
MAURO FEDERICO DENUNCIÓ HOSTIGAMIENTO Y APUNTÓ CONTRA EL GOBIERNO
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Lo afirmó el CEO de AES Argentina, Martín Genesio, quien afirmó que “para las empresas de afuera, romper un contrato es muy grave”.
Economía09 de mayo de 2024Luego del contundente rechazo de la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Ageera) al plan de pago en bonos por la deuda que mantiene la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), el CEO de AES Argentina, Martín Genesio, reveló que fue consultado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Departamento de Estado de los Estados Unidos y la embajada estadounidense en la Argentina por la crisis desatada en la generación de energía por la falta de acuerdo por la deuda estimado en unos 1.200 millones de dólares.
Durante la conferencia LIDE, Genesio dijo que “cuando un contrato no se respeta el impacto es gigantesco” y agregó que “para las empresas de afuera romper un contrato es muy grave”.
En línea con la carta que Ageera le hizo llegar al Ministerio de Economía, Genesio se refirió a la propuesta de Luis Caputo que busca compensar la deuda con las generadoras de diciembre y enero a través de un bono que según advierten las empresas del sector, representaría una quita de alrededor del 50% de capital.
Genesio, quien además es integrante de la Amcham, la cámara de comercio de Estados Unidos, sostuvo que “es una señal muy mala”, al contar que esta situación llamó la atención en el FMI y en el Gobierno estadounidense.
“Por ende, mi punto es seguridad política, el cumplimiento de los contratos, y entender que para que el mercado se desarrolle se necesitan inversiones de todas las formas, no solamente de la fuente local”, agregó Genesio.
Después del panel, Genesio intentó quitarle relevancia a su comentario y dijo: “Somos una empresa multinacional de Estados Unidos, tenemos charlas constantes con todos los organismos de Estados Unidos, en este caso el Fondo Monetario no es un organismo de Estados Unidos, pero tenemos charlas con ellos también”. Y agregó que “no hubo un llamado específico por este tema”, sino que se trató de “una pregunta respecto a qué está pasando con este tema” que surgió dentro de las conversaciones habituales con el Gobierno estadounidense.
En cuanto a la propuesta del Gobierno, sostuvo que hubo “una resolución en la cual hay una quita al 50% para el pago de las transacciones de diciembre y enero, y vamos a ver qué hacemos”. No obstante, aclaró que “no hubo una opinión formal respecto a eso”. “Nadie me transmitió nada afuera al respecto. Lo que yo dije fue bien claro: nos llamaron y nos preguntaron qué está pasando con esto. En mi opinión personal, romper un contrato es una muy mala señal, claramente”, aclaró.
Respecto de la negociación con el Gobierno, Genesio señaló: “Estamos analizando internamente si vamos a aceptar o no esta propuesta. La Cámara de Generadores formalmente la rechazó y bueno, ahora cada una de las empresas está viendo internamente qué es lo que va a hacer”.
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
La Tierra alberga la única vida conocida en el universo, la cual depende en gran medida de la presencia de agua líquida para facilitar las reacciones químicas necesarias.
Lamentablemente, Kang Mina no podrá participar en la muy anticipada reunión del 10º aniversario de I.O.I.
¡Park Min Young se esforzará al máximo por seducir a Lee Yi Kyung en "Confidence Queen" de TV Chosun!
En tan solo una semana, se registraron aumentos en más de 60 productos, con variaciones que oscilaron entre el 1% y el 53%. Qué alimentos lideran el ranking de incrementos.
La primera imagen del diálogo federal lució escuálida, con sólo tres mandatarios aliados del oficialismo. Poco después, la Casa Rosada anunció el veto al proyecto que habían impulsado todos los gobernadores para distribuir los ATN.
El gobierno no define si hará anuncios o llevará tranquilidad. El dólar tocó los $1.470 y roza la banda superior, el riesgo país llegó a los 1.100 puntos y se derrumban acciones y títulos.
"Los trabajadores no están llegando a cubrir sus necesidades básicas con un solo trabajo", explicó Coronel, mencionando los bajos salarios en la administración pública y la falta de oportunidades laborales para los jóvenes.
Thiago Medina sufrió un accidente en moto y debió ser intervenido quirúrgicamente. Daniela Celis utilizó sus redes sociales para dar un nuevo parte médico y actualizar su estado.
Las autoridades destacaron que estas obras buscan robustecer el desarrollo del oeste catamarqueño, generando nuevas oportunidades económicas, sociales y turísticas para la región.
La jornada se desarrolló con gran participación de los vecinos, quienes pudieron acceder a diversos servicios y realizar trámites de manera ágil y eficiente.
El juez Sebastián Casanello presentó una denuncia penal contra el jefe de sistemas de la droguería Suizo Argentina, Daniel Díaz, por obstruir un operativo judicial en el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.