
Dos hermanos presos porque habrían asesinado a un vecino a tiros
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El Presidente prepara su discurso ante el Poder Legislativo junto a su asesor Santiago Caputo. Garantizan "autenticidad" del hombre de la motosierra. En la previa, afirmó en una entrevista que evalúa gobernar por decreto y que espera una nueva conformación de las Cámaras para sus reformas antiEstado y desregularizador de la economía.
Politica01 de marzo de 2024El presidente Javier Milei se parará frente a un atril este viernes a las 21 para dar inicio al periodo de sesiones ordinarias del Congreso: poco se sabe de lo que dirá, pero se estima que no se saldrá de su registro de defensa del desguace del Estado, liberación de la economía y ataque al que plantee objeciones a esto.
En ese contexto, Milei le avisó al Poder Legislativo, uno de los enemigos declarados del presidente de la motosierra en sus 50 dias de gobierno, que minimizará y prescindirá de su rol en su gestión y dio a entender que para las decisiones de su gestión se amparará en los decretos.
Fuentes del entorno del Presidente confirmaron a El Destape que el discurso del líder de La Libertad Avanza (LLA) "no está escrito aún", pero que durará cerca de 40 minutos. "Un Milei autentico", acotó otra fuente del staff del Gobierno, que señalan que el texto tendrá la autoría del Jefe de Estado y su asesor y hombre de confianza, Santiago Caputo. Sin embargo, hay voces del oficialismo que dieron puntas de lo que el mandatario de la motosierra puede llegar a decir.
"Me parece que el discurso de Milei buscará seguir el mensaje de la batalla cultural, romper los paradigmas que nos llevaron dónde estamos e ir en línea con lo de la herencia recibida. Son 70 días (de gobierno) en los que se encontraron cosas bastante miserables de lo que es la política y la corrupción", expresó el diputado nacional de LLA Bertie Benegas Lynch en diálogo con Futurock. Fuentes parlamentarias confiaron a este medio que, entre el gran hermetismo del oficialismo sobre el tema, trascendió que el Jefe de Estado "va a hacer foco en la corrupción y los privilegios".
Por lo pronto, Milei buscó diferenciarse de sus antecesores en la escenificación del acto protocolar. El inicio de sesiones será a la noche, según indicó el jueves el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa diaria, "es el mejor horario para que la mayor cantidad de gente pueda estar tranquila escuchando su mensaje”. A esto se le sumará la disposición de un atril en el que dará su discurso en el Congreso.
La entrevista que Milei dio al Financial Times dio un panorama de la relación que tiene el Presidente por el Poder Legislativo. El choque de la ley ómnibus en Diputados y el posible naufragio de la aprobación del mega DNU en el Senado, parecen haber fortalecido la convicción de que con la conformación actual de las cámaras, en las que LLA no tiene mayoría, no podrá impulsar sus de desregulación de la economía y desguace del Estado.
"Mientras el Congreso tenga su composición actual, creemos que es difícil aprobar reformas", afirmó Milei, que aseguró que el 11 de diciembre de 2025, cuando los legisladores electos en las próximas elecciones legislativas asuman sus bancas, espera "devolver todas las reformas" que están incluidas en la ley ómnibus, avisando que restan "3.000 más por presentar".
A todo esto se le suma el aviso al Congreso de que, pese a las trabas del Poder Legislativo a las decisiones presidenciales, las utilizará para aplicar sus medidas. “Hay otras reformas que podemos hacer por decreto... cambiando la aplicación de las leyes, y todo eso lo haremos”, indicó en la entrevista.
La ceremonia de inicio de sesiones ordinarias del Congreso comenzará a las 20, cuando la vicepresidenta, Victoria Villarruel, dé inicio a la asamblea legislativa en el Congreso y conforme la comisión de recepción al Presidente, que ingresará al recinto y comenzará su discurso a las 21. En el catálogo de tensiones que acumula el Jefe de Estado, también se encuentra el que mantiene con su ex compañera de fórmula.
Milei y Villarruel no se muestran en público desde la asunción del nuevo gobierno, el 10 de diciembre de 2023. Tras este hechos, los dos hicieron juegos por separado: mientras el mandatario de la motosierra se encargó de librar una batalla con los gobernadores, la apologista de la última dictadura cívico militar trató de contenerlos. El atril, en este contexto, parece ser un instrumento para mantener las distancias.
La disputa con los jefes provinciales parece haber bajado la tensión y se trasladó a la apelación al fallo de la justicia que le ordenó restituir los fondos de Coparticipación Federal que le retuvo a la provincia de Chubut. Por lo pronto, desde lo protocolar, se le cursó invitación a todos los gobernadores, informaron desde el entorno de la titular del Senado.
Sin embargo, la tensión no solo estará dentro del recinto. Como es habitual, se desplegará el denominado "protocolo antipiquete", del Ministerio de Seguridad que comanda Patricia Bullrich. La ex candidata a presidenta sostuvo que se mantiene la linea telefónica para denunciar supuestas "extorsiones" para asistir a las movilizaciones de mañana". Más allá de esto, organizaciones piqueteras y de izquierda anunciaron que protestarán frente al Congreso contra las políticas de ajuste de Milei.
EL DESTAPE WEB.-
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
En los primeros 8 meses del año el gasto público cayó un 31% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, el ajuste no fue para todos.
Junto al primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, el mandatario provincial volvió a denunciar al presidente Javier Milei por el desfinanciamiento educativo y la paralización de la obra pública.
"El peronismo ganó, pero Cristina perdió", dijo la líder de la Coalición Cívica, que calificó a Kicillof como "un chico educado".
"Los trabajadores no están llegando a cubrir sus necesidades básicas con un solo trabajo", explicó Coronel, mencionando los bajos salarios en la administración pública y la falta de oportunidades laborales para los jóvenes.
El director de La Derecha Diario admitió que el ex titular de Andis le había contado sobre las coimas con los medicamentos para discapacitados.
Thiago Medina sufrió un accidente en moto y debió ser intervenido quirúrgicamente. Daniela Celis utilizó sus redes sociales para dar un nuevo parte médico y actualizar su estado.
¡Park Min Young se esforzará al máximo por seducir a Lee Yi Kyung en "Confidence Queen" de TV Chosun!
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.