
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
La iniciativa, que se concretará con la creación de una empresa enfocada en la explotación y el aprovechamiento de recursos, cuenta con el aval de Ignacio Torres, Sergio Ziliotto, Rolando Figueroa, Alberto Weretilneck, Claudio Vidal y Gustavo Melella.
Interés General04 de marzo de 2024A pesar del Pacto de Mayo impulsado por Javier Milei, los gobernadores patagónicos se mantienen en pie de guerra con el Gobierno Nacional y avanzan con un proyecto de crecimiento propio enfocado en los recursos de la región, en lo que, además, puede interpretarse como una señal de unidad y autonomía provincial.
El anuncio oficial está planificado para el próximo 7 de marzo, cuando se lleve a cabo en Puerto Madryn un encuentro entre los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur), según consigna Ámbito.
La creación de esta agencia para el desarrollo significará, en los hechos, una regionalización de los Estados provinciales, con facultades delegadas por las Legislaturas de cada uno de los distritos, y con la revitalización del Parlamento Patagónico como órgano de discusión regional.
Según aseguró el periodista Gabriel Morini, el objetivo es corregir las asimetrías y buscar la concreción de una unidad que supere orígenes partidarios y se proponga una defensa mancomunada de los intereses provinciales. De aquí al jueves, se ultiman detalles técnicos porque los políticos ya están acordados.
El mensaje que buscan dar desde el sur del país es que existe una apertura al diálogo, siempre y cuando sea en pos de lo que ellos consideran una verdadera agenda federal, una mirada que comparten mandatarios de otras regiones del país tras el pacto que busca sellar el Presidente en Córdoba y que este encuentro antecederá.
Por la vía judicial, ONGs avanzan con una denuncia penal por los embates de parte de la Nación contra los gobernadores disidentes. En concreto, la presentación está enfocada en la financiación de las cuentas "troll" en X, las cuales tendrían puntos en común y estarían articulados por una misma persona.
Los fondos podrían haber provenido de un esquema de gastos reservados y eso es uno de los motivos por los que se radicarán las actuaciones en Capital Federal, donde tiene asiento la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
El Ejecutivo publicó un decreto que establece el pago del Bono Extraordinario Previsional para beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El dinero estaba destinado a obras de seguridad vial que nunca se realizaron. Julián Ercolini y Gerardo Pollicita mantienen paralizada la causa desde hace 4 años.
El arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, lanzó una dura advertencia tras la muerte de dos personas en situación de calle por frío extremo. Acusó al Estado de ausente y reclamó “soluciones estables” para una pobreza estructural que ya no se disimula.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.