
Daniela Celis contó cómo reaccionó Thiago Medina al verlo en el hospital: “Escucha, me preguntó por las nenas”
“Estoy feliz”, dijo Daniela Celis al poder encontrarse con Thiago Medina luego de la mejoría que tuvo hace unas horas.
La Conaie advirtió que el crimen contra el dirigente kichwa no puede quedar impune. El paro nacional busca la derogación del decreto que incrementa el precio del diésel y una solución a la crisis en la salud y la educación.
InternacionalesHace 1 horaEl asesinato del líder kichwa Efraín Fuerez, evidencia la violencia ejercida por el Gobierno de Daniel Noboa contra las movilizaciones populares, denunció este lunes en rueda de prensa la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE).
El encuentro inició con un minuto de silencio en memoria del integrante de la comunidad Inguinzala, quien perdió la vida debido a la represión estatal en Cotacachi, provincia de Imbabura.
Los dirigentes de comunidades indígenas responsabilizaron directamente al Estado por las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante las jornadas de protesta y exigieron que se investigue la muerte del comunero.
En su intervención Alberto Ainaguano, presidente de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa (Ecuarunari), rechazó los intentos de criminalizar al movimiento indígena y repudió las políticas del Ejecutivo.
«No somos terroristas, somos pueblos originarios», afirmó el líder de Ecuarunari, quien aseveró que las decisiones de lucha se construyen colectivamente. Resaltó que «jamás en la estructura del movimiento indígena deciden dos, tres, cuatro personas. Para tomar cada decisión se escuchan a los pueblos, a las organizaciones, a las nacionalidades».
Por su parte, la vicepresidenta de la CONAIE, Ercilia Castañeda, llamó al presidente Noboa a abandonar su «postura de guerra» y atender las demandas sociales.
Instó a la comunidad internacional a observar la situación en el país sudamericano. «En actuales momentos en Ecuador vivimos una dictadura que ha pretendido a un pueblo trabajador posiciones con líneas discursivas vinculadas al terrorismo, al contrabando», denunció.
Castañeda criticó la aprobación de normativas sin sustento constitucional y desmintió la narrativa oficial sobre un supuesto subsidio de más de 1.100 millones de dólares al diésel.
Aseguró que informes técnicos de Petroecuador demuestran lo contrario, y que el Decreto 126, lejos de eliminar subsidios, lo que hace es incrementar el precio del combustible para favorecer a sectores económicos cercanos al Ejecutivo «a costa del pueblo«.
“Estoy feliz”, dijo Daniela Celis al poder encontrarse con Thiago Medina luego de la mejoría que tuvo hace unas horas.
La causa cuenta con siete detenidos, tras la última captura concretada este lunes, al tiempo que sigue la búsqueda de “Pequeño J”.
La sesión del 25 de septiembre, presidida por la Presidente Provisional del Concejo Deliberante, Prof. María Chaile, y con la presencia de los concejales Natalia Marcial, Natalia Ibáñez, Pedro Chaile y Raúl Cerezo, se centró en la seguridad alimentaria.
La Conaie advirtió que el crimen contra el dirigente kichwa no puede quedar impune. El paro nacional busca la derogación del decreto que incrementa el precio del diésel y una solución a la crisis en la salud y la educación.
El presidente usó tres aviones de la Fuerza Aérea para la campaña libertaria pero sólo pudo juntar 70 personas y se volvió al hotel.
“Lo que hace el Gobierno de EE.UU. conmigo rompe las normas de inmunidad”: Petro tras retiro de visa
En opinión de Arce, la política de Washington respecto a los países latinoamericanos se guía por su interés en las riquezas naturales que abundan en la región.
La senadora por Massachusetts, Elizabeth Warren, apuntó contra la administración del magnate republicano por la posibilidad de un nuevo préstamo para respaldar a Javier Milei. La respuesta del secretario del Tesoro.
Durante más de un año la pequeña de Comodoro Rivadavia permaneció en emergencia nacional por un trasplante de corazón. Pero ese corazón nunca llegó. Y hoy, tras sufrir múltiples complicaciones, la posibilidad de un trasplante quedó definitivamente atrás.
Estudiantes de turismo de institutos de educación superior de Catamarca tuvieron la oportunidad de realizar prácticas profesionalizantes en el stand de la provincia durante la FIT.
Documentos de la Justicia de Estados Unidos señalan que el diputado recibió un pago en 2020 de Antonio Fred Machado, detenido y a la espera de extradición por causas de narcotráfico, fraude y lavado.
"Duele, y cómo duele", escribió Cris Morena en sus redes. La tristeza inmensa de la creadora de "Rebelde Way" por el dolor que le dejó la partida de su hija Romina Yan y su nieta Mila Yankelevich.
El presidente usó tres aviones de la Fuerza Aérea para la campaña libertaria pero sólo pudo juntar 70 personas y se volvió al hotel.