
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Gobernador de Catamarca realizó un balance del encuentro con la Nación el viernes pasado. Además adelantó de incrementos como de servicios públicos, transporte viviendas del IPV.
Catamarca11 de marzo de 2024Hace tres meses comenzó el segundo mandato de Raúl Jalil como gobernador provincial, pero con la diferencia que esta vez le toca conducir las arcas catamarqueñas con un gobierno nacional de distinto color político.
Sin dudas el contexto económico crítico que se atraviesa es el causante de todas las decisiones que se tomen en materia política. Al respecto, el mandatario opinó que “la gente tiene que empezar a entender que la situación del país y del mundo es compleja; y Catamarca dentro de esa situación no va a emitir bonos por ahora, está pagando los sueldos en tiempo y en forma”. Sobre medidas extraordinarias dijo que “no estamos necesitando una ley de emergencia, pero si es necesario, lo vamos a hacer”.
El gobernador brindó una entrevista a Radio Valle Viejo en la que al ser consultado por el balance de la reunión que mantuvo la semana pasada con sus pares provinciales y funcionarios de la nación, señaló que “todavía no tenemos resultados”. “Nosotros estamos gobernando sin presupuesto nacional, que se ha prorrogado. En la prórroga tenían que venir algunos recursos a las provincias que de momento no llegan. Entendemos y comprendemos la situación económica. Ellos (el Gobierno nacional) han formado una comisión política y económica en la cual se está trabajando en lo que significaría la propuesta”, mencionó. El Ejecutivo dirigido por Javier Milei enviará al
“Hay que esperar y hay que seguir dialogando”, insistió Raúl Jalil, quien por esto momentos se encuentra desplegando actividades con la UNESCO y el CFI en Antofagasta de la Sierra.
Transporte.
En lo que en breve podría ser otro golpe al bolsillo de las y los usuarios de colectivos urbanos y suburbanos de pasajeros, Raúl Jalil se reunirá esta semana, entre miércoles y jueves, según adelantó, con el sector de transporte público, para analizar los índices de inflación y los nuevos montos del precio del boleto.
Jalil: “Catamarca no va a emitir bonos por ahora”
El Gobernador de Catamarca realizó un balance del encuentro con la Nación el viernes pasado. Además adelantó de incrementos como de servicios públicos, transporte viviendas del IPV.
Por
11 de marzo de 2024
Hace tres meses comenzó el segundo mandato de Raúl Jalil como gobernador provincial, pero con la diferencia que esta vez le toca conducir las arcas catamarqueñas con un gobierno nacional de distinto color político.
Sin dudas el contexto económico crítico que se atraviesa es el causante de todas las decisiones que se tomen en materia política. Al respecto, el mandatario opinó que “la gente tiene que empezar a entender que la situación del país y del mundo es compleja; y Catamarca dentro de esa situación no va a emitir bonos por ahora, está pagando los sueldos en tiempo y en forma”. Sobre medidas extraordinarias dijo que “no estamos necesitando una ley de emergencia, pero si es necesario, lo vamos a hacer”.
El gobernador brindó una entrevista a Radio Valle Viejo en la que al ser consultado por el balance de la reunión que mantuvo la semana pasada con sus pares provinciales y funcionarios de la nación, señaló que “todavía no tenemos resultados”. “Nosotros estamos gobernando sin presupuesto nacional, que se ha prorrogado. En la prórroga tenían que venir algunos recursos a las provincias que de momento no llegan. Entendemos y comprendemos la situación económica. Ellos (el Gobierno nacional) han formado una comisión política y económica en la cual se está trabajando en lo que significaría la propuesta”, mencionó. El Ejecutivo dirigido por Javier Milei enviará al Congreso una nueva Ley de Bases, un tanto más acotada de la que ya fracasó.
“Hay que esperar y hay que seguir dialogando”, insistió Raúl Jalil, quien por esto momentos se encuentra desplegando actividades con la UNESCO y el CFI en Antofagasta de la Sierra.
Transporte.
En lo que en breve podría ser otro golpe al bolsillo de las y los usuarios de colectivos urbanos y suburbanos de pasajeros, Raúl Jalil se reunirá esta semana, entre miércoles y jueves, según adelantó, con el sector de transporte público, para analizar los índices de inflación y los nuevos montos del precio del boleto.
En cuanto a esto, el Gobernador reiteró que la provincia seguirá subsidiando parte del servicio y remarcó que otras provincias tienen pasajes a no menos de 700 pesos.
Raúl Jalil también adelantó que están trabajando secretario de Transporte de la Nación, el catamarqueño, Franco Mogueta para ampliar las líneas de SUBE en el interior de la provincia, cuyo sistema en la actualidad solo funciona en el Valle Central.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Si bien la extensión de la suspensión de clases se encuentra bajo estudio por parte del gobierno provincial, la previsión del SMN de temperaturas bajo cero para martes y miércoles refuerza la solicitud de SIDCa.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.