
Horror en Caballito: una mujer y su hijo adolescente fueron hallados sin vida por un familiar
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
El enfoque estadounidense "ha desatado las manos a todo aquello que la humanidad mantenía bajo un tabú" durante décadas, denunció la portavoz de la Cancillería rusa.
Internacionales19 de febrero de 2024La Casa Blanca y las organizaciones no gubernamentales de Estados Unidos guardan silencio respecto a las marchas del grupo neonazi Blood Tribe, como la que tuvo lugar el 17 de febrero en la ciudad de Nashville, estado de Tennessee, denunció en su canal de Telegram la portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova.
"Miren atentamente: nadie ha llamado a la Policía, puesto que se trata de la libertad, cada uno hace lo que quiera", criticó Zajárova, quien relacionó esta inacción de las autoridades con la percepción estadounidense de la libertad. Este enfoque —escribió— "ha desatado las manos a todo aquello que la humanidad mantenía bajo un tabú, lo que estaba encerrado aparentemente en una lámpara como un genio malo y arrojado al mar para siempre".
Cada año EE.UU. vota en la Asamblea General de la ONU contra un proyecto de resolución sobre la lucha contra la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a exacerbar las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia, recordó la vocera de la Cancillería rusa. "Citan como razón oficial la 'violación de la libertad de expresión, de reunión', etc.", agregó.
La manifestación de Blood Tribe frente a las sedes administrativas en Tennessee es un ejemplo de cómo se observan dichas libertades, ironizó Zajárova. Los participantes de la marcha tenían inscrito en sus espaldas '2218', en aparente referencia al código numérico del cántico '¡Traigan de vuelta a Adolf Hitler!' ('Bring back Adolf Hitler', en inglés).
Zajárova recordó que el saludo fascista ya no es un delito en Italia, según un reciente fallo del Tribunal Supremo de Casación local, mientras que la esvástica se ha convertido en un 'antiguo símbolo del bien'. Además, indicó que en Occidente "derriban los monumentos a unos abuelos, mientras que aplauden a otros en el Parlamento de Canadá".
Asimismo, oponer resistencia a este mal se castiga como una violación de la libertad al estilo estadounidense, criticó la vocera.
RT.-
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
Los empleados marchan por las calles céntricas de la capital catamarqueña en rechazo del proceso de reestructuración del INTA y de la disolución de la DNV, ambas medidas impulsadas por el régimen de Javier Milei.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
El régimen de Kiev busca transformar la región en un "campo de entrenamiento de terroristas" y desestabilizar a los Estados que han optado por distanciarse de la influencia occidental.
De acuerdo con la publicación de Lula en la plataforma digital X, «cualquier aumento arancelario unilateral se regirá por la Ley de Reciprocidad Económica de Brasil.
La infraestructura de aeródromos militares del régimen de Kiev fue alcanzada con éxito, aseguró el Ministerio de Defensa ruso.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La hija de Marcelo Tinelli sorprendió al mostrar su costado más vulnerable en un video que publicó en TikTok, donde habló del dolor emocional que está atravesando y dejó un mensaje de empatía para sus seguidores.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.