
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El Presidente prepara su discurso ante el Poder Legislativo junto a su asesor Santiago Caputo. Garantizan "autenticidad" del hombre de la motosierra. En la previa, afirmó en una entrevista que evalúa gobernar por decreto y que espera una nueva conformación de las Cámaras para sus reformas antiEstado y desregularizador de la economía.
Politica01 de marzo de 2024El presidente Javier Milei se parará frente a un atril este viernes a las 21 para dar inicio al periodo de sesiones ordinarias del Congreso: poco se sabe de lo que dirá, pero se estima que no se saldrá de su registro de defensa del desguace del Estado, liberación de la economía y ataque al que plantee objeciones a esto.
En ese contexto, Milei le avisó al Poder Legislativo, uno de los enemigos declarados del presidente de la motosierra en sus 50 dias de gobierno, que minimizará y prescindirá de su rol en su gestión y dio a entender que para las decisiones de su gestión se amparará en los decretos.
Fuentes del entorno del Presidente confirmaron a El Destape que el discurso del líder de La Libertad Avanza (LLA) "no está escrito aún", pero que durará cerca de 40 minutos. "Un Milei autentico", acotó otra fuente del staff del Gobierno, que señalan que el texto tendrá la autoría del Jefe de Estado y su asesor y hombre de confianza, Santiago Caputo. Sin embargo, hay voces del oficialismo que dieron puntas de lo que el mandatario de la motosierra puede llegar a decir.
"Me parece que el discurso de Milei buscará seguir el mensaje de la batalla cultural, romper los paradigmas que nos llevaron dónde estamos e ir en línea con lo de la herencia recibida. Son 70 días (de gobierno) en los que se encontraron cosas bastante miserables de lo que es la política y la corrupción", expresó el diputado nacional de LLA Bertie Benegas Lynch en diálogo con Futurock. Fuentes parlamentarias confiaron a este medio que, entre el gran hermetismo del oficialismo sobre el tema, trascendió que el Jefe de Estado "va a hacer foco en la corrupción y los privilegios".
Por lo pronto, Milei buscó diferenciarse de sus antecesores en la escenificación del acto protocolar. El inicio de sesiones será a la noche, según indicó el jueves el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa diaria, "es el mejor horario para que la mayor cantidad de gente pueda estar tranquila escuchando su mensaje”. A esto se le sumará la disposición de un atril en el que dará su discurso en el Congreso.
La entrevista que Milei dio al Financial Times dio un panorama de la relación que tiene el Presidente por el Poder Legislativo. El choque de la ley ómnibus en Diputados y el posible naufragio de la aprobación del mega DNU en el Senado, parecen haber fortalecido la convicción de que con la conformación actual de las cámaras, en las que LLA no tiene mayoría, no podrá impulsar sus de desregulación de la economía y desguace del Estado.
"Mientras el Congreso tenga su composición actual, creemos que es difícil aprobar reformas", afirmó Milei, que aseguró que el 11 de diciembre de 2025, cuando los legisladores electos en las próximas elecciones legislativas asuman sus bancas, espera "devolver todas las reformas" que están incluidas en la ley ómnibus, avisando que restan "3.000 más por presentar".
A todo esto se le suma el aviso al Congreso de que, pese a las trabas del Poder Legislativo a las decisiones presidenciales, las utilizará para aplicar sus medidas. “Hay otras reformas que podemos hacer por decreto... cambiando la aplicación de las leyes, y todo eso lo haremos”, indicó en la entrevista.
La ceremonia de inicio de sesiones ordinarias del Congreso comenzará a las 20, cuando la vicepresidenta, Victoria Villarruel, dé inicio a la asamblea legislativa en el Congreso y conforme la comisión de recepción al Presidente, que ingresará al recinto y comenzará su discurso a las 21. En el catálogo de tensiones que acumula el Jefe de Estado, también se encuentra el que mantiene con su ex compañera de fórmula.
Milei y Villarruel no se muestran en público desde la asunción del nuevo gobierno, el 10 de diciembre de 2023. Tras este hechos, los dos hicieron juegos por separado: mientras el mandatario de la motosierra se encargó de librar una batalla con los gobernadores, la apologista de la última dictadura cívico militar trató de contenerlos. El atril, en este contexto, parece ser un instrumento para mantener las distancias.
La disputa con los jefes provinciales parece haber bajado la tensión y se trasladó a la apelación al fallo de la justicia que le ordenó restituir los fondos de Coparticipación Federal que le retuvo a la provincia de Chubut. Por lo pronto, desde lo protocolar, se le cursó invitación a todos los gobernadores, informaron desde el entorno de la titular del Senado.
Sin embargo, la tensión no solo estará dentro del recinto. Como es habitual, se desplegará el denominado "protocolo antipiquete", del Ministerio de Seguridad que comanda Patricia Bullrich. La ex candidata a presidenta sostuvo que se mantiene la linea telefónica para denunciar supuestas "extorsiones" para asistir a las movilizaciones de mañana". Más allá de esto, organizaciones piqueteras y de izquierda anunciaron que protestarán frente al Congreso contra las políticas de ajuste de Milei.
EL DESTAPE WEB.-
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
El líder del PRO sigue lanzando dardos contra el Gobierno, principalmente contra lo que llama "triángulo de hierro", en relación de Karina Milei y Santiago Caputo.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.