
El look verde gastado que lució Wanda Nara: calza y top con escote
La empresaria mostró una imagen fitness, con un conjunto que dio que hablar en las redes sociales.
Las impactantes imágenes que documentan este trágico suceso han sido gentilmente proporcionadas por el periodista Roque Morales, evidenciando la urgente necesidad de concienciar sobre la importancia de erradicar cualquier forma de crueldad hacia los animales en nuestra sociedad.
Catamarca22 de abril de 2024Un escalofriante caso de maltrato animal ha sacudido a la ciudad de Recreo en las últimas horas, generando una ola de indignación y repudio.
Según informes de la Agrupación "Patitas de Perro", un individuo habría cometido un acto atroz al ahogar a su perro en una pileta, posteriormente atarlo a una camioneta y arrastrarlo por más de 10 cuadras, culminando con el abandono del cuerpo del animal a un costado de la ruta.
Los denunciantes, consternados por la brutalidad de estos hechos, han exigido a las autoridades tomar medidas contundentes contra el responsable de tan despiadado actuar. Asimismo, hacen un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier acto de violencia animal, promoviendo el respeto y la protección de las mascotas y seres vivos indefensos.
Las impactantes imágenes que documentan este trágico suceso han sido gentilmente proporcionadas por el periodista Roque Morales, evidenciando la urgente necesidad de concienciar sobre la importancia de erradicar cualquier forma de crueldad hacia los animales en nuestra sociedad.
Leyes que protegen a los animales del maltrato y la crueldad.
En Argentina, existen leyes que protegen a los animales del maltrato y la crueldad por parte de las personas. La Ley 14.346, también conocida como Ley Sarmiento, es una de las normativas que penaliza los malos tratos y actos de crueldad hacia los animales. Esta ley considera como delitos acciones como no alimentar a los animales, espolearlos para el trabajo, hacerlos trabajar en jornadas excesivas, estimularlos con drogas, y emplearlos para el tiro de vehículos.
Además, la Ley 27.330, sancionada en 2016, prohíbe las carreras de perros, brindando protección adicional a estos animales. Estas leyes tienen como objetivo garantizar el bienestar y la protección de los animales en Argentina, estableciendo penas para quienes infrinjan malos tratos contra ellos.
Es importante destacar que estas leyes buscan promover el respeto y la consideración hacia los seres vivos, fomentando una convivencia armoniosa y responsable con todas las formas de vida en el país.
La empresaria mostró una imagen fitness, con un conjunto que dio que hablar en las redes sociales.
El juez Sebastián Casanello presentó una denuncia penal contra el jefe de sistemas de la droguería Suizo Argentina, Daniel Díaz, por obstruir un operativo judicial en el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
La jornada se desarrolló con gran participación de los vecinos, quienes pudieron acceder a diversos servicios y realizar trámites de manera ágil y eficiente.
Las autoridades destacaron que estas obras buscan robustecer el desarrollo del oeste catamarqueño, generando nuevas oportunidades económicas, sociales y turísticas para la región.
Cerca de 1,6 millones de habitantes de Gaza sufren hambre mientras las autoridades de Israel niegan la entrada de la ayuda humanitaria.
Las autoridades destacaron que estas obras buscan robustecer el desarrollo del oeste catamarqueño, generando nuevas oportunidades económicas, sociales y turísticas para la región.
Más de setenta jinetes partieron desde el Club de la Falda de San Antonio y recorrieron el histórico Camino Real, hasta Piedra Blanca, donde ingresaron a avenida La Callecita para pasar frente a su Casa Natal.
El gobernador de Catamarca integró el panel “Federalismo competitivo: el rol de las provincias en la transformación del país”, junto a los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro).
Valentina enfrenta un desafío económico para poder viajar a China. Aún no cuenta con los fondos necesarios y necesita recaudar 6 mil dólares para cubrir los gastos de viaje, estadía, comida y transporte.
Durante la ceremonia, el intendente Andrada expresó su profundo agradecimiento a todos los trabajadores de la delegación municipal y a quienes contribuyeron a la realización de este importante logro.
Esta terminal de Fiambalá se suma a las ya inauguradas en Santa María y Chumbicha durante la actual gestión, consolidando así el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la infraestructura local.
El escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad implica el pago de sobreprecios en la compra de medicamentos.
En tan solo una semana, se registraron aumentos en más de 60 productos, con variaciones que oscilaron entre el 1% y el 53%. Qué alimentos lideran el ranking de incrementos.