
Cristina Kirchner animó a la militancia a ir al acto en Parque Lezama: "Hermosa oportunidad"
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
Conformaron un frente para evitar la exploración minera junto a comunidades de Salta. Esperan que el Gobernador de Catamarca los visite en territorio.
Catamarca20 de abril de 2024Luego de los hechos de agresión que llevaron a que la comunidad del puesto Peñas Negras, en Catamarca, anunciara un corte por tiempo indeterminado en la ruta provincial 43 en rechazo a la exploración minera en la zona, los comuneros informaron el último miércoles que el corte sería suspendido.
Tomaron esa decisión luego de la visita del Ministro de Desarrollo Social de Catamarca, Gonzalo Mascheroni, quien asumió algunos compromisos en nombre del Gobierno de la provincia, entre ellos “el retiro de la empresa Elevado Gold del territorio de la Comunidad de Peñas Negras”, según el acta firmada al cabo de la reunión
Algunos medios locales informaron que el cacique de la comunidad, Sebastián Gutiérrez, se reuniría hoy con el Gobernador Raúl Jalil en la capital de la provincia, sin embargo, la información fue desmentida por la Unión de los Pueblos Diaguitas de Catamarca y por el propio cacique: “Estamos esperanzados porque se ha abierto una puerta de diálogo con el señor Gobernador, pero no es cierto que la reunión vaya ser el día de mañana (por hoy), por cuanto los tiempos no nos dan, ya que no vamos a poder estar todas las autoridades que queremos estar en esa reunión”.
Además, explicó que “antes de la reunión con el Gobernador, nosotros tenemos que pasar por una institución sagrada que es nuestra Asamblea, en donde vamos a estar también con los hermanos de Jasimaná (Salta), para ponernos de acuerdo y ver también como coordinar ese encuentro que tanto esperamos con el señor gobernador Raúl Jalil. Ése encuentro queremos hacerlo en Peñas Negras, para que el Gobernador pueda acercarse para ver a nuestras familias y cuantos habitamos acá. Que pueda ver con sus propios ojos que existe una comunidad y cuantas somos las familias”, le dijo a Página 12. “Vemos como muy positivo esta puerta que se abre de diálogo. Pero no será mañana (por hoy)”, aseguró.
En la última Asamblea, las Comunidades diaguitas de Catamarca y Salta conformaron un frente para evitar el avance minero en la zona, se trata de la Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita de Catamarca y Salta. El nuevo frente espera que la nueva Asamblea pueda contar con la presencia del Gobernador Jalil “esperamos que el Gobernador de la provincia venga a Peñas Negras y conozca el lugar, ya que nunca lo hizo”, expresaron voceros de la nación diaguita.
Últimos hechos.
La comunidad levantó el corte por tiempo indeterminado que habían establecido el martes por la noche, luego de un nuevo intento de avance en el territorio por parte de la Policía de la provincia, quien junto a técnicos de la minera Elevado Gold trataron una vez más de ascender al cerro Alto de Salle, donde se encuentra el pedimento minero Alto El Mulato, lugar en el que se realizarían las tareas de prospección.
Sin embargo, aseguran que si el Gobierno no cumple con el compromiso de frenar la exploración, volverán a realizarlo. Cargaron además contra Elevado Gold: “Volveremos si esta empresa sigue hostigando a nuestra comunidad. No los queremos nunca más aquí en nuestro territorio: fuera mineras”, manifestaron a Catamarca/12.
“No hay permiso”.
A pesar de los hechos en los que un poblador de 80 años resultó herido por la Policía, y por los cuales la comunidad ya realizó denuncias penales, ayer el gobernador de Catamarca aseguró que “nosotros como gobernadores no estamos en condiciones de decir ‘no voy a hacer minería’, o ‘no voy a hacer turismo’. No podemos dejar a ningún sector de la economía fuera de la matriz productiva de los catamarqueños”.
La comunidad defiende su economía regional y modo de vida: “Nosotros acá en la comunidad tenemos la llama, la oveja, la cabra, la vicuña. Acá es donde se hacen las mejores prendas de vicuña y vendemos nuestros propios tejidos, como ser medias, guantes y ponchos. También nos dedicamos a la venta de carne”, explican.
“No hay permiso”, les dijo Félix Escalante, miembro del Consejo de Ancianos de su comunidad a la Policía que intentaba avanzar en la zona con el permiso de la fiscal de Belén Marina Villagra. La Policía agredió de manera feroz a Félix, que tuvo que ser atendido en la capital provincial, ya que la zona no cuenta con servicio sanitario.
Por los hechos, legisladores pidieron la interpelación de la Ministra de seguridad de Catamarca, Fabiola Segura, quien habría estado al tanto de la posibilidad de que en la zona se cometan hechos que alteren la paz social debido al avance de las fuerzas, sin tomar medidas al respecto.
PAGINA 12 CATAMARCA.-
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra Jorge Ledesma, el líder religioso que invitó al Presidente a la inauguración de su templo el pasado fin de semana.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.
La medida, según fuentes oficiales, busca brindar apoyo a los sectores más vulnerables ante la difícil situación económica.
La legisladora también denunció la apatía social ante estos cambios, advirtiendo sobre las consecuencias de la indiferencia ciudadana hasta que las medidas los afecten directamente.
Laura Belén Arrieta regresó a Buenos Aires tras participar en Miami de la organización de la cumbre de la CPAC y fue denunciada por haber ingresado al país con equipaje sin revisar con el aval de la Aduana.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
El camión, conducido por Emiliano Marcelo Nieva, impactó contra la moto que era manejada por Ezequiel Álvarez, quien se encuentra bajo arresto.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.