
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El país asiático estaría buscando diversificarse y alejarse de los activos estadounidenses ante la posible "guerra comercial" entre ambas potencias.
Internacionales18 de mayo de 2024China ha vendido una cantidad récord de bonos del Departamento del Tesoro y de agencias de EE.UU. en el primer trimestre de este año, en medio de las actuales tensiones comerciales.
Según cálculos hechos por Bloomberg, basados en los últimos datos del Tesoro, Pekín vendió 53.300 millones de dólares en bonos del Tesoro y de agencias combinados en el citado periodo. Mientras Bélgica, como principal custodio de los activos chinos, vendió bonos del Tesoro por valor de 22.000 millones de dólares en el mismo lapso.
"Como China está vendiendo a pesar de que estamos más cerca de un ciclo de recorte de tipos de la Reserva Federal, debería haber una clara intención de diversificarse de las tenencias de dólares estadounidenses", dijo Stephen Chiu, estratega jefe de divisas y tasas de Asia en Bloomberg Intelligence.
Los movimientos de inversión de China en EE.UU. se han vuelto más llamativos recientemente, ante los indicios de que las tensiones entre Washington y Pekín pueden agravarse. Esto debido a las medidas del presidente Joe Biden de subir drásticamente los aranceles sobre una serie de importaciones estratégicas chinas.
Asimismo, el exmandatario Donald Trump aseguró que, si resulta elegido en las próximas presidenciales, podría imponer un gravamen de más del 60% a los productos chinos. Chiu destaca que esta medida, que retornaría la "guerra comercial" entre ambas potencias, podría acelerar la venta de valores estadounidenses por parte de Pekín.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Denís Shmygal aseguró que instará a los países occidentales a confiscar la totalidad de los activos y entregarlos a Kiev.
Entre declaraciones de Washington sobre una "destrucción total" de los sitios nucleares iraníes y las afirmaciones de Teherán de que continuará su programa nuclear, expertos advierten de lo difícil que ahora es evaluar las reservas exactas del uranio enriquecido que le quedan.
La representante del Partido Comunista formó parte del gabinete de Gabriel Boric como ministra del Trabajo y Previsión Social.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.