
Tres detenidos acusados de traficar 10 kilos de marihuana en un micro hacia Catamarca
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
El Presidente prepara su discurso ante el Poder Legislativo junto a su asesor Santiago Caputo. Garantizan "autenticidad" del hombre de la motosierra. En la previa, afirmó en una entrevista que evalúa gobernar por decreto y que espera una nueva conformación de las Cámaras para sus reformas antiEstado y desregularizador de la economía.
Politica01 de marzo de 2024El presidente Javier Milei se parará frente a un atril este viernes a las 21 para dar inicio al periodo de sesiones ordinarias del Congreso: poco se sabe de lo que dirá, pero se estima que no se saldrá de su registro de defensa del desguace del Estado, liberación de la economía y ataque al que plantee objeciones a esto.
En ese contexto, Milei le avisó al Poder Legislativo, uno de los enemigos declarados del presidente de la motosierra en sus 50 dias de gobierno, que minimizará y prescindirá de su rol en su gestión y dio a entender que para las decisiones de su gestión se amparará en los decretos.
Fuentes del entorno del Presidente confirmaron a El Destape que el discurso del líder de La Libertad Avanza (LLA) "no está escrito aún", pero que durará cerca de 40 minutos. "Un Milei autentico", acotó otra fuente del staff del Gobierno, que señalan que el texto tendrá la autoría del Jefe de Estado y su asesor y hombre de confianza, Santiago Caputo. Sin embargo, hay voces del oficialismo que dieron puntas de lo que el mandatario de la motosierra puede llegar a decir.
"Me parece que el discurso de Milei buscará seguir el mensaje de la batalla cultural, romper los paradigmas que nos llevaron dónde estamos e ir en línea con lo de la herencia recibida. Son 70 días (de gobierno) en los que se encontraron cosas bastante miserables de lo que es la política y la corrupción", expresó el diputado nacional de LLA Bertie Benegas Lynch en diálogo con Futurock. Fuentes parlamentarias confiaron a este medio que, entre el gran hermetismo del oficialismo sobre el tema, trascendió que el Jefe de Estado "va a hacer foco en la corrupción y los privilegios".
Por lo pronto, Milei buscó diferenciarse de sus antecesores en la escenificación del acto protocolar. El inicio de sesiones será a la noche, según indicó el jueves el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa diaria, "es el mejor horario para que la mayor cantidad de gente pueda estar tranquila escuchando su mensaje”. A esto se le sumará la disposición de un atril en el que dará su discurso en el Congreso.
La entrevista que Milei dio al Financial Times dio un panorama de la relación que tiene el Presidente por el Poder Legislativo. El choque de la ley ómnibus en Diputados y el posible naufragio de la aprobación del mega DNU en el Senado, parecen haber fortalecido la convicción de que con la conformación actual de las cámaras, en las que LLA no tiene mayoría, no podrá impulsar sus de desregulación de la economía y desguace del Estado.
"Mientras el Congreso tenga su composición actual, creemos que es difícil aprobar reformas", afirmó Milei, que aseguró que el 11 de diciembre de 2025, cuando los legisladores electos en las próximas elecciones legislativas asuman sus bancas, espera "devolver todas las reformas" que están incluidas en la ley ómnibus, avisando que restan "3.000 más por presentar".
A todo esto se le suma el aviso al Congreso de que, pese a las trabas del Poder Legislativo a las decisiones presidenciales, las utilizará para aplicar sus medidas. “Hay otras reformas que podemos hacer por decreto... cambiando la aplicación de las leyes, y todo eso lo haremos”, indicó en la entrevista.
La ceremonia de inicio de sesiones ordinarias del Congreso comenzará a las 20, cuando la vicepresidenta, Victoria Villarruel, dé inicio a la asamblea legislativa en el Congreso y conforme la comisión de recepción al Presidente, que ingresará al recinto y comenzará su discurso a las 21. En el catálogo de tensiones que acumula el Jefe de Estado, también se encuentra el que mantiene con su ex compañera de fórmula.
Milei y Villarruel no se muestran en público desde la asunción del nuevo gobierno, el 10 de diciembre de 2023. Tras este hechos, los dos hicieron juegos por separado: mientras el mandatario de la motosierra se encargó de librar una batalla con los gobernadores, la apologista de la última dictadura cívico militar trató de contenerlos. El atril, en este contexto, parece ser un instrumento para mantener las distancias.
La disputa con los jefes provinciales parece haber bajado la tensión y se trasladó a la apelación al fallo de la justicia que le ordenó restituir los fondos de Coparticipación Federal que le retuvo a la provincia de Chubut. Por lo pronto, desde lo protocolar, se le cursó invitación a todos los gobernadores, informaron desde el entorno de la titular del Senado.
Sin embargo, la tensión no solo estará dentro del recinto. Como es habitual, se desplegará el denominado "protocolo antipiquete", del Ministerio de Seguridad que comanda Patricia Bullrich. La ex candidata a presidenta sostuvo que se mantiene la linea telefónica para denunciar supuestas "extorsiones" para asistir a las movilizaciones de mañana". Más allá de esto, organizaciones piqueteras y de izquierda anunciaron que protestarán frente al Congreso contra las políticas de ajuste de Milei.
EL DESTAPE WEB.-
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La actriz emitió un durísimo comunicado contra su ex pareja y padre de sus dos hijos más chicos. "Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima", sentenció.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, expuso la decisión del presidente Javier Milei, quien firmó el decreto que se publicará este martes en el Boletín Oficial. Además, eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la CNRT.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El gobernador celebró la unidad de todos los sectores del peronismo de cara a las legislativas. "Es el primer paso para construir un frente social y político lo más amplio posible", aseguró.
La entrega del premio "Tinogasta de Plata" se realizará, como cada año, el 14 de agosto de 2025, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Tinogasta.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas.
El empresario vive por estas horas denuncias mediáticas, algo que viene sucediendo hace años, pero que ahora se visualizaron masivamente.
Los cambios priorizan a residentes mayores de 18 años que contribuyan a la comunidad local, aunque se prevén excepciones con sólidas justificaciones para quienes no residen en la ciudad.