg de alimentos disponibles para su entrega, mientras que en el Centro Operativo Tucumán habría 2.269.078 kg de alimentos listos para su entrega".
La noticia se da luego de que el Gobierno reconociera que retiene alimentos de los comedores. El miércoles en conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni expresó: "Con respecto a los alimentos, efectivamente existen. Tienen diferentes fechas de vencimiento, no están por vencerse. En todo caso, los que tienen fecha más próxima a vencerse se van a distribuir"
"Son alimentos adquiridos por la administración anterior y están allí porque evidentemente, por las auditorías que hizo la ministra un buen porcentaje de los comedores eran truchos, no existían o no tenían la cantidad de gente que decían tener", agregó.
Cuáles son los 5 millones de kilos de elementos sin entregar.
Según la información oficial, el stock de alimentos almacenados en los depósitos de Villa Martelli y Tucumán sin entregar incluyen:
Yerba Mate, 3.146.707 kilos
Leche en polvo, 1.173.815 kilos
Aceite, 479.261 botellas de 900 ml
Puré de tomate, 137.796 kilos
Garbanzos, 81.148 kilos
Harinas de trigo y maíz, 20.416 kilos
Locro, 15.010 kilos
Arroz con carne, 13.629 kilos
Además hay cantidades menores de arvejas, guiso de lentejas, fideos, pasas de uva, arroz con hortalizas y huevo en polvo.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
El Ejecutivo publicó un decreto que establece el pago del Bono Extraordinario Previsional para beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El dinero estaba destinado a obras de seguridad vial que nunca se realizaron. Julián Ercolini y Gerardo Pollicita mantienen paralizada la causa desde hace 4 años.
El arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, lanzó una dura advertencia tras la muerte de dos personas en situación de calle por frío extremo. Acusó al Estado de ausente y reclamó “soluciones estables” para una pobreza estructural que ya no se disimula.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.