
Dan lástima, no fue nadie: El fracaso total de la marcha en apoyo al régimen de los hermanos Milei
Un puñado de militantes libertarios se juntó en Plaza de Mayo, pero la convocatoria no tuvo el alcance esperado.
El dato de desprende del estudio elaborado por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria y detalla que ni las promociones por la liquidación de la temporada de invierno pudieron revertir el flojo desempeño en el periodo julio-agosto.
EconomíaHace 3 horasLa Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) informó que la venta de ropa cayó un 12% a nivel interanual en el bimestre julio-agosto y acrecienta la crisis en el sector, que ya había sufrido una merma del 7,1% en el periodo mayo-junio.
En ese marco, pese a que se esperaba un leve repunte en la comercialización, ni las promociones por la liquidación de la temporada de invierno, el aguinaldo, y los eventos comerciales como el Día del Niño, pudieron incrementar las ventas.
Por tal motivo, las empresas siguen con el ajuste de personal y aumentaron las tensiones en la cadena de pagos con los proveedores.
De acuerdo a los datos de CIAI, 7 de cada 10 empresas informaron resultados negativos en el período julio-agosto, consolidando la tendencia del anterior bimestre, y planteando un dificil panorama de perspectivas de recuperación en el sector.
El marcado debilitamiento del consumo ocasionó un desnivel de la balanza comercial entre la producción y el volumen de ventas, lo que lleva a un fuerte aumento del exceso de stocks: la preocupación por tener mercadería sin salida creció un 11%, señala el informe.
Además, el 56% de los locales absorbió completamente los incrementos salariales, mientras que un 25% solo logró transferirlos de manera parcial, lo que resalta la fragilidad del poder de compra de los consumidores. Ello explica que en agosto, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, el rubro Prendas de vestir y Calzado haya registrado una baja del 0,3%.
Un puñado de militantes libertarios se juntó en Plaza de Mayo, pero la convocatoria no tuvo el alcance esperado.
Ale Bercovich y Roberto Feletti, junto a Roberto Navarro en TTxB, analizan la acelerada descomposición del gobierno de Milei: pérdida de poder, riesgo país por las nubes y un experimento político-económico al borde del colapso.
El dato de desprende del estudio elaborado por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria y detalla que ni las promociones por la liquidación de la temporada de invierno pudieron revertir el flojo desempeño en el periodo julio-agosto.
El actor británico tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital y llenó de preocupación a los fanáticos de sus películas.
El radical cree que Bornoroni va a chocar la elección libertaria en Córdoba y que Juez va a quedar pegado como socio de Milei.
Datos de la SRT muestran que se destruyó el 3,4% del tejido empresarial que conllevó la pérdida del 2,4% de los puestos de trabajo. El modelo hace aguas también en la economía real.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El vicerrector de la UBA mostró los recibos de sueldo. "No tiene empatía y es mala persona", dijo sobre Toto.
En el episodio, las miembros de TWICE realizan una serie de divertidos y peculiares shows de talento, generando emoción por su próximo álbum especial.
El Plan de Infraestructura Deportiva, liderado por la Secretaría de Estado de Gabinete, ha beneficiado ya a nueve clubes con proyectos de infraestructura.
La desaprobación de Milei se disparó a 53,7% en medio de la crisis económica y las sospechas de corrupción
El gobernador reunió a todos los espacios en Ensenada y puso su gabinete a disposición de los candidatos.
Testigos reportaron actitudes extrañas en la víctima, quien los días previos a ser encontrado sin vida había mostrado una insistencia poco habitual por conseguir dinero.