
La LP Cuarteto: Una fusión de ritmos y amistad que conquista corazones
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
El motociclista chocó con un montículo de tierra destinado a cerrar el acceso a la ciudad durante pandemia. Ahora el municipio deberá pagar una suma millonaria por lo ocurrido.
Patagonia Argentina04 de abril de 2024Desde el Poder Judicial de Río Negro informaron que el municipio de Roca deberá indemnizar a un hombre que sufrió un accidente en moto. El accidente ocurrió durante la pandemia de Covid 19 y fue contra un terraplén levantado por la municipalidad.
El motociclista había iniciado la demanda contra el Ejecutivo municipal luego de que sufriera una lesión de gravedad por el choque. En la causa, logró demostrar que el terraplén no tenía señalización obligatoria por lo cual él no pudo advertir el montículo que provocó su accidente.
El juez Contencioso Administrativo de roca condenó oficialmente este miércoles al municipio y a su aseguradora a indemnizar al motociclista por la incapacidad laboral, pérdidas económicas y el daño moral que sufrió a raíz de la «falta de servicio de la administración local». El damnificado explicó que tras el accidente sufrió una fractura de clavícula que hasta el día de hoy lo complica.
Desde el Poder Judicial indicaron que la condena con todos los rubros reconocidos fue por una suma cercana a los 7 millones de pesos.
La defensa del municipio de Roca.
El Ejecutivo municipal en su defensa declaró que el joven «no debía transitar» por esa ni por ninguna otra calle porque «no estaba habilitado como trabajador esencial».
También afirmaron que el bloqueo de la calle no fue «una acción irregular», sino que se trataba de un «cumplimiento de las normas nacionales y provinciales que disponían el régimen de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO)».
Al respecto, la sentencia indicó: “Cierto resulta que el Municipio debía cumplir con las disposiciones nacionales dictadas en el marco de un suceso extraordinario como resultó ser la pandemia Covid-19 del año 2020 y con ello procurar restringir la circulación vial de la ciudad. Sin embargo, el cumplimiento de los imperativos nacionales y provinciales, no lo eximían de mantener las calle públicas en condiciones de seguridad y mantenimiento que permitiera a los ciudadanos transitar por las mismas sin riesgo a ser dañados”.
El accidente del motociclista.
Según lo declarado, el motociclista sufrió el accidente en el extremo este del ejido urbano, cerca de Colonia Fátima. Iba a bordo de su moto cuando al llegar a la esquina entre calles Sargento Cabral y Cacique Catriel, chocó contra un montículo de más de un metro de altura.
El terraplén lo había levantado la municipalidad para cerrar los accesos a Roca durante el periodo más restrictivo de la pandemia. Producto del impacto, el hombre cayó con su moto y sufrió una fractura de clavícula que demandó una operación y la colocación de placas y tornillos. Pese a los tratamientos médicos, resultó con una limitación irreversible en uno de sus brazos.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
Durante la presentación, se estableció además la fecha para la tradicional presentación de buzos de egresados, evento que se celebra como parte del cierre de etapa para los jóvenes de la jurisdicción.
El letrado aseguró que luego él se apartara de la investigación, “nadie más dijo ‘le doy 100 mil dólares por la criatura o por información’, ni siquiera la propia familia”.
Tras la condena a tres años de prisión condicional, el abogado de Elián L-Gante Valenzuela difundió un comunicado oficial y el artista expresó su postura. Mirá.
El accidente se registró minutos después de las 6 de la madrugada de este martes en la Ruta Nacional Nº 3, a unos 7 km. al sur de la Comisaría Ramón Santos y a casi 40 al norte de Caleta Olivia, zona de Playa Acinas.
La joven de 14 años fue hallada el pasado domingo y la Fiscalía confirmó la causa del deceso. El hecho conmociona a la localidad.
Ocurrió esta mañana en un domicilio del barrio San Cayetano. La víctima fue golpeada con una barreta de hierro y apuñalada, pero abandonó el hospital por sus propios medios.
En su mensaje, el legislador condenó la injerencia del Poder Judicial en la libre elección de representantes, enfatizando la necesidad de unidad para defender la democracia.
Viajaba junto a su esposa y fue asistido de inmediato, pero falleció en el hospital local. La Fiscalía de Tinogasta investiga el hecho.
Matías Alejandro Olmos, de 35 años, perdió el control de su motocicleta por causas que se encuentran bajo investigación. El impacto resultó mortal de manera instantánea.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.