
Apresaron a tres ladrones que se dedicaban a desvalijar viviendas
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
Presidencia hizo la convocatoria formal y envió las invitaciones, según dijeron fuentes a El Destape. Kicillof hasta la tarde no la había recibido y pedía que esté presente el mandatario. Habrá varias presencias y algunas ausencias.
Politica06 de marzo de 2024Finalmente la reunión convocada por Javier Milei para reactivar el diálogo con los gobernadores será este viernes. El Gobierno ya le envió las invitaciones a todos, según informaron fuentes de la Rosada a El Destape. La mayoría de los mandatarios provinciales del PJ estarán presentes, pero también habrá ausencias. Eso sí, van a "escuchar" y piden que esté presente el Presidente de la Nación.
El encuentro está pautado para las 15 horas en la Casa Rosada, en el Salón Eva Perón. Los anfitriones serán el ministro de Interior, Guillermo Francos, y el jefe de gabinete, Nicolás Posse. El ministro de Economía, Luis Caputo, no estará presente porque viaja al BID.
Milei, según confirmaron desde la Casa Rosada a El Destape, está en duda si será parte del encuentro. Se espera que el mandatario evalúe hasta último momento el volumen político de la reunión. Este miércoles por la mañana, Axel Kicillof lo pidió de manera explícita en una entrevista televisiva: "Tiene que ser una reunión con el Presidente", reclamó. Eso aún no está confirmado. Desde el entorno del gobernador de la Provincia de Buenos Aires afirmaban a este portal que hasta ahora no había recibido la invitación formal. Igualmente, confirmaron: "Si lo invitan, va". Desde el Ministerio de Interior contaban que la invitación había sido cursada.
En el medio, Kicillof publicó por la tarde un claro mensaje a Milei. Posteó un video en Twitter donde rescata algunos minutos de su discurso en la apertura de sesiones de PBA. "Cuenten con nosotros para reuniones de trabajo, para encuentros destinados a solucionar problemas, incluso para debatir. Pero si se trata de encuentros para fotos y para marketing, arranquen nomás si no llegamos", es una de las frases del video. ¿Irá?
El peronismo tendrá amplia representación de gobernadores. Según recopiló El Destape, estarán de manera presencial Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Martín Llaryora (Córdoba) Gustavo Saenz (Salta) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). También lo hará Alberto Weretilneck (Río Negro), un dirigente que ha sabido tener un buen vínculo con el PJ.
Según confirmaron desde Formosa, Gildo Insfrán no estará. Se espera que haga lo mismo Ricardo Quintela (La Rioja). Y aún está en duda el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quien fue el primero que salió a criticar el llamado al Pacto de Mayo de Milei en el Congreso.
Pero la presencia este viernes no implica apoyo. La premisa que respondieron varios de los gobernadores que estarán presentes el viernes en la Rosada quedó resumida a un verbo: "Escuchar". No habrá contrapropuesta ni puntos propios para rebatir, explicaron.
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La conductora de SQP le dedicó varios minutos a Marixa Balli por un imperdonable desplante que le hizo a sus excompañeros de LAM. Aquí, el letal descargo de Yanina Latorre.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El portavoz de la cancillería pidió al Gobierno estadounidense a dejar de interferir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
El gobernador se sumó a la marcha en rechazo al veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.
Diputados recazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y el financiamiento universitario, mientras el Senado busca vetar hoy el veto al reparto proporcional de los ATN. El dólar superó el techo de la banda y el Banco Central tuvo que intervenir.
Apenas unos días después de vetar los proyectos que vetaban mayor presupuesto para jubilados e universidades, ahora en tono de campaña y por cadena nacional, dijo que "lo peor ya pasó" y prometió liberar fondos.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
Las autoridades de las universidades nacionales salieron a repudiar la propuesta del Presidente para el año próximo porque está "muy lejos" de lo que requerido para su "normal" funcionamiento.
Además, el EP de KATSEYE "BEAUTIFUL CHAOS" se mantuvo fuerte en el No. 32 en el Billboard 200, No. 11 en la lista Top Current Album Sales y No. 12 en la lista Top Album Sales esta semana.
Los malhechores sustrajeron una variedad de artículos, incluyendo electrodomésticos, juegos recreativos, una codiciada consola PlayStation 5, bicicletas de competición de alta gama y otros objetos de valor.