
Horror en Caballito: una mujer y su hijo adolescente fueron hallados sin vida por un familiar
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
El mandatario venezolano hizo este anuncio para solidarizarse con México ante el asalto a su sede diplomática.
Internacionales16 de abril de 2024El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el cierre de la Embajada y Consulados venezolanos en Ecuador, en solidaridad con México, luego de la irrupción de la fuerza pública ecuatoriana en la Embajada mexicana en Quito, acción que ocurrió para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba refugiado en el lugar y a quien se le había otorgado asilo diplomático horas antes.
Maduro hizo este anuncio durante la reunión extraordinaria de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realizó este martes para abordar el tema del asalto a la sede diplomática.
"He ordenado cerrar nuestra Embajada en Ecuador, cerrar el Consulado en Quito, cerrar de inmediato el Consulado en Guayaquil y que regrese el personal diplomático a Venezuela de inmediato", expresó el mandatario.
Maduro recordó que, en el país andino, Caracas solo tiene a un encargado de Negocios, el profesor Pedro Sassone. "Desde aquí le doy la orden que prepare todo, cierre y se regrese, hasta que se restituya el derecho internacional de manera expresa en el Ecuador", insistió.
Apoyo a México.
Por otro lado, Maduro anunció que su país apoya "plenamente la propuesta de México para expulsar al Ecuador de la Organización de Naciones Unidas (ONU)" y en su demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra el país suramericano.
El mandatario explicó que esa suspensión debe darse hasta que Ecuador se disculpe ante la comunidad internacional y restituya la situación a su estado legal original, es decir la vuelta de Glas a la Embajada, reconocerle el asilo político y permitirle salir del país hacia México.
"Es la posición de Venezuela. Acompañamos la dignidad de México", enfatizó Maduro en la reunión de la Celac.
El presidente venezolano reprochó a su par ecuatoriano, Daniel Noboa, por no haber "dado la cara" este martes ante la Celac. "Debió haberse presentado él y asumir su responsabilidad frente a Ecuador, frente a América Latina, frente al Caribe, frente al mundo y no ha dado la cara [...] se ha escondido", expresó al respecto.
También dijo que las últimas declaraciones de Noboa, en las que dice no arrepentirse de ordenar el asalto a la Embajada, "son más que un acto de provocación contra México. Es un acto de provocación contra el derecho internacional y es un desprecio absoluto a todo el entramado jurídico".
"Las declaraciones del presidente Noboa, diciendo que él se siente orgulloso de haber asaltado la Embajada de México, diciendo que él no reconoce que las embajadas son territorio del país y debe ser respetado como tal, es una amenaza directa a todos los países que tienen embajadas en Ecuador. Él dice que recibió una orden para asaltar a la Embajada de México y que lo volvería a hacer", indicó.
El asalto a la Embajada de México ocurrió en la noche del 5 de abril. En imágenes mostradas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se puede observar la incursión de la fuerza pública, que detuvo a Glas y, además, golpeó al personal diplomático, en especial a Roberto Canseco, jefe de Cancillería y Asuntos Políticos de México en Ecuador, quien trató de impedir la irrupción y la captura del exfuncionario.
Este hecho provocó la ruptura de relaciones diplomáticas de México con Ecuador y la denuncia mexicana ante la CIJ.
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
Los empleados marchan por las calles céntricas de la capital catamarqueña en rechazo del proceso de reestructuración del INTA y de la disolución de la DNV, ambas medidas impulsadas por el régimen de Javier Milei.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
El régimen de Kiev busca transformar la región en un "campo de entrenamiento de terroristas" y desestabilizar a los Estados que han optado por distanciarse de la influencia occidental.
De acuerdo con la publicación de Lula en la plataforma digital X, «cualquier aumento arancelario unilateral se regirá por la Ley de Reciprocidad Económica de Brasil.
La infraestructura de aeródromos militares del régimen de Kiev fue alcanzada con éxito, aseguró el Ministerio de Defensa ruso.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La hija de Marcelo Tinelli sorprendió al mostrar su costado más vulnerable en un video que publicó en TikTok, donde habló del dolor emocional que está atravesando y dejó un mensaje de empatía para sus seguidores.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.