
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Lo afirmó el CEO de AES Argentina, Martín Genesio, quien afirmó que “para las empresas de afuera, romper un contrato es muy grave”.
Economía09 de mayo de 2024Luego del contundente rechazo de la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Ageera) al plan de pago en bonos por la deuda que mantiene la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), el CEO de AES Argentina, Martín Genesio, reveló que fue consultado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Departamento de Estado de los Estados Unidos y la embajada estadounidense en la Argentina por la crisis desatada en la generación de energía por la falta de acuerdo por la deuda estimado en unos 1.200 millones de dólares.
Durante la conferencia LIDE, Genesio dijo que “cuando un contrato no se respeta el impacto es gigantesco” y agregó que “para las empresas de afuera romper un contrato es muy grave”.
En línea con la carta que Ageera le hizo llegar al Ministerio de Economía, Genesio se refirió a la propuesta de Luis Caputo que busca compensar la deuda con las generadoras de diciembre y enero a través de un bono que según advierten las empresas del sector, representaría una quita de alrededor del 50% de capital.
Genesio, quien además es integrante de la Amcham, la cámara de comercio de Estados Unidos, sostuvo que “es una señal muy mala”, al contar que esta situación llamó la atención en el FMI y en el Gobierno estadounidense.
“Por ende, mi punto es seguridad política, el cumplimiento de los contratos, y entender que para que el mercado se desarrolle se necesitan inversiones de todas las formas, no solamente de la fuente local”, agregó Genesio.
Después del panel, Genesio intentó quitarle relevancia a su comentario y dijo: “Somos una empresa multinacional de Estados Unidos, tenemos charlas constantes con todos los organismos de Estados Unidos, en este caso el Fondo Monetario no es un organismo de Estados Unidos, pero tenemos charlas con ellos también”. Y agregó que “no hubo un llamado específico por este tema”, sino que se trató de “una pregunta respecto a qué está pasando con este tema” que surgió dentro de las conversaciones habituales con el Gobierno estadounidense.
En cuanto a la propuesta del Gobierno, sostuvo que hubo “una resolución en la cual hay una quita al 50% para el pago de las transacciones de diciembre y enero, y vamos a ver qué hacemos”. No obstante, aclaró que “no hubo una opinión formal respecto a eso”. “Nadie me transmitió nada afuera al respecto. Lo que yo dije fue bien claro: nos llamaron y nos preguntaron qué está pasando con esto. En mi opinión personal, romper un contrato es una muy mala señal, claramente”, aclaró.
Respecto de la negociación con el Gobierno, Genesio señaló: “Estamos analizando internamente si vamos a aceptar o no esta propuesta. La Cámara de Generadores formalmente la rechazó y bueno, ahora cada una de las empresas está viendo internamente qué es lo que va a hacer”.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Aseguró que Argentina atraviesa una "profunda recesión", resultado de un modelo económico insostenible basado en la acumulación de deuda pública y una política monetaria dirigida.
Servicios esenciales como la salud, la educación y la vivienda tendrán importantes subas pese a la desaceleración de la inflación.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
Leonel Maldonado fue recientemente seleccionado para participar en el Torneo “Gigante Dormido” tras ser observado por representantes del Club River Plate, quienes destacaron su talento.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.